Todas las fotos de la jornada de hoy en el carnaval de Jimena aquí
Carnaval de Jimena : Jornada del Sábado.
Videos de las actuaciones del viernes de Carnaval

Igualdad prepara su agenda de actos para la celebración del Día Internacional de la Mujer

Nota de prensa del Ayuntamiento de Castellar.
La primera de ellas, cena en el Hotel Castellar el próximo sábado 8 de marzo.
Las interesadas pueden inscribirse a partir de hoy en el Ayuntamiento de Castellar. El precio, 20 euros.
El próximo sábado 6 de marzo las mujeres interesadas cenarán en el Hotel Castellar donde celebrarán con este acto social los logros alcanzados por su género en materia de igualdad durante los dos últimos siglos. El precio, ya subvencionado por la Delegación de Igualdad, es de 20 euros por asistente. Las plazas son limitadas por lo que se recomienda que se inscriban lo antes posible.
La teniente alcalde y responsable de Cultura, Victoria González, ha realizado una invitación expresa a todas las mujeres castellarenses para participar en este acto que antecede a la celebración del Día de la Mujer, el próximo 8 de marzo.
González ha destacado que las chisparreras, como el resto de las mujeres españolas, trabajan el doble entre la casa y la calle y son las que guían la educación de sus familias. “Por ello, se merecen más de un encuentro donde disfrutar y encontrarse para celebrar el estatus que hoy día podemos disfrutar, y denunciar las injusticias a las que todavía nos enfrentamos”, subrayó.
Casares celebra el Día de Andalucía con la entrega de los VIII Premios Blas Infante

La ceremonia estará integrada en una representación teatral de escolares casareños
Casares celebra el Día de Andalucía con la entegra de los VIII Premios Blas Infante: Casares Solidario, una ceremonia que este edición estará integrada dentro de una representación teatral realizada por los alumnos del taller de teatro del Colegio Blas Infante, que serán los encargados de presentar estos premios.
Los actos están previstos que comiencen a las 11.30h de la mañana con la entrega floral por parte de asociaciones locales, grupos políticos y Ayuntamiento a la figura de Blas Infante en la Plaza de España.
Este homenaje a Blas Infante finalizará con el Himno de Andalucía, y tras el mismo a las 12.00 del mediodía comenzará la entrega de los Premios Casares Solidario en la plaza Marcelino Camacho. El acto estará presidido por la alcaldesa y contará con la presencia de autoridades locales, representantes de las ONGs que fueron premiadas en la pasada edición y las que han presentado proyectos a la actual convocatoria.
A esta convocatoria se han presentado un total de 25 proyectos de los que 17 son de cooperación internacional, que se presentan al premio Casares por la Humanidad, 6 de educación para el desarrollo en el ámbito regional y 2 de ámbito nacional, que concurren para los premios Casares por Andalucía y Casares por España respectivamente.
Entre lo galardonados se repartirán los 91.000 € que el pueblo de Casares destina a esta edición. Al menos el 70% se destinarán a subvenciones de cooperación internacional, pudiendo haber diversos accésits en función de la cuantía de los proyectos, mientras que para los premios Casares por España y Casares por Andalucía se destina el 30% de la cuantía total.
La entrega de los premios finalizará con la actuación de un grupo de niños y niñas brasileños que viajan a la provincia de Málaga de la mano de la asociación de los Meninos y Meninas de Rua, premiados en la pasada edición de estos premios.
Tras la entrega de los premios Casares Solidario la fiesta continúa en la Plaza de España donde tendrá lugar el concierto del Día de Andalucía a cargo de la Banda Musical de La Línea de la Concepción.
Desde las 11 de la mañana a las 16.00 permanecerán abiertos el Museo de Etnohistoria y la Casa Natal de Blas Infante donde se podrá ver la exposición de fotografías de Lorena Pérez, “Gambia, La Sonrisa de África”.
Más Información: Rosa Gómez 670441433
EMITEN UN BANDO PARA REGULAR LA INSTALACIÓN DE ATRACCIONES HINCHABLES EN LA VÍA PÚBLICA

Nota de prensa del Ayuntamiento de Catellar.
El Ayuntamiento de Castellar, y en su nombre, el alcalde Francisco Vaca, emitía hoy un bando para general conocimiento de los vecinos, y en base a diversas peticiones que se están recibiendo en este Ayuntamiento, el objeto de proceder a la instalación de Castillos Hinchables en la vía pública, con motivo de celebración de comuniones y cumpleaños.
El bando expresa que sólo será el Ayuntamiento el que autorice la instalación de dichas atracciones en las Plazas de nuestro municipio, siempre y cuando se cumplan con los siguientes requisitos:
-Informe viable emitido por la Policía Local
-certificado de instalación visado.
- Seguro de responsabilidad civil y accidentes en vigor y con cobertura suficiente.
-Acreditación de ingreso en la Tesorería Municipal del importe de la fianza definitiva establecida por el Ayuntamiento así como las tasas de ocupación de la vía pública.
- La atracción deberá quedar bien aferrada a la superficie, cercada con vallas y controlada por monitores permanentes, con la finalidad de dar seguridad a los menores que la utilicen.
- Deberá contar con un informe favorable emitido por los servicios técnicos municipales.
EL COLEGIO TIERNO GALVÁN FESTEJÓ EL DÍA DE ANDALUCÍA
Los escolares lanzaron al cielo más de 300 globos mensajeros con un mensaje de paz y sus señas para finalizar la jornada
El CEIP Tierno Galván de Castellar celebró el Día de Andalucía para iniciar con ello el último puente del mes de febrero del que no regresarán hasta el próximo martes. Los profesores del centro y la Asociación de Madres y Padres en colaboración con la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Castellar prepararon media jornada de actividades que acapararon la atención de los 320 escolares del centro educativo.
En primer lugar los padres y madres sirvieron el desayuno andaluz tradicional con mollete, aceite y jamón serrano para todos los niños del colegio. Una vez finalizado el desayuno comenzó un circuito de juegos populares programados por el AMPA y coordinado por sus socios en el que participaron todos los escolares de primaria: la silla, las cuatro esquinas, el salto de la rana, el elástico o la comba fueron practicados y disfrutados por todos los niños.
Mientras, los alumnos de Infantil que habían decorado la puerta de entrada como un gran patio andaluz se dedicaban a sus actividades. Al final de la jornada los niños lanzaron al aire 300 globos mensajeros, que incluían un mensaje donde los pequeños hablaban de su localidad y de la tradición viajera y aventurera del pueblo andaluz, un mensaje que incluía sus señas con el deseo de que sea contestado cuando el globo alcance el final de su viaje. Tras cantar el himno de Andalucía, echaron a volar.
El teniente alcalde y concejal de Educación, Alejandro Mogollo, querido felicitar públicamente a la comunidad educativa por la coordinación de la fiesta y el trabajo conjunto entre el cuerpo de maestros, padres y madres y escolares del centro.
.jpg)
Reportaje de El Pais , reflexiones

"Somos testigos de un colapso de la confianza en las élites políticas y empresariales y de la emergencia de una nueva oleada populista global. Ahora, las tensiones estructurales en las democracias modernas no son tanto entre izquierda y derecha, sino entre pueblo y élite. Las elecciones están perdiendo su significado de opción entre alternativas y se transforman en procesos a las élites. Así, la democracia ya no es una cuestión de confianza, sino más bien de gestión de la desconfianza".
Ivan Krastev, analista político y miembro fundador del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores.
El Pais 27-2-2010 – extraído del reportaje: “El ciudadano se aleja de sus líderes”
Día de Andalucía en Tesorillo
Recorrido en bici: El domingo "TODOS" con Haiti

Saldremos desde la calle rio Guadiaro en coche a las 8.45 es conveniente estar un poco antes para organizarnos.
CURSO DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS

Este curso impartido por la empresa LABOCON, permitirá a las personas que lo realicen la obtención del certificado obligatorio de manipulador de alimentos que hoy en día es necesario para desempeñar trabajos de hostelería, comercios de alimentación, guarderías, comedores públicos, sanidad, manipulación de frutas y hortalizas,...
Para aquellos que deseen ampliar la información, pueden hacerlo en las dependencias de la ELA de San Martín del Tesorillo o bien en las oficinas del servicio de proximidad de Camara de Comercio los miercoles en la Casa de la Cultura.
El importe del curso es de 18 Euros y la duración del mismo es de dos horas.
Teléfonos de contacto: 956618096 - 666529963 ó 956648011 - 956618265(sólo miércoles).
Reciban un cordial saludo,
ELA de San Martín del Tesorillo
Cartel:
CURSO DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS
SAN MARTÍN DEL TESORILLO
Obtén tu certificado obligatorio de manipulador de alimentos
* Este título es necesario para trabajos de hostelería, comercios de alimentación,
frutas y hortalizas, sanidad, guarderías, etc
* Duración: 2 horas
* Fecha: Marzo de 2010
* Nivel: Mayor Riesgo
* Lugar: Edificio E.L.A.
* Dirigido a todos los públicos
* Precio: 18 €
INFORMACIÓN:
Cámara de Comercio de Cádiz
Servicio de Proximidad de S.M. Tesorillo
Tfno.- 956 618265 (solo miércoles)
956 648011 (resto de días)
E-mail: tesorillo@camaracadiz.com
El alcalde de Castellar preside la presentación del proyecto “Andalucía a Caballo de Costa a Costa”

Se trata de una nuevo proyectos de la organización Agetrea, subvencionado por la Consejería de Turismo.
El alcalde de Castellar, Francisco Vaca ha acompañado hoy a los promotores de la Asociación de Empresarios de Turismo Rural y Ecuestre de Andalucía (AGETREA) en la presentación profesional en la comarca campogibraltareña de su nuevo proyecto, que se ha realizado en el restaurante El Molino del Conde.
El alcalde de Castellar ha presidido la mesa en la que el presidente del colectivo, Rafael Belmonte y el vicepresidente, Manuel Ruiz, han explicado las cualidades del nuevo proyecto que financia la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía.
AGETREA es una organización empresarial compuesta por empresas de turismo ecuestre que operan en Andalucía. Sus objetivos marcados para este año con “Andalucía a caballo de Costa a Costa” es desarrollar un proyecto que permita la puesta en valor de una central de reservas virtual que se instale en los circuitos comerciales de la zona.
En el encuentro han estado presentes hosteleros de la comarca y asociaciones ecuestres que han querido conocer el producto que pretende colocar en el mercado internacional una oferta turística especializada altamente competitivo.
Alba León es la reina infantil de la Feria de Castellar

