Piden al Ministerio de Agricultura la cesión de una pequeña parte del latifundio de La Almoraima para la puesta en marcha de proyectos de cooperativas agrícolas, trabajos forestales, agricultura ecológica, etc..., con el fin de combatir el desempleo en el municipio y en toda la zona.
Carta a los vecinos de Juan Casanova, alcalde de Castellar:Día 15 de enero marcha y concentración en la Casa Convento
El próximo martes 15 de enero tendremos una nueva concentración en la Almoraima. Además de todos los sindicatos (CCOO, CGT, UGT y SAT) ha confirmado su asistencia Diego Cañamero, Delegado del Sindicato Andaluz de Trabajadores. Esto cada vez va incorporando más apoyos, no estaremos tan equivocados y no será tan descabellado lo que pedimos.
Queridos vecinos /as.
Desde hace año y medio he estado manteniendo reuniones con los responsables de la empresa pública Almoraima. En estas reuniones hemos tenido siempre una actitud dialogante en la que manifestamos la necesidad de que en la finca se genere más empleo y así paliar el paro en nuestro pueblo. Mi actitud ha ido cambiando a medida que me han ido dando negativas a las propuestas que les planteamos.
Así, comenzamos pidiendo que sea la propia empresa la que iniciara nuevas formas de generar empleo. Pensábamos y seguimos pensando que la creación de un polígono industrial verde sería algo muy positivo. En este polígono se podrían instalar empresas como una fábrica de transformación de productos agrícolas, una planta de reciclaje o una planta de biomasa para generar energía eléctrica. También le pedimos que, a nivel agrícola, se cultivaran productos más sociales, por ejemplo, dentro de la agricultura ecológica que tanto auge está teniendo en los últimos años. Estas propuestas no fueron tenidas en cuenta.
En segundo lugar, y dado que no pensaban tomar ninguna iniciativa, pasamos a pedirles que permitieran al Ayuntamiento iniciar alguna actividad que generara empleo. Así, le pedimos 100 hectáreasde regadío para crear una cooperativa agroecológica. Se nos negó. Dado que el borrador del proyecto de Majarambú ya lo hemos entregado a la Junta, pensamos que una buena manera de reforzarlo sería incorporándole 292 hectáreas forestales que colindan con la finca de Majarambú. También nos la han denegado. Como gesto que demostrara su sensibilidad hacia las familias más necesitadas, le pedimosdos hectáreas de regadío para la creación de huertos sociales que ayudaran a la subsistencia a los más desfavorecidos por esta crisis tan despiadada. También nos la han denegado.
Como vuestro Alcalde que soy, y dado que la finca de la Almoraima ocupa el 85% de nuestro término municipal y el desarrollo del pueblo pasa necesariamente porque esta finca genere más empleo, he optado por la movilización, la reivindicación y la exigencia antes de quedarme en casa aceptando esta postura intransigente y escasamente solidaria con nuestro pueblo.
Cualquier persona de buena voluntad coincidirá conmigo en que se puede dialogar y es necesario el diálogo, pero también es necesario que para que el diálogo funcione debe haber un acercamiento de ambas partes. La Almoraima no se ha movido un ápice y pretende que me olvide de los desempleados de Castellar y renuncie a lo que creo que es legítimo y de justicia social: el derecho al trabajo.
Apoyar a los desempleados es apoyarnos a nosotros mismos, es la única manera que tenemos, como pueblo, de poder ir por la calle con la cabeza bien alta, porque no podemos mostrarnos indiferentes ante el sufrimiento de nuestros vecinos.
El próximo martes 15 de enero a las 11:30 tendremos una nueva concentración en la puerta del Ayuntamiento para dirigirnos de nuevo a la Almoraima y mostrar nuestro apoyo al derecho al trabajo. Yo asistiré.
Vuestro Alcalde
Juan Casanova Correa
--------------------------------------
El martes 15, el SAT y las Plataformas de parados de Castellar y Jimena convocan una segunda toma de contacto en La Almoraima.
ResponderEliminarEl portavoz nacional del Sindicato Andaluz de trabajadores/as Diego Cañamero también asistirá a esta movilización.
El Sindicato Andaluz de Trabajadores/as y las Plataformas de parados de Castellar de la Fra. y de Jimena de la Fra. , para el próximo martes día 15 de Enero a las 11:30 horas han convocado una marcha donde el recorrido comenzará en el ayuntamiento de Castellar y concluirá en el mismo Convento Hotel La Almoraima a las 12:00 horas aproximadamente.
Hacemos un llamamiento generalizado a toda nuestra comarca para que de una forma masiva pidamos que la finca de La Almoraima, mediante la transformación de sus diferentes materias como cultivos que se puedan dar en las tierras de regadío, secano como en el propio Alcornocal, sea el sustento de muchas familias, y no solo de Castellar o Jimena, si no de toda nuestra comarca.
Es de vital importancia, el que todos nos pongamos a una para crear ese mecanismo de desarrollo rural en torno al ecologismo, apostar por unos cultivos los cuales sean manufacturados o transformados en cooperativas de trabajos asociados, donde la gestión pase a ser municipal y quienes decidan sobre ello sean sus propios trabajadores.
Cuando hablamos de La Almoraima, estamos hablando de una finca o extensión, la cual es la mayor de todas en Andalucía e incluso de Europa, con unas 16.000 ha (160 km2). 6.700 están dedicadas al alcornocal; 395 son de regadío; 2.876 de monte alto; 3.328 de matorral; 1.900 de secano y 157 improductivas: rocas, caminos, carreteras, etc. Unas tierras, que podían acabar con el paro de todas las zonas rurales de la comarca, siendo gestionadas por los mismos trabajadores y donde sus beneficios sean por y para los pueblos.
