Ariadna, esta noche en el Teatro Municipal La Velada de La Línea de la Concepción


Ariadna vive en Creta deseando escapar de la tutela de su padre, el rey Minos. Afrodita -diosa del amor- entrega un ovillo a la joven para que le ayude a su futuro amante y pueda huir con él. Ariadna se enamora de Teseo -hijo del rey de Atenas- que ha llegado con el propósito de ofrecer su vida a cambio de acabar con el tributo que paga su pueblo a Minos: el sacrificio periódico en el de una docena de jóvenes atenienses en el Laberinto. Ariadna de la Cía. Atalaya en el Teatro Municipal La Velada de La Línea de la Concepción, Cádiz. Sábado 20 de diciembre. A las 22 horas

Ariadna entrega a Teseo el ovillo para que entre en éste y acabe con el Minotauro -mitad hombre, mitad toro, engendrado por la madre de Ariadna- que vive allí encerrado y se alimenta de la sangre de los jóvenes. Teseo y Ariadna huyen a la Isla de Naxos. Mientras ella duerme, aparece Dionisos, el dios; se "encapricha" con ella y obliga a Teseo a marcharse. Ariadna despierta y se encuentra abandonada en una isla deshabitada.

Descubre la maniobra de Dionisos y lo rechaza, pese a que éste le ofrece convertirse en diosa. Insumisa y lúcida prefiere morir que vivir sometida al dios por toda la eternidad. El epílogo concluye con la metáfora de que la historia de Ariadna se refleja en la Humanidad.


Una coproducción de CAT y Atalaya a partir de la versión de Carlos Iniesta
basada en textos de Marina Tsvietáieva, F. Nietzsche, Ovidio, H. von Hofmannstahl, Catulo, David Pujante y Carlos Iniesta.

20 de diciembre de 2008
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA