Foto: tiojimeno |
ANÁLISIS, POSICIONAMIENTOS Y VALORACIONES DEL PLENO ORDINARIO DEL 17 DE ENERO. MOCIONES (I).
“Se aprueban por unanimidad las medidas para ampliar las ayudas sociales a familias necesitadas y para apoyar las iniciativas en contra de las abusivas Cláusulas Suelo de los préstamos hipotecarios.”
“El Alcalde y el equipo de gobierno del P.P., siguen dando la espalda a los vecinos dejando de apoyar iniciativas políticas en contra de los desahucios de viviendas y en contra de las nuevas Tasas Judiciales.”
“El P.P. y el P.A, junto con la abstención de I.U., limitan la transparencia y el control del equipo de gobierno, al rechazar las medidas de control ante los incumplimientos plenarios del P.P.”
---
Desde el Grupo Municipal Socialista, queremos realizar un breve análisis, posicionamiento y valoración del pasado Pleno Ordinario del 17 de enero, en este caso sobre las mociones debatidas. Se presentaron 14 mociones, 2 del Grupo Popular, 6 del Grupo Socialista, 4 del Grupo de I.U. y 2 del Grupo Andalucista.
De las mociones del Grupo Mpal. Socialista, fueron aprobadas cinco, y otra rechazada, detallamos a continuación algunas de ellas:
A.- Se aprobó por unanimidad la moción relativa a las medidas sobre las “Cláusulas Suelo” de los préstamos hipotecarios, de este modo se apoyarán todas las iniciativas a nivel local y provincial que desde las asociaciones de consumidores y colectivos de afectados se emprendan, declarando como abusivas estas cláusulas.
B.- Se aprobó por unanimidad la moción sobre el aumento de las medidas y ayudas a las familias necesitadas o en situación de exclusión social del municipio. Se aprobó por lo tanto, la realización de una “Campaña informativa a nivel municipal”, dirigida a la población en general y donde se expliquen las ayudas sociales, los requisitos y la documentación necesaria, insistiendo en la gran profesionalidad y discreción de los profesionales de los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Jimena de la Frontera. Se solicitarán ayudas a la Diputación Provincial de Cádiz y a la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía. Se aprobó ampliar las partidas presupuestarias para el presupuesto 2013 relativas a programas y a alimentos para familias necesitadas. Esperemos que para el 2013, el Equipo de Gobierno del P.P. ejecute los aumentos de lo presupuestado y no como ha ocurrido durante el año pasado, que los aumentos propuestos por el G.M. Socialista y aprobados por el Pleno, no sirvió para nada porque al final el Equipo de Gobierno del P.P., no cumplió con los acuerdos plenarios.
C.- Se aprobó por unanimidad la moción para instar al Gobierno Central a prorrogar el programa “Prepara” dirigido a los desempleados que agoten sus prestaciones por desempleo.
D.- Se aprobó con el apoyo de todos los grupos municipales menos por el del Grupo Popular, que votó en contra, la moción relativa a instar al Gobierno Central a la derogación de la Ley de Tasas Judiciales. Nuevamente el Grupo Popular con su Alcalde a la cabeza con su negativa de apoyo volvieron a darle la espalda a la ciudadanía en general, hacia una iniciativa política que pide una Justicia igual para todos, y no tal como sucede con la nueva Ley de Tasas Judiciales que limitará a muchas familias y personas sin recursos acceder a una Justicia en igualdad de condiciones con respecto a los que tienen un poder adquisitivo mayor.
E.- Se aprobó, al igual que la anterior, con el apoyo de todos los grupos municipales menos por el Grupo Popular, que votó en contra, la moción relativa a la ampliación de las medidas de protección de los deudores hipotecarios. Nuevamente se visualiza la poca disposición del Gobierno Local del P.P. y de su Alcalde, en participar para solucionar la grave situación que están pasando algunas familias del municipio con los desahucios por impagos de los préstamos hipotecarios.
F.- Se rechazó, por los votos en contra del P.P. y P.A. y la abstención de I.U., la moción relativa a la creación de una Comisión Informativa especial para el Control del cumplimiento de los acuerdos plenarios. La tan cacareada transparencia propugnada por todos los partidos brilló por su ausencia en esta moción, incluyendo al Grupo de I.U., que con su abstención propició que no saliera aprobada, dándole la razón al Equipo de Gobierno del P.P. por no cumplir los acuerdos plenarios como la reducción de la Contribución urbana para 2013, no cumplir con la ejecución del Plan de Empleo Local con un importe de más de 12.000,00 Euros para 2012 y dejando a más de 15 desempleados sin la posibilidad de trabajar, no cumplir con la ejecución del aumento de las ayudas sociales a familias necesitadas, y no cumplir con la creación de la Mesa de trabajo por la Casita de Campo en San Martín del Tesorillo, entre otros.
-En Jimena de la Frontera a 20 de Enero de 2.013.
-
EL PORTAVOZ
Fdo.: Pascual L. Collado Saraiva.
Pero que manera de tergiversar las cosas, se voto en contra de esta comisión porque para eso están las juntas de portavoces y no hace falta crear otra comisión. Mira tu que trasparentes se han vuelto estos desde que están en la oposición. Si quieren serlo porque no empiezan explicando los pagos a la empresa Gremio de los festivales de Música por ejemplo. o a donde fueron las subvenciones que se pulieron y que tenemos que devolver, etc...
ResponderEliminarPSOE vamos a ver que muchas veces años atrás se ha reclamado una transparencia hacia vosotros que os habéis saltado a la torera, lo que entiendo que no puede ser es que ahora seáis vosotros los que reclaméis transparencia poniendo vuestras propias reglas.
ResponderEliminarTransparencia debe de haber, pero debe ser una transparencia hecha entre todos y poniendo unas reglas que reconozcan colectivamente por una sociedad, que se cumplan y que además si uno sale del gobierno no habiéndolo hecho muy bien debe de saber comprender cuando está en condiciones de volver a exigir desde la oposición y demostrarlo ante el conjunto de la sociedad, habiendo reconocido ante el pueblo sus propios errores.
Buenas noches, decirte que ya está bien de siempre la misma escusa , la deuda. Decir que no soy de ningun color politico y decir que queremos veros mas trabajar y dejarse de deuda, ya lo sabemos y estas muy pesado. Creo que lo que pone no es mentir, sino una propuesta. No sigas comparando lo de antes, ya esta bien y lo que tengas que sacar lo sacas pero sin amenzas, ya es pesado. En los temas de gremios, que no se lo que es: si quieres lo dices o no, pero no hables entre vosotros y di lo que tengas que decir.
ResponderEliminartambien decir que pasa entre vosotros, has hecho unas cuentas de novena al parecer con faltas de datos: no aparece lo que vale la caseta, no aparece ningún coste de la mojada, no aparece lo que has recojido de las tiendas del pueblo que han colaborado, no aparece el dinero de las camisetas, no aparece muchas cosas, que si trabajaras mas y criticaras menos verías mas gastos. Asi que tampoco hay trasparencia, y solo se ve la obsesion que tienes para decir la deuda. En el escrito de la deuda se ve que quieres llebar fiestas; se dice que quien llebaba fiesta se ha cambiado y no se le ha dicho nada a la gente del pueblo, Eso tambien se le llama transparencia. No informais de nada, solo de amezazas y deuda.
Ya todos nos hemos enterado de la deuda asi que lo que teneis qu hacer es ahora trabajar y hacer cosas bien hechas no chapuzas.
En el pleno la esplicacion que habeis dado en las Tasas populares, lo de la justicia, he un poco asustante. No se puede creer.