Viene preparada. Y yo diría que algo nerviosa. Se ha estudiado las entrevistas de años anteriores e intuye las preguntas de antemano. “Me llamo Natalia”. “Tengo 18 años”. “Vivo en la Estación”. “Mi color favorito es el rosa”. “Tengo una hermana, un novio, una perrita, una tortuga...”. “Soy extrovertida, simpática, sociable, me encantan los chistes…” “De mis amigos valoro la lealtad, que me respeten como yo a ellos…”. Quiere cumplir al pie de la letra con la liturgia de este tipo de cuestionarios. Conforme va descubriendo que esto no es una encerrona, entre líneas va dibujando el perfil de una chica madura, independiente, fuera de estereotipos y con amplitud de miras para afrontar esos años en los que la vida es como un cruce de caminos en el que hay que decidirse por uno. Lo de lo suyo con la feria es reincidencia: ya fue dama infantil y no puede quitarse de la cabeza las carrozas, los caramelos, la coronación….
Así que…
…Empecemos por la feria. ¿Cómo viviste tu elección como Reina? ¿Qué te motivó a presentarte?
Yo ya había sido Dama infantil cuando era pequeña y recuerdo que me lo pasé muy bien. Ahora quería volver a repetir la experiencia pero desde otro punto de vista. Mis amigas me animaron a presentarme aunque, en verdad, no me hacía falta una motivación especial ni que nadie me empujara porque a mí me encantan todos estos fletes de la peluquería, el traje, el maquillaje…
Claro, no me podía imaginar que saldría de Reina, tal vez sí de Dama. Pero cuando llegué al acto de elección y me tocó el número 8, que es mi número de la suerte, empecé a pensar que tenía posibilidades.
¿Qué crees que tuvo en cuenta el jurado para tomar esta decisión?
Supongo que valoraron la sencillez y la honestidad. También, la forma de desenvolverme a la hora de hablar. Creo que estuve muy espontánea. Tal vez di sensación de tranquilidad, pero lo cierto es que la noche anterior no pude pegar ojo de los nervios que tenía por tener que hablar en público.
¿Qué esperas de la Feria?
Espero pasármelo lo mejor posible. En realidad, no puedo pensar cómo será la Feria porque no se me va de la cabeza el momento de la cabalgata, las carrozas y la coronación, que es lo que más ilusión me hace.
Queremos conocerte mejor. Háblanos un poco de tus gustos y aficiones.
Una de mis mayores aficiones es ir a la playa. También me gusta salir con mis amigas, ir al cine a ver películas románticas… pero, sobre todo, ir de compras… soy muy presumida.
Me encantan las películas de fantasía, sobre todo las de Disney. Tengo mi cuarto lleno de cosas relacionadas con personajes de Disney y me encantaría poder viajar a Disneyland Paris.
Pero lo que más me gusta es bailar. Mi madre dice que me muevo más que una pulga con hipo y en la casa estoy todo el día bailando y cantando, sobre todo en la ducha.
Ah, … y dormir, que me encanta. Mi padre me llama marmota.
¿Qué tipo de música oyes?
Pues me encanta el pop, diferentes estilos y artistas como Fito, Maná, Beyonce, Rihanna, El Barrio, Los Delincuentes… La rumbita me gusta mucho… Donde se ponga un abanico y un traje de gitana que se quite todo lo demás.
¿Eres deportista?
Me gusta practicar deportes como la natación, el voleibol, el pádel, el surf,… A veces he ido al gimnasio…
¿Eres de las/los que pasan el tiempo libre con un ratón en una mano y un teclado en la otra?
Pues en realidad no. No me atrae mucho el tema de la informática. Prefiero salir de ruta senderista o cosas parecidas antes que estar horas delante de un ordenador sin socializarme con nadie. De hecho ni siquiera tengo ordenador en mi cuarto.
¿Qué tal la relación con la familia?
Soy muy de mi familia, no doy un paso sin consultarlo con mi madre, mi padre o mi hermana porque sé que siempre van a querer lo mejor para mí.
Recomiéndanos un sitio para viajar…
Pues viajar me gusta mucho. Si tengo que recomendar un sitio, elegiría Barcelona, que me gustó mucho, y también la Manga del Mar Menor y las playas de Alicante. Pero donde se ponga un pueblo de montaña bonito…. Siempre me ha gustado la idea de conocer Asturias, aunque aún no he podido viajar allí, porque me encanta la naturaleza y los animales. Por eso, un sueño sería poder viajar a Canadá y conocer esos bosques que salen en los documentales.
¿Una lectura?
No me gusta mucho leer pero todo depende de la motivación porque puedo pasar hora leyendo cosas sobre temas que me gustan, como los animales, la flora y la fauna.
Sabemos que pasas buena parte del año estudiando fuera de Jimena. ¿Qué estudias? ¿Cuáles son tus ideas de futuro?
Estudio Bachillerato en la Escuela de Artes de Algeciras porque aquí no existía la rama de Bachillerato de Arte que yo quería estudiar. Allí he hecho muchas amistades, a las que considero como mis hermanas. De cara a la Universidad, me gustaría estudiar diseño gráfico, aunque, por otro lado, también me gustaría formarme como profesora de jardín de infancia porque me encantan los niños.
También me gusta el periodismo y todo lo relacionado con las Fuerzas Armadas, así que no descarto presentarme alguna vez a las pruebas para Guardia Civil o militar, aunque sé que ahora este trabajo está muy solicitado.
De momento, sólo trabajo los fines de semana como socorrista en Sotogrande. Me saqué el curso en Jimena hace un tiempo y con el dinero que gano con eso me voy pagando los estudios.
El hecho de vivir fuera te hará ver la situación actual de Jimena con una perspectiva diferente. ¿Qué piensas sobre las expectativas de los jóvenes del pueblo?
Lo que yo pienso al respecto es que hay que estudiar sí o sí, porque esto te abre fronteras, te hace conocer mundo y ver las cosas de otra manera, te acerca nuevas amistades y te cultivas a ti mismo. Si no tienes estudios, tarde o temprano, se te van a ir cerrando las puertas y las oportunidades para aspirar a algo mejor en la vida. Mi madre siempre dice que una profesora puede limpiar una escalera pero no al revés.
¿Y con respecto al ocio y la diversión?
Aquí la gente para pasárselo bien tiene que irse a Palmones, al cine, por lo que echo de menos que hubiera más alternativas de ocio aquí. Por ejemplo, que se organizaran más viajes para jóvenes o actividades alternativas en el pabellón.
Con el llamamiento habitual a pasarlo bien y a disfrutar de la Feria de Agosto se acaba el tiempo para esta entrevista. Natalia mira el reloj, calculando si llegará a tiempo para apuntarse a la autoescuela, su próximo objetivo.
Tiene la agenda ocupada para todo el verano.
¿Todo?
No.
Durante cuatro días de agosto tiene luz verde para bailar, disfrutar, divertirse y atesorar unos recuerdos que, seguro, permanecerán indelebles en su memoria.
Entrevista: Antonio Sierra.
Entrevista: Natalia Mejías, Reina de la Feria de Agosto 2009 :“Estudiar fuera me ha abierto fronteras y me ha hecho ver las cosas de otra manera”
comentarios gestionados con
Disqus
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)