De lógica, no se esta pidiendo el que nos den, algo que ya de por si pertenece a los pueblos, la tierra, y más cuando es de titularidad pública. No estamos pidiendo tampoco el que nos repartan esas 16.000 ha en títulos de propiedad para los habitantes de Castellar, Jimena o resto de la comarca, si no más bien, apostamos por un nuevo proyecto de desarrollo para las zonas rurales, un proyecto donde quienes verdaderamente y exclusivamente participen será el pueblo y sus trabajadores/as. Y lo tenemos muy claro, nada de capital privado, pues ello conduce a esta misma situación en la cual nos encontramos actualmente.
Este es el primer tramo de un camino que entre todos y todas debemos comenzar a hacer, una carretera que puede llevarnos a conocer un desarrollo de lo más viable como el que se lleva a cabo en Marinaleda desde hace décadas. Esto que se considera como una utopía por una inmensa mayoría, es más que posible, si entre todos y todas aunamos en esfuerzo, lucha, coraje y ganas por llegar a conocerlo e vivirlo y dejar un ejemplo de ello para que sea algo que generación tras generación perpetúe.
Por la autogestión y autodeterminación de los pueblos.
Este comentario, el cual vuelvo a repetir en este post de nuevo, es la nota oficial desde el SAT y las plataformas de Castellar y Jimena.
No se por qué, pero me da la sensación de que cierta persona no va afín con lo que e dijo en una primera reunión. La gestión debe ser municipal por y para los trabajadores/as, eso para empezar, y nada de migajas o pordiosear... Esta convocatoria del día 15, para que quede bien claro (pues entre que si los medios, intereses políticos como sindical por parte de algunos), la han hecho tanto como el SAT como las dos plataformas... Digo esto, ya que parece que hay ciertas intenciones de querer restar protagonismo a quienes hicimos esta nueva convocatoria...
ResponderEliminarEspero que no venga tambien el IMPRESENTABLE Y AMIGO DE LOS TERRORISTA DE , LA E,TA QUE HA PARTICIPADO EN LA MANIFESTACION A FAVOR DE LOS PRESOS DE ETA ,EL LLAMADO DEFENSOR DE LOS TRABAJADORES, Y EL ASALTADOR DE SUPERMERCADO , ESE SUJETO DE MAL AGUERO LLAMADO GORDILLO
ResponderEliminarPepe, ya que hablamos de terrorismo, mas terrorista que es el gobierno de Rajoy, y no terrorista, si no un gobierno asesino, donde hay mas muertes por suicidio que en cualquier capitulo de esta falsa democracia.
ResponderEliminarlos que no vendran son ni el rajoy ni el rubalcaba esos ladrones y asesinos de los derechos humanos , ni el carromero ese que mato en cuba y esta libre aqui en españa ni tampoco esos del psoe que estaban cuando el GAL .
ResponderEliminarPepe dijo: Sobre la Marcha en apoyo a los terrorista
ResponderEliminarMe pregunto como el Sr. Sánchez Gordillo “defensor de los derechos humanos (,según él) haya ido a apoyar una marcha, a favor de los presos de ETA, ¿Cómo o es posible que un sevillano que le mataron a un matrimonio en Sevilla (los Jimenez Becerril) con el tiro en la en la nuca, sin ninguna opción a defenderse, que asesinaron Guardias Civiles a Policías Nacionales y Militares Andaluces Los mismo que mataron a cientos de españoles que fueron masacrado y torturado por ETA y ejecutado cruelmente, como a Miguel Ángel Blanco ?
¿Hasta dónde llega la maldad humana y el odio??
Creo que deberíamos de reflexionar, el por qué a este “personajes “ se le apoya en Andalucía, cuando verdaderamente solo es un indocumentado ¿Así quieren arreglar Andalucía? pòrque pienso que apòyarlo es estar de acuerdo en que los terrorista esten en la calle ,. en libertad sin pagar sus crímenes y sin pedir perdon ¿o no?
Mi pregunta es.. ¿Como le pueden aplaudir y apoyar sin sentir ningun rubor?
Jose Guzman
J.Guzman
Mira, en primer lugar, se apoya a los presos políticos no a los terroristas o asesinos, que no es lo mismo una cosa que otra, lo que ocurre, que los hay que intentan confundir a la opinión pública, haciendo ver que tanto Gordillo, como los que estamos en lucha como el, somos terroristas, cuando el primer terrorista es el señor Rajoy...
ResponderEliminarHablando de maldad, habría que retrodecer tan solo hasta el 77, no al 36, cuando mataron a Caparros, lo mismo que en Vitoria cuando unos obreros se encerraron en la catedral y los grises, entraron a saco causando varias muertes tambien... Franco antes de la guerra civil, tambien ordeno matar a una veintena de mineros en galicia...(como tanto horror que crearon estos fasciosos). Si tenemos que atribuir el termino de maldad a alguien o personas en concreto, ello es para los nacionales catolicistas fascistas... Y prefiero, asi lo digo, apoyar a alguien que apoya a presos politicos (no terroristas mucho cuidado con querer ir confundiendo) o reparte alimentos de una empresa que se dedica al expolio como al amenazar o reprimir a sus trabajadores entre los habts de muchos pueblos que estan al estilo de Jimena (en situacion precaria), a defender a los herederos del mismo fascismo brutal y asesino... viva la lucha del pueblo obrero ante los represores herederos de la antigua escuela fasciosa...
ResponderEliminarPor lo visto está mal visto que algunas personas luchen por los derechos de las personas. Está mal visto que alguien proteste y se oponga con dos cojones al régimen que nos están imponiendo, un régimen que no se preocupa de la ciudadanía.
ResponderEliminarViva Gordillo, y de paso también Curro Jiménez que quitaba a los ricos para darle a los pobres!!!!