Ayer por la tarde, en el Aula de la Juventud, nueve niñas de tercero de primaria se presentaron para formar parte de la corte infantil de la Feria 2010. Una vez realizada la primera votación, las chicas se votaron entre ellas, entre las cinco resultantes se eligió a la reina de este año 2009.
Alba León sacó la papeleta de reina y sus damas acompañantes serán: Natalia Ledesma, Millie Burns, María del Carmen Correro y Julia Cava. A partir de ahora, ya pueden comenzar los preparativos para preparar el esperado día de la Coronación oficial a finales de abril.
Feliz, feliz en tu día, en el día de Andalucía

Feliz, feliz en tu día,
en el día de Andalucía
porque Andalucía es imparable
cuesta abajo y sin frenar.
Feliz, feliz en tu día
imparable va tu economía
con más de un millón de parados
y aún se van a para más.
Feliz, feliz en tu día
yo no sé si estas muerta o dormida
pero mientras te subvencionen
no te vas a levantar.
Inicio del Popurrí Chirigota de Jimena: "A mis parados de 40 años"
El acto institucional del Día de Andalucía se celebrará mañana en San Pablo
En los últimos años, se han venido elegiendo diversos edificios públicos para albergar esta celebración oficial. En esta ocasión, se tratará de la primera vez que el Ayuntamiento organice un evento institucional de este tipo en la sede de la Junta Municipal de Distrito de San Pablo de Buceite.
En el acto participarán el presidente de dicha organismo, Andrés Beffa, así como el propio alcalde, quien leerá el discurso institucional del Día de Andalucía.
Posteriomente, se hará un reconocimiento público a diversos colectivos de este núcleo de población que se han destacado por sus trabajos desinteresados en beneficio de su comunidad. Se trata de la Asociación de Mujeres Chiripi, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos "Los Naranjos", la Asociación de Pensionistas La Cerejana, la Asociación Juvenil Chiriplaza y la Asociación Amigos por la Paz. A todos ellos se les hará entrega de una réplica de la lucerna de Ojeda, uno de los símbolos de la localidad.
El programa de actividades se completará con una representación teatral preparada por el AMPA Los Naranjos con jóvenes estudiantes del colegio Cristo Rey de San Pablo, que girará en torno al concepto de Andalucía y la importancia de la celebración del día de la autonomía.
Actos del Día de Andalucía en Tesorillo
A partir de las 12 h. en la Plaza de la Constitucion, se abrirá con el saludo de la alcaldesa Belén Jarillo, para continuar con baile flamenco, grupo rociero, copas, etc...
Pinchar en el cartel para leer el programa con detalle.
Y llega de nuevo la borrasca.

En el resto de España: Ante esta situación AEMET ha lanzado un aviso especial con la siguiente información:
1.- Fenómeno meteorológico: Vientos muy fuertes con rachas huracanadas y temporal en la mar.
2.- Ámbito geográfico: Toda España, salvo el área mediterránea. Las rachas huracanadas (120-160 km/h) afectarán a Galicia, área cantábrica y norte de Castilla y León. En la mar, las zonas de Finisterre y Cantábrico.
3.- Comienzo de la situación: Desde el mediodía de hoy, día 26, en Canarias y a partir de la madrugada del sábado, día 27, en la Península.
4.- Duración: Hasta la tarde del día 27 en Canarias y hasta la madrugada del día 28 en la Península.
5.- Grado de probabilidad: Muy probable (70-90%).
6.- Descripción de la situación meteorológica: Una borrasca que se está profundizando muy rápidamente en el Atlántico, al oeste de Madeira, y que se desplazará hacia el Cantábrico por el noroeste de la Península, provocará vientos muy fuertes y temporal en la mar. El viento fuerte con rachas muy fuertes (90-120km/h) comenzará en Canarias desde el mediodía del viernes, 26 y se extenderá a la Península, a partir de la madrugada del sábado, 27. Las zonas más afectadas serán Galicia, Asturias, Cantabria y norte de Castilla y León, donde se prevén rachas huracanadas (120-160 km/h). En la mar, el viento alcanzará la fuerza 9 (temporal fuerte) en la zona marítima de Finisterre y la fuerza 10, ocasionalmente 11, (temporal duro o muy duro) en el Cantábrico.
7.- Notificación de actualizaciones futuras o de finalización: Salvo que se produzcan cambios significativos en la evolución prevista, AEMET no emitirá un nuevo aviso especial.
Ante fuertes Vientos
Como medida de precaución ante vientos de gran intensidad conviene:
· Evitar los desplazamientos por carretera, en la medida de lo posible, y las salidas al monte y al mar.
· Cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos.
· Retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente. En todo caso, si a causa del viento, se deterioran tejados, antenas, etc., evite subir a repararlos mientras persista el episodio de viento y la alerta.
· Evitar realizar deporte escolar y deportes de riesgo, especialmente de montaña y acuáticos.
· Igualmente, es aconsejable no realizar actividades o ejercicio en parques y zonas arboladas.
Si se encuentra en la calle o en el campo
· Es conveniente alejarse de cornisas, muros, árboles o grúas, que puedan llegar a desprenderse y tomar precauciones delante de edificaciones en construcción o en mal estado.
· Abstenerse de subir andamios o grúas, sin las adecuadas medidas de protección. En todo caso, es preferible no subir a estos lugares.
Si va a viajar
· Ante la predicción de vendavales hay que procurar evitar los desplazamientos por carretera y si es necesario hacerlos, extremar las precauciones por la posible presencia de obstáculos en la vía.
· Si va conduciendo, extreme las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido.
· En todo caso, infórmese de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se dirige.
Si se encuentra en zonas marítimas
· Hay que procurar alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes.
· En estas situaciones, el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarle si se encuentra en la proximidad del mar.
Protección Civil Municipio de Jimena aconseja seguir las recomendaciones, en caso de emergencia llamar al 112 ó 085.
Las fotos de los disfraces infantiles en TJD
Estamos subiendo todas las fotos de los niños disfrazados en el carnaval infantil.
Carnaval Infantil
Album de fotos del Carnaval : Jornada del Viernes
Ya son mas de 300.
Sobre la Comunidad de Regantes de Tesorillo ... por Arturo Soria Soria .

Hasta el último rincón de Andalucía, nos enteramos por los medios de comunicación, de las múltiples catástrofe que a consecuencia de las persistentes y cuantiosas lluvias, están produciendo un gravísimo problema en la agricultura y, más si cabe, en las infraestructuras agrarias de muchos caminos rurales, canales de riego, arroyos, desagües, etc.etc; aquí en la parte baja del río Guadiaro nos vemos maniatados sin que la voz de los regantes se dejen oír en parte alguna.
El vacío de poder provocado y consentido, tras las pasadas elecciones del día 20 de Febrero, por el presidente de la Comunidad de Regantes, Sr. Sánchez, está propiciando un descontento desmesurado, que sumado al perjuicio económico, consecuentemente la situación la acrecienta todavía más.
La Comunidad de Regantes por tratarse de un numeroso y relevante colectivo agrario, carece de representatividad ante cualquier estamento público, que dada la situación adversa por la que se atraviesa en San Martín del Tesorillo, a la postre no se va a conseguir beneficio de ningún tipo.
Desde los primeros días del mes de Febrero, es conocido por los agricultores de Tesorillo la preocupación de la Agencia Andaluza del Agua, consecuentemente en colaboración de la Junta Central de Usuarios del río Guadiaro, en recabar la máxima información posible en cuanto a los daños causados. De igual manera, el Sindicato de la Patronal Agraria (ASAJA) viene informando en sus boletines la necesidad de declarar todo lo ocurrido en las explotaciones del campo andaluz, nuestro término municipal no queda fuera de esta preocupación.
La Comunidad de Regantes de Tesorillo, quien fue informada oportunamente de la necesidad de hacer llegar a sus comuneros tal información, ha mantenido un ruin y mísero silencio en deterioro de los intereses económicos de los tesorilleros.
Es eminentemente necesaria, es prioridad absoluta, que la Comunidad de Regantes, disponga de una Junta de Gobierno comprometida, eficaz, austera y, capaz de llevar a cabo en el más corto tiempo posible, aquellas actuaciones que los canales vienen demandando año tras año, ahora más que nunca.
Los agricultores de Tesorillo, confían en un cambio al equivocado parecer del presidente de la Comunidad de Regantes Sr. Sánchez. Esperan que al menos por una vez, su buen criterio prevalezca sobre otra manera de interpretar las cosas.
Se convoca nuevo puesto de Ludotecario en Tesorillo.

Proceso para la eleccion de un nuevo Juez de Paz

Puedes leerlo AQUI
Carnaval de Jimena: Programa para hoy sábado
A partir de las 16.00 horas, este colectivo organiza un pasacalles infantil de disfraces, que arrancará en el Llano de la Victoria para finalizar en la misma carpa de carnaval justo antes de que se inicie la tradicional fiesta infantil.
El pasacalles estará amenizado musicalmente por los alumnos de la Banda Municipal de Música de Jimena.
En la carpa del Carnaval, los más pequeños podrán participar en actividades lúdicas de pintacaras, juegos y canciones, además de un concurso de disfraces con regalo al mejor disfraz.
Al mismo tiempo, el grupo Peluzzi protagonizará diversas actividades de animación con los más pequeños.
Por la noche, toca el turno del baile de disfraces para los adultos. Este estará amenizado por la orquesta Velada y, en el transcurso de la noche, se entregarán premios a los mejores disfraces individuales, por pareja y por grupos.
Todas las fotos del Carnaval de Jimena en TJd
El Pregón de Pepe Mena
Exclusiva: Los videos del Carnaval en Tjd TV
Viernes de Carnaval de Jimena
Quedan otras 4 agrupaciones por pasar por el escenario del carnaval jimenato.
Ya hemos empezado a subir fotos al ALBUM DEL VIERNES DE CARNAVAL que iremos completando a lo largo de la jornada .
Puedes Verlo AQUI
¡Pregonero! !Pregonero!
Pepe ha hecho un repaso de la historia del carnaval local y de su paso por este .
Gran puesta en escena con audiovisuales y una recreación de W"Los Focos del castillo " chirigota pionera del carnaval jnimenato.
Mena sabe de lo que habkla y eso se nota. Ademas ha sabido aderezarlo con su música consiguiendo un edmotivo pregón que nos ha llegadoa a todos .
¡Felicidades Pepe!
Este fin de semana se celebra el Carnaval de Jimena

El centro neurálgico del Carnaval jimenato volverá a ser la carpa instalada en el llano del CEIP Reina de los Ángeles, un recinto que abrirá sus puertas poco antes de las 22.00 horas de hoy viernes con la lectura del pregón de Carnaval a cargo del chirigotero local Pepe Mena. Mena tiene previsto ofrecer un original pregón en el que abundarán los guiños a grupos y coplas que han quedado en la memoria colectiva del carnaval local y en el que se intentará que los asistentes participen activamente.
A la finalización del pregón, por el escenario de la carpa irán desfilando los cinco grupos que este año salen en el municipio para presentarse ante el público local. Se trata de la comparsa tesorillera "La defensora de la libertad" y las chirigotas "Por la gloria de mi padre que este año nos salimos" (de Tesorillo), "Los inseparables" (de Jimena), "Los que comen de la olla" (de Jimena) y "A mis parados de 40 años" (de Jimena). Si las condiciones meteorológicas lo permiten, la velada se prolongará hasta bien entrada la madrugada.
La presentación del evento correrá a cargo de miembros de la nueva asociación juvenil de Jimena "Radelafra".
Sábado
La jornada del sábado se iniciará a las 11,30 horas en la sede de este colectivo juvenil, situada en la Plaza de Olof Palme, donde se desarrollará un taller de máscaras de carnaval.
Más tarde, a partir de las 16.00 horas, este colectivo organiza un pasacalles infantil de disfraces, que arrancará en el Llano de la Victoria para finalizar en la misma carpa de carnaval justo antes de que se inicie la tradicional fiesta infantil.
El pasacalles estará amenizado musicalmente por los alumnos de la Banda Municipal de Música de Jimena.
Una vez en la carpa del Carnaval, los más pequeños podrán participar en actividades lúdicas de pintacaras, juegos y canciones, además de un concurso de disfraces con regalo al mejor disfraz.
Al mismo tiempo, el grupo Peluzzi protagonizará diversas actividades de animación con los más pequeños.
Por la noche, toca el turno del baile de disfraces para los adultos. Este estará amenizado por la orquesta Velada y, en el transcurso de la noche, se entregarán premios a los mejores disfraces individuales, por pareja y por grupos.
Domingo
La última de las tres jornadas de Carnaval en Jimena se iniciará en el Llano de la Victoria a partir de las 13.00 horas, donde las chirigotas locales protagonizarán su habitual encuentro de la mañana del domingo, una cita en la que no faltarán las coplas y con la que se da inicio a un día marcado, si el tiempo lo permite, por la presencia de las agrupaciones en la calle.
A partir de las 16.00 horas, en el escenario de la carpa volverán a actuar los grupos locales, además de la chirigota linense Suicidio por desempleo, la comparsa de Tino Toval "Volver a empezar" y la chirigota del Sheriff "El escuadrón de los jartibles", una agrupación habitual de los domingos de Carnaval en Jimena.
Chirigota de Tesorillo: "Por la gloria de mi padre que este año nos salimos"
Ha muerto Antonia Caballero
Procesados Isabel Pantoja y Julián Muñoz por blanqueo

