El hombre queda enganchado en un árbol de 15 metros de altura en la Sierra de Líjar · Los efectivos utilizan cuerdas y poleas para su liberación, que dura cuatro horas.
El Grupo de Rescate de Montaña del Consorcio Provincial de Bomberos en Ubrique y efectivos del parque de Olvera rescataron ileso el pasado domingo a un ciudadano que practicaba ala delta de 44 años, natural de Granada y residente en Jimena, que había quedado enganchado en la copa de un chopo de 15 metros en la falda de la Sierra de Líjar (en la pedanía de La Muela), a 200 metros de la carretera CA-9101.
Según informó el Cuerpo de Bomberos, una ráfaga de viento provocó que el hombre quedara atrapado con el ala delta en la copa del chopo, por lo que los efectivos habilitaron puntos de anclaje y subieron hasta la parte superior del árbol, donde colocaron un triángulo de evacuación al hombre y lo bajaron con ayuda de cuerdas y poleas.
La actuación, complicada por el viento y la ubicación del hombre, duró varias horas. Comenzó a las 16:21 y finalizó alrededor de las 20:30 horas, con gran éxito, por parte de los efectivos desplazados hasta la zona.
El operativo se inició tras recibir el aviso en la sala de Emergencias del 085, por parte de un conductor que se percató del incidente cuando circulaba por la carretera. Un total de ocho bomberos del Grupo de Rescate de Montaña con sede en Ubrique y dos efectivos del parque de Olvera se dirigieron al lugar de los hechos, en el que también se encontraban efectivos de la Guardia Civil del municipio de Algodonales. La actuación, formado por dos vehículos todoterreno, una autobomba pesada, así como por 11 efectivos de rescate, hasta la zona y encontró al accidentado enganchado con el ala delta en la copa de un árbol. Rápidamente instalan el operativo que culmina con el rescate del hombre, que no presentaba heridas. En la intervención, el operativo empleó además dos cuerdas de 20 y 30 metros, mosquetones, poleas, cintas de anclaje y un triángulo de evacuación.
Los servicios de Emergencia avisaron a los familiares que acudieron a recoger al ciudadano a Ubrique, para dirigirse de nuevo hasta Jimena, donde reside desde hace años.
La orografía de la Sierra de Líjar es muy accidentada, con gran cantidad de acantilados rocosos y fuertes pendientes en sus laderas. No obstante en su parte superior se presenta como una altiplanicie con suaves y prolongados desniveles hasta alcanzar su cima a los 1051 metros de altitud, por lo que es muy utilizada por los pilotos que practican ala delta en toda la provincia.
11