Tras salir en libertad su esposa, siguen implicados un abogado y otra persona
Se les imputan delitos de prevaricación urbanística, cohecho y
blanqueo... ...dentro de una trama de blanqueo relacionada con
organizaciones criminales
El titular del juzgado de instrucción número 2 de Estepona ha dictado
esta madrugada prisión provisional bajo fianza de 200.000 euros para el
exalcalde de Casares (Málaga), y actual concejal de relaciones
Institucionales y Vivienda, Juan Sánchez (IU), por los delitos de
"cohecho, prevaricación administrativa, delitos contra la ordenación del
territorio y blanqueo de capitales" según ha indicado su abogado.
El letrado ha señalado que un principio, "el fiscal ha solicitado la
prisión provisional, eludible bajo la prestación de una fianza de
250.000 euros", pero "el juez ha estimado más proporcionada una fianza
de 200.000".
El abogado del imputado ha asegurado desconocer "cuál es la situación
procesal, por cuanto está el secreto de sumario, y no sabemos cuándo se
va a levantar ni cuantas personas hay imputadas".
No obstante, ha indicado a los periodistas que la esposa del exalcalde,
también detenida esta mañana en la localidad malagueña, "ha salido en
libertad", y ha apuntado que este lunes ha declarado un tercer detenido,
por lo que este martes se espera que lo haga el cuarto.
Sánchez, cuya declaración ha durado unas dos horas, ha salido del
juzgado de instrucción número dos de Estepona (Málaga), alrededor de las
2.00 de la madrugada por la puerta de atrás, mientras que su esposa
salía a los pocos minutos por la puerta principal.
Trama de blanqueo de capitales
Trama de blanqueo de capitales
La operación policial iniciada este lunes en Casares (Málaga), con
cuatro detenidos -entre ellos el exalcalde y actual concejal de
Vivienda, Juan Sánchez (IU)- y en la que ha sido registrado el
Ayuntamiento, ha destapado una supuesta trama de blanqueo de capitales
en la Costa del Sol relacionada con organizaciones criminales, según la
Guardia Civil.
Los arrestados están acusados de delitos de prevaricación urbanística,
cohecho, blanqueo de capitales y organización criminal, y la operación
continúa abierta,según un comunicado el Instituto Armado, que ha actuado
conjuntamente con el Cuerpo Nacional de Policía.
La actuación incluye el bloqueo de 165 cuentas bancarias de 19
entidades, 236 inmuebles y 19 vehículos, y junto al consistorio han sido
registrados otros trece inmuebles. El operativo ha sido coordinado por
la Fiscalía Especial contra la corrupción y la criminalidad organizada y
entre los detenidos están la esposa del exalcalde, que ha salido en
libertad esta madrugada, un abogado con despacho en Estepona y una
cuarta persona sin identificar.
Ha intervenido también la Unidad contra la Delincuencia y el Crimen
Organizado (Udyco) de la Costa del Sol, dependiente de la Policía, y el
Equipo de Delitos Urbanísticos del Grupo de Patrimonio de la Unidad
Orgánica de Policía Judicial del instituto armado.
Investigación abierta en 2010
Investigación abierta en 2010
Este caso, que está bajo secreto de sumario, comenzó a investigarse a
finales de 2010 en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2
de Estepona, ante cuyo titular han comparecido ya el exalcalde, que
llegó a la sede judicial a las 17.00 horas y seguía allí tres horas
después, y una mujer.
El Ayuntamiento ha estado cerrado al público para que los agentes
examinaran documentación relativa a asuntos urbanísticos, además de
haberse registrado la vivienda del exregidor y de que, paralelamente, se
hayan desarrollado registros en otros domicilios.
Juan Sánchez, actual concejal de Relaciones Institucionales, Cooperación
y Vivienda, fue elegido alcalde de Casares (5.300 habitantes) en las
elecciones de 1979 y estuvo hasta 2009 con un paréntesis de cinco años,
de 1995 a 2000, cuando gobernó el Grupo Independiente Liberal (GIL),
fundado por el fallecido Jesús Gil.
Sánchez también presidió la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental entre 2003 y 2011.
En 2007 el PSOE presentó ante la Fiscalía Anticorrupción de Málaga una
denuncia por el supuesto carácter ilícito de varios convenios
urbanísticos alcanzados por el Ayuntamiento de Casares, presidido
entonces por Sánchez.
Adjudicación de obras sin concurso y fraude de 3,3 millones
Adjudicación de obras sin concurso y fraude de 3,3 millones
El Consistorio supuestamente aprobó el 14 de diciembre de 2004 la
adjudicación de obras sin concurso y la enajenación de tres fincas
públicas sin la correspondiente subasta a la promotora Majestic
Construction and Development.
Según los cálculos efectuados en aquellas fechas por el PSOE, se habría
producido un fraude al patrimonio público equivalente a 3,3 millones de
euros, al tasarse el metro cuadrado de techo por un valor cinco veces
por debajo del real para este sector del municipio.
Además, el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la
Guardia Civil detectó en 2003 y 2004 dos construcciones sin licencia y
en suelo no urbanizable en la localidad, y denunció a Sánchez y al
concejal de Urbanismo por delitos contra la ordenación del territorio.
Leído en RNE.es