El Juzgado de Instrucción estima que la actividad profesional de la cantante "no justifica" su capacidad económica para hacer frente a inversiones
El Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella (Málaga) ha decretado el procesamiento de la cantante Isabel Pantoja, del ex alcalde marbellí Julián Muñoz, de la ex esposa de éste, Mayte Zaldívar, y de otras 11 personas, en una causa por blanqueo de capitales derivada del caso Malaya, la macrocausa contra la corrupción en Marbella. En un auto de 22 páginas, el titular del juzgado halla indicios de que la tonadillera supuestamente contribuyó a introducir en el circuito legal fondos de Julián Muñoz de origen ilícito.
El magistrado se fija en varias inversiones y movimientos dinerarios sospechosos de las sociedades patrimoniales de Pantoja. En el caso de la adquisición de un apartamento en el hotel de lujo Guadalpín, por valor de 360.000 euros, la tonadillera declaró que lo pagó con dinero en efectivo que atesoraba en su domicilio particular. El inmueble está escriturado en febrero de 2003 a nombre de Franbel Artis, sociedad cuya administradora única es Pantoja. Sin embargo, en la contabilidad de esta sociedad no queda constancia de la compraventa en los ejercicios 2003 ni 2004. En el año 2005, incluso, Franbel Artis generó pérdidas. No fue hasta el 25 de julio de 2006, apenas seis días después de que Julián Muñoz fuera detenido en el caso Malaya, que Pantoja declaró la adquisición del apartamento 105 del Guadalpín.
El magistrado también analizó la compra del chalé Mi Gitana, en la urbanización marbellí La Pera. Esta casa, adquirida por la sociedad Panriver -participada en un 98% por Pantoja- a cambio de 3.365.667 euros. De esta cantidad, 721.000 euros no fueron abonados y el dinero se ingresó en un fondo de inversión.
Respecto a las cuentas corrientes de la cantante, al magistrado le parece "llamativo" el aumento de ingresos de Pantoja a partir de que iniciara su relación sentimental con Julián Muñoz. Entre los días 7 y 22 de abril de 2004, se produjeron ingresos diarios de 3.000 euros. Esta técnica de ingresar pequeñas cantidades en las cuentas cada día, denominada "pitufar", permite que no salten las alarmas bancarias que dan aviso al Servicio de Blanqueo de Capitales, dependiente del Banco de España. En 2003, Pantoja ingresó 293.497 euros en sus cuentas, pero ese año en su declaración sólo admitió 132.302 euros.
El ganadero Joaquín Núñez del Cubillo declaró que fue Julián Muñoz quien intervino "personalmente" en el negocio ganadero de Pantoja a través de la sociedad Franbel Artis "realizando incluso personalmente pagos en metálico".
Según el magistrado, en el caso de Pantoja "existen indicios de un posible delito de blanqueo de capitales" ya que "su propia actividad profesional no justifica la capacidad económica para hacer frente a las inversiones realizadas". Además, resalta que la cantante está "incursa en una operativa bancaria que, de por sí, se enmarca en un práctica habitual de blanqueo".
A partir de ahora, el fiscal y la acusación particular, ejercida por el Ayuntamiento de Marbella, disponen de 10 días para solicitar la apertura del juicio oral o el archivo de la causa.
Leído en ELpais.com
Comparsa de Tesorillo: "La Defensora de la Libertad"
Los presentadores del carnaval repasando el guión
Vídeo: La Novena TV.
Nota de Tiojimeno: Pepe, Mena , prefgonero del carnaval 2010 nos hacia llegar hoy una invitación recordándonos que el pregón empezará A LAS 10 EN PUNTO.
Por lo tanto se ruega a los aficionados que por una vez , y sin que sirva de precedente , sean puntuales.
El pregón empezará a las 10 para que las chirigotas locales no tengan que cantar tan tarde.
TJD Recomienda: Miguel Poveda.
Nosotros siempre lo hemos tenido claro , desde que lo recomendábamos para el Festivald e Jimena (Inolvidable su concierto en el Llano de la Victoria en Julio del 2007 . PUEDES VER UN VIDEO AQUI ty otro con Carmona en el campo de futbol AQUI
El AMPA "Sierra ALjibe" del Colegio Aljibe de la Estación de Jimena denuncia las carencias del colegio y las promesas incumplidas
Las reformas educativas y sus dotaciones han pasado por alto este colegio: La sala de profesores es aula de recuperación, el antiguo laboratorio aula, el aula de informática no existe, etc. Hasta el curso pasado no hemos tenido el Plan de Apertura, aunque sólo haya sido con las actividades extraescolares, quedando pendiente aún el comedor escolar (Concedido por la Delegación Provincial de Educación (DPE) desde el 5 de marzo de 2008 y posteriormente retrasada y ratificada su puesta en funcionamiento para septiembre de 2009, según consta en nuevo escrito enviado desde la DPE de fecha 15 de abril de 2008) – se adjuntan los escritos-. Decirles que este servicio nos fue prometido por el anterior Delegado varias veces para que estuviese en funcionamiento a principios del curso escolar 2008-09 y poder satisfacer a las más de 70 familias que se habían inscrito, las cuales siguen esperando con el consiguiente problema para ellas debido a que la mayoría son trabajadores/as.
En el CEIP Aljibe existen 4 ordenadores para más de 220 alumnos, mejor dicho 3, pues uno de ellos se utiliza para la gestión de la Biblioteca Escolar. Hemos comunicado a la Delegación, en varias ocasiones, que en nuestro colegio el reparto de ordenadores no sale “ni a una tecla por alumno/a” a pesar de la propaganda oficial. El curso pasado estábamos esperanzados de que ya este tema se solucionaría y nuestros hijos/as podrían tener más opciones en el siguiente curso, porque habían llegado 10 de los 15 ordenadores prometidos, gran error, se nos enviaron 10 CPU con más de cinco años y 10 pantallas obsoletas con el doble de años (sin teclados, ni cables ni ratón…) que nos suena provienen del desmontaje de un aula de informática de algún colegio con más privilegios que el nuestro.
Podríamos señalar bastantes más agravios, un ejemplo de ellos sería el que en el Plan de Centro desaparecen del programa las Nuevas Tecnologías ya que es imposible impartirlas con sólo 4 ordenadores.
Estamos siendo tratados como ciudadanos de segunda, tenemos hijos/as para los que pedimos unas dotaciones en la media de las que tienen los colegios de la provincia.
Para las cuestiones administrativas está contratada una persona sólo dos días a la semana, el resto del trabajo administrativo lo tiene que completar el personal docente, con el agravante de que no existe conserje o similar en el centro con lo que éste se encuentra o cerrado o a merced de cualquier desaprensivo que quiera pasarse por allí.
Tras iniciar una campaña de protesta mediante pancartas y exposición de las carencias en los medios de comunicación, casualmente, la Delegación Provincial de Educación se pone en contacto con el AMPA para convocarnos a dos representantes de la Junta Directiva y la Directora del colegio para una reunión el pasado 24 de noviembre con su máxima responsable la Sra. Blanca Alcántara, fuimos recibidos en Cádiz junto al Sr. Alcalde D. Pascual Collado, el Sr. Concejal de Educación D. Jesús Rodríguez. La Sra. Delegada se dirigió a todos en un tono poco acorde con el nombre de su cargo. Se nos prometió de nuevo una respuesta después de que se estudiara la situación del Colegio por parte de los servicios técnicos de la Consejería y la Sra. Blanca Alcántara realizara una próxima visita al Centro.
Pasaron las fiestas navideñas y en vista de que no teníamos ningún tipo de noticias comenzamos de nuevo los actos de protesta al inicio de las clases. Fuimos citados de nuevo el pasado día 26 de enero, esta vez por el Sr. Inspector de Educación que se desplazó hasta nuestro colegio, le propusimos una solución para que fuera trasladada a la Sra. Delegada consistente en la instalación de aulas prefabricadas para poder solucionar temporalmente la problemática del centro a corto/medio plazo. No hemos recibido la más mínima respuesta, suponemos que desde la Administración Educativa se pretende dilatar el asunto hasta que los padres desistamos o a que finalice de nuevo otro curso y nos den de nuevo excusas para justificar que hay centros más favorecidos que otros y que ya no se asume ni lo confirmado por escrito.
Estación de Jimena 24 de febrero de 2010 Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.
Junta Directiva de la AMPA “Sierra Aljibe”.

Pasarela Flamenca para el Día de Andalucía en el Reina de los Angeles
La novedad este año ha sido el desfile de moda flamenca infantil en el que los mas pequeños han pasado por la pasarella con sus atuendos típicos.
Puedes ver algunas fotos AQUI.
Fotos : Pepe Mena
Sobre los Padres Marcelino y Justo... por Currini.

"Estimado Señor Currini, antes de nada quisiera presentarme. Me llamo Curro Cervantes Mauri, le escribo desde Málaga, en concreto desde la Causa de los Santos del Obispado de Málaga. Hace unos días, buscando en Google las palabras “Marcelino” y “Jimena de la Frontera”, di afortunadamente con su artículo publicado en TioJimeno Digital con fecha de 27 de enero del pasado año. El hecho de encontrarme con un texto sobre los padres Marcelino y Justo, escrito por algún paisano de Jimena de la Frontera me lleno de alegría, ya que toda la información de la que disponemos es de su propio hermano (Domingo Lázaro, ya fallecido), de Gaspar Lázaro (su sobrino, persona infatigable en la búsqueda de datos), información de algún historiador y consejos de guerra militares de la época. Como usted bien sabe, no sólo se asesinaron a los dos religiosos, sino que también a once personas más de Jimena de la Frontera. Estos once mártires, desgraciadamente son anónimos. Estamos trabajando en el proceso de beatificación del Padre Marcelino y los doce mártires de Jimena de la Frontera. La dificultad mayor de esta labor es que los testimonios de las personas que vivieron aquellos desgraciados hechos, evidentemente la mayoría fallecieron, y las que aún quedan son anónimas. Es de suponer que en Jimena vivirán familiares de esos doce mártires. Bien que hayan vivido los acontecimientos en primera persona, o hijos y nietos que conocen los hechos porque se los han contado sus padres y familiares. Señor Currini, ¿Sabría usted a quien podría dirigirme para conocer algún testimonio más sobre estos mártires?
Se de la dificultad de encontrar información sobre estos asuntos. Pero si fuese posible o tuviese algún “hilo” para seguir indagando de forma respetuosa y con la mayor sensibilidad posible, nos sería a todos de gran ayuda. Y por fin, pudiéramos ver después de setenta años de su martirio, la beatificación de estos Doce Siervos de Dios.
Sin más, y felicitándole nuevamente por su artículo, y por su blog Rflx-s. Un saludo, Curro Cervantes.""
Carnaval en el Colegio Aljibe
lebrado la fiesta de carnaval en el Colegio Aljibe.
En el SUM se han concentrado los alumnos mas pèqueños y sus maestras , todos disfrazados par disfrutar de la actuación de las dos chirigotas del colegio " La Gripe A- Marilla" y "Perseguidos hasta l´Angostura".
La Primera con su tipo de Los Simpsons y la segunda disfrazados de los personajes de "Sálvame" incluyendo a Karina y julián Muñoz.
Puedes ver el album de fotos AQUI
Fotos: Tiojimeno
Chirigota Infantil "Perseguidos hasta L´Angostura" .
Con el tipo del programa "Salvados", desfilan por el ecenario Julian Muñoz , Karina , Jorge javier , Belen esteban y toda la tropa del programa,
Al Bombo , Plata " Falete".
Los paaprazzi persiguen a la pareja por Jimena y , de camino, le dan un repasito a las cosas del cole
Foto: Tiojimeno
Chirigota Infantil "La gripa A- marilla"
Pedazo de tipo de los Simpsóns con un montón de personajes de la serie.
Con un buen montaje y bastante entonaitos nos presentas a los personajes e ironizan con su color amarillento y el tema de la Gripe A .
Simpaticos y divertidos , los maestros tambien se llevan su tironcito de orejas y hasta muestran su aspecto crítico con letras como esta :
"Cuentan las lenguas antiguas que este año iba a haber comedor, sin embargo tampoco han traio ni un triste ordenador, no tenemos ni calefacción las estufas huelen un montón, los azulejos se caen a porron y hasta las ratas vienen de excursión. Aún asi nosotros te queremos con todos tus defectos y npero con mucha pena de irme ya"
Puedes encontrar todas las fotos de la chirigota AQUI
Fotos: Tiojimeno
¿Mujeres del 61?
Viaje a Casares del Centro de Adultos Xemina.
EXCLUSIVA TJD: Chirigota "A mis parados de 40 años"
Portada del libreto de la chirigota "A mis parados de 40 años", que cumple en esta edición su vigésimo sexta participación en el carnaval jimenato.
Las XVII Jornadas de Historia se celebrarán entre los días 16 y 18 de Abril próximo

