Arrancan las Jornadas de Historia


Nota de prensa del Ayuntamiento
Con un recorrido didáctico por el Castillo y una conferencia sobre el espionaje durante la Guerra Civil
Esta mañana han dado comienzo las primeras actividades incluidas en el programa de las XVI Jornadas de Historia y Arqueología de Jimena de la Frontera, toda vez que ayer se tuviese que suspender la salida guiada a las ruinas de Carteia por parte de un grupo de escolares debido a las malas condiciones climatológicas.


Esta mañana el turno era para los alumnos de 2º de Bachillerato del IES Hozgarganta, quienes han tenido oportunidad de participar en una visita guiada al Conjunto Arqueológico del Castillo. Acompañados por la profesora de Historia Pepi Contreras, el grupo ha realizado un recorrido a pie por las instalaciones del Castillo, deteniéndose especialmente en puntos como el Arco del Reloj (torre albarrana del conjunto), los aljibes o la zona de la Torre del Homenaje.

Contreras ha insistido en las sucesivas reconversiones que ha sufrido esta pieza defensiva originariamente romana, lo que ha llevado a que su imagen y su constitución hay sido diferente a lo largo de los distintos períodos históricos en que ha sido utilizada. Del mismo modo, expuso la importancia del sistema de abastecimiento de agua que suponían los aljibes, que garantizaban la supervivencia de la población en casos de asedio.



A pesar de la amenaza de lluvia, finalmente el recorrido didáctico pudo desarrollarse sin incidentes.

A su término, el mismo grupo de estudiantes participó en una conferencia del historiador José Manuel Algarbani acerca del espionaje en Jimena y en el resto de la comarca en el período histórico de la República, la Guerra Civil y la Posguerra. La ponencia ha tenido lugar en la antigua iglesia de la Misericordia, escenario del resto de conferencias previstas en el marco de las Jornadas.

Algarbani ha centrado su intervención en puntos que pudiesen ser de interés para un público eminentemente juvenil, realizando un repaso de la situación política, económica y social del entorno en el clima de preguerra.


Todos los participantes en esta primera conferencia han sido obsequiados con un ejemplar editado por el Ayuntamiento de Jimena que recoge el contenido de estudios y ponencias presentados en el marco de las Jornadas de Historia desde 1993 hasta 2005, algo que se repetirá en el resto de actividades organizadas para los próximos días.

Apertura de la biblioteca

El programa de actividades continuará esta tarde con el desarrollo del taller de tradiciones orales “Lo que cuenta la memoria”, a cargo del grupo Litoral. Este tendrá lugar en la biblioteca Miguel de Cervantes de Jimena, que reabre de esta manera sus puertas después de varios años sin prestar servicio. La biblioteca, que el próximo lunes comenzará a adoptar su horario habitual de apertura (por las tardes), se encuentra situada en la plaza de Olof Palme del casco histórico.

16 de abril de 2009

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA