Foto: Tiojimeno |
La moción fue aprobada por unanimidad.
Nada más llegar al poder el Partido Popular se propuso hacer una aditoría de las cuentas del ayuntamiento y contrató a un auditor, Camilo José Lara ( puedes ver el perfil que publicamos el 28 de octubre de 2011 AQUI ) para realizarla.
El Grupo Municipal Socialista presentó en noviembre de 2011una solicitud de información y documentación relativa al profesional contratado por el Ayuntamiento que está realizando la Auditoría económica del mismo desde principios del mes de Julio ya que consideraba que si era una auditoría externa debería hacerse a instancias de los técnicos de la Junta de Andalucía y si era una auditoría interna correspondería a la intervención municipal , no a un "auditor" miembro del Partido popular de Los Barrios. ( vease la nota publicada en TJD el 30 de noviembre de 2011 AQUI )
Anoche en el pleno se debatió sobre la autoridad y fiabilidad del informe de este interventor que todavía no conoce nadie y que pide IU pide que se haga público.
Collado solicitaba que dicho informe fuese visado por el interventor municipal para poder darle validez.
Esta propuesta fue aceptada en incluida en la moción de IU.
Y la pregunta que quedó en el aire fue:
¿El auditor fue contratado como auditor y ha actuado como tal?
El portavoz socialista en su intervención de anoche en el pleno declaró que el auditor contratado "no es auditor ni puede actuar como tal" y en una de las aclaraciones , el secretario del ayuntamiento dijo que "no se podían hacerse públicos los documentos internos y menos si son de personal de confianza" (sic)
¿Personal de confianza? ¿No esta contratado como auditor? ¿No dijo el PP que no se contrataría personal de confianza y despidió a los que había?
El portavoz de IU pidió que si este hombre ha estado trabajando mas de un año , con el contrato que fuera, se haga entrega del informe de auditoria y se haga público.
Y aqui está el meollo de la cuestión .
El 25 de Octubre de 2011 publicábamos en TJD un informe de intervención firmado por el interventor accidental de entonces , Jorge Delgado, en el que se constataba una deuda heredada en torno a los 15 millones de euros mientras que el anterior equipo de gobierno del PSOE solo reconocía una de 8.500.000 € ( vease AQUI )
IU quiere que se haga saber la deuda dejada por el PSOE, el PSOE no reconoce el informe de la deuda que ha dejado antes siquiera de haberlo visto, el PP pide mas tiempo para presentarlo con el visto bueno del interventor actual ( al que parece que le ha tocado la mas fea) y el PA apoya a IU solicitando que se presenta el informe ¡ya!.
Que había que hacer una auditoria al acceder el PP al gobierno esta claro, que esta debería haberse presentado ya , también.
Esperamos que en el plazo de un mes podamos publicar este Informe de Auditoría en TJD , en aras de la cacareada transparencia ,y todos podamos informarnos de cual es la verdadera deuda municipal.
PD: Es interesante tirar, de vez en cuando, de la hemeroteca y encontrar noticias como esta de Febrero de 2010 publicada en Europa Sur en la que se nos explicaba que el ayuntamiento de Jimena era uno de los menos adeudados de la comarca
"El Ayuntamiento de Jimena cuenta con una deuda municipal de 4,5 millones de euros, donde la mayoría se corresponde con deudas a proveedores, que oscilan en torno a los 4 millones de euros. Así, las operaciones financieras arrojan una deuda de 450.000 euros, mientras que el impago a la Seguridad Social se sitúa en los 280.000 euros."
Puedes leerlo AQUI
No me puedo creer que una frase como esa haya sido de un secretario, más que nada porque dudo que pueda considerarse "documento interno clasificado" información sobre las cuentas municipales, y los cargos de "confianza" no dejan de ser personal público, pagado con dinero público, y, al menos en teoría, al servicio de todos, no sólo de los de su confianza.
ResponderEliminarEn caso contrario... mal iríamos.
Vamos a ver , si los arboles no nos dejan ver el bosque. La contratación de este asesor ( lo de auditor es un mote que siempre quiso ponerle el PSOE), respondió en su momento a la necesidad de clarificar y sobre todo salvar las desastrosas cuentas del Ayuntamiento de Jimena. Así que el trabajo realizado, fue, principalmente, sacar el Ayuntamiento de la bancarrota, en todo caso creo que la transparencia en el sentido económico ha quedado a años luz de lo que había antes. En cualquier caso, se presentarán las conclusiones avaladas por el Interventor, lo antes posible. Lo que me parece que no es de recibo es que reconociendo ellos una deuda de 9,5 millones de euros todavía den el coñazo, ¿es que no es suficiente con más de 1.500 millones para que se le caiga la cara de la gestión que han hecho?
ResponderEliminarCualquier empleado imagino que constará en la rpt, y su puesto también, ya sea asesor, auditor, o aguador en reuniones varias. Pero mi duda es otra: ¿de veras alguien sigue considerando en el Ayuntamiento que los "informes internos" son privados?, ¿acaso se pagaron con fondos privados?
ResponderEliminarEl plazo de entrega de la información a un concejal es sensiblemente inferior al del resto de ciudadanos, pero hasta éstos tendrían derecho a acceder a informes sobre la economía municipal. Sé de sobras que nunca se ha hecho así, pero la ley de la costumbre no debe seguir aplicándose.
En su día se preguntó por los hasta 60 mil euros que se pagaron durante los meses de campaña electoral del 2.007 en la televisión "pública" de Jimena, y nadie explicó nada. Se preguntó por los más de 45 mil euros que se pagaron de un día a otro por, teóricamente, 3 días de trabajo a un "asesor de confianza" que ni constaba en la rpt ni había contrato alguno firmado con él según la intervención, y tampoco se dijo nada. Ese no debe ser el camino.
Si un asesor ha sido contratado y ha hecho una tarea, pues se dice con peros y señales para público conocimiento, sobre todo de los representantes públicos.
Por lo que he oido, el asesor realicó un trabajo principalmente de "fontanero" en las cuentas municipales, revisando todas las cañerías de la economía municipal, y leo por ahí que realizó algún informe con ello. Pues no ve inconveniente en que se sepa qué opinó un profesional que trabajó durante un tiempo en este Ayuntamiento, y luego que cada cual opine si le parece bien, mal, o lo que le plazca, ¿qué problema hay?
Ciertamente ningún trabajador creo que tendrá documentado qué ha hecho cada día de su trabajo, y creo que éste concretamente debió colaborar bastante con otros puestos, pero hiciese lo que hiciese, no entiendo el aparente tira y afloja de unos que piden, otros que callan, otro que parece decir ahora que eso no se puede mostrar en público...
Otra cosa es que no haya informe concreto, y ahora hubiera que elaborarlo, pero tampoco veo qué problema habría en decirlo. No todos los trabajadores se contratan para que rindan cuentas exhaustivamente de su labor, y si ahora toca al interventor recopilar su tarea, ordenarla y presentarla, pues se dice y ya.
Pero Pedro, mi duda sigue siendo: ¿de veras aún hay gente en el Ayuntamiento que piensa que existen informes internos que no debe conocer el público?, ¿de veras un secretario a dicho eso?... quiero creer que no, porque no me parece para nada una actitud correcta.