La delegación municipal de Cultura, que dirige Juan José Rondón, viene trabajando desde las pasadas navidades en la confección definitiva del programa de actividades a realizar. El equipo de trabajo encargado de la organización del evento está conformado por el Cronista Oficial de Jimena, José Regueira; la profesora e historiadora Pepi Contreras y el historiador local José María Moreno Vega, además del propio concejal de este área.
A día de hoy, se encuentra confirmada la participación de los ponentes citados y se ha concretado el desarrollo de dos salidas divulgativas por las inmediaciones del Casco Histórico de Jimena. La primera de ellas corresponderá al grupo LitOral, dedicado al descubrimiento y conservación de la tradición oral en nuestra zona, y lleva por título "Un abrazo para Oba".
La segunda de las excursiones previstas estará organizada por la asociación deportivo-cultural "Caminete Luna", un grupo que prepara una ruta senderista por la zona de los antiguos molinos y lagares existentes que durante siglos funcionaron en las riberas del río Hozgarganta. Los participantes contarán con las explicaciones de personas especialistas y conocedoras del entorno, las características y el funcionamiento de estas antiguas edificaciones, algunas de las cuales aún existen.
Por otra parte, las Jornadas de Historia de este año volverán a contar con una programación paralela de actividades enfocadas hacia los centros educativos y al público en general no iniciado en el conocimiento o estudio histórico. De esta manera, se llevarán a cabo actividades en colaboración con los colegios y el IES Hozgarganta de la localidad. También se ha invitado a participar al alumnado del Centro de Educación de Adultos Xemina en una actividad denominada "Las palabras de la memoria", que tendrá lugar en la Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes la semana previa a la celebración del congreso.
El concejal de Cultura, Juan José Rondón, agradeció públicamente la labor desempeñada por los colaboradores en la organización de las Jornadas y destacó la importancia de la continuación del proyecto inciado el pasado año para acercar la Historia local a las aulas.
Nota de prensa del Ayuntamiento
Foto : Archivo Tjd
5 minuto con la chirigota de Jimena "A mis parados de 40 años"
El Día de Andalucía se celebrará en San Pablo.

El Ayuntamiento de Jimena de la Frontera celebrará el próximo domingo día 28 la festividad del Día de Andalucía con un acto institucional que tendrá lugar en la Casa de la Cultura "Enrique Tierno Galván" de San Pablo de Buceite, según anunció el alcalde de Jimena, Pascual Collado.
En los últimos años, se han venido elegiendo diversos edificios públicos para albergar esta celebración oficial. En esta ocasión, se tratará de la primera vez que el Ayuntamiento organice un evento institucional de este tipo en la sede de la Junta Municipal de Distrito de San Pablo de Buceite.
En el acto participarán el presidente de dicha organismo, Andrés Beffa, así como el propio alcalde, quien leerá el discurso institucional del Día de Andalucía.
Posteriomente, se hará un reconocimiento público a diversos colectivos de este núcