Nota de prensa del Ayuntamiento
Con un recorrido didáctico por el Castillo y una conferencia sobre el espionaje durante la Guerra Civil
Esta mañana han dado comienzo las primeras actividades incluidas en el programa de las XVI Jornadas de Historia y Arqueología de Jimena de la Frontera, toda vez que ayer se tuviese que suspender la salida guiada a las ruinas de Carteia por parte de un grupo de escolares debido a las malas condiciones climatológicas.
Esta mañana el turno era para los alumnos de 2º de Bachillerato del IES Hozgarganta, quienes han tenido oportunidad de participar en una visita guiada al Conjunto Arqueológico del Castillo. Acompañados por la profesora de Historia Pepi Contreras, el grupo ha realizado un recorrido a pie por las instalaciones del Castillo, deteniéndose especialmente en puntos como el Arco del Reloj (torre albarrana del conjunto), los aljibes o la zona de la Torre del Homenaje.
Contreras ha insistido en las sucesivas reconversiones que ha sufrido esta pieza defensiva originariamente romana, lo que ha llevado a que su imagen y su constitución hay sido diferente a lo largo de los distintos períodos históricos en que ha sido utilizada. Del mismo modo, expuso la importancia del sistema de abastecimiento de agua que suponían los aljibes, que garantizaban la supervivencia de la población en casos de asedio.
A pesar de la amenaza de lluvia, finalmente el recorrido didáctico pudo desarrollarse sin incidentes.
A su término, el mismo grupo de estudiantes participó en una conferencia del historiador José Manuel Algarbani acerca del espionaje en Jimena y en el resto de la comarca en el período histórico de la República, la Guerra Civil y la Posguerra. La ponencia ha tenido lugar en la antigua iglesia de la Misericordia, escenario del resto de conferencias previstas en el marco de las Jornadas.
Algarbani ha centrado su intervención en puntos que pudiesen ser de interés para un público eminentemente juvenil, realizando un repaso de la situación política, económica y social del entorno en el clima de preguerra.
Todos los participantes en esta primera conferencia han sido obsequiados con un ejemplar editado por el Ayuntamiento de Jimena que recoge el contenido de estudios y ponencias presentados en el marco de las Jornadas de Historia desde 1993 hasta 2005, algo que se repetirá en el resto de actividades organizadas para los próximos días.
Apertura de la biblioteca
El programa de actividades continuará esta tarde con el desarrollo del taller de tradiciones orales “Lo que cuenta la memoria”, a cargo del grupo Litoral. Este tendrá lugar en la biblioteca Miguel de Cervantes de Jimena, que reabre de esta manera sus puertas después de varios años sin prestar servicio. La biblioteca, que el próximo lunes comenzará a adoptar su horario habitual de apertura (por las tardes), se encuentra situada en la plaza de Olof Palme del casco histórico.
Arrancan las Jornadas de Historia

-
Gonzalo Polo
¿De dónde son estos datos? Las cifras no cuadran nada con las...
-
tiojimeno
Como estamos dentro de los 720 minutos de reflexión, en este comentario...
"720 minutos de reflexión", por Enrique Alonso · 9 years ago
-
tiojimeno
Enrique Alonso dijo: Manuel, he leído y releído tu escrito buscando que...
-
Rubén Reyes Cortés
Yo quiero un futuro mejor para mis hijos que el que actualmente pueden...
-
Gonzalo Polo
Tanta Venezuela por aquí, tanta Venezuela por allá... No nos olvidemos...
El día que ABC publicó la realidad en Venezuela y se autocensuró... por Gonzalo Polo · 9 years ago
-
Rubén Reyes Cortés
Hola Ricardo: He podido comprobar como, en este medio, se han publicado...
-
Gonzalo Polo
Muy interesante. Muchas gracias, Currini
-
Gonzalo Polo
¡Ojo! Este Polo no tiene nada que ver conmigo
-
Gonzalo Polo
Estas son las imágenes de una Europa solidaria con los #refugiados
Rastrojos y otras imágenes incendiarias ... por Gonzalo Polo · 9 years ago
-
Gonzalo Polo
Esto ocurre en un ayuntamiento, que aun siendo fascista, lucha por tener...
Tiojimeno Recomienda : Vivagando por Lagunillas · 9 years ago
-
Gonzalo Polo
Cuando el gobierno del ayuntamiento dice que toma nota por el uso de...
Ruegos y preguntas realizadas por IU al equipo de gobierno el pasado jueves en el pleno · 9 years ago
-
Gonzalo Polo
Glifosato, un "lapsus linguae"
-
Gonzalo Polo
Lástima que sea una noticia falsa.
-
Gonzalo Polo
Una decisión muy inteligente por ambas partes. Cuanto más amplia sea la...
-
Gonzalo Polo
Si tienes una chirigota y quieres caricaturizar a alguien, no olvides...
De ofensas, no consentimientos y otras soplapolleces...por Gonzalo Polo · 9 years ago
-
Gonzalo Polo
Publico aquí un comentario, porque puede que no me lo publiquen:...
-
Gonzalo Polo
Un valiente anónimo de buceite.com me llama asesino solitario por hacer...
-
Gonzalo Polo
Muy buena noticia. En Jimena queda ahora el trabajo de convencer a la...
Podemos e IU alcanzan un preacuerdo para ir juntos el 26-J · 9 years ago
-
Gonzalo Polo
Y añado también, que es una falta de respeto hacia el fotógrafo oficial.
¿Dónde están las fotos oficiales?...por Gonzalo Polo · 9 years ago
-
Rubén Reyes Cortés
Buen consejo, Gonzalo.
A ver si no te equivocas esta vez...por Gonzalo Polo · 9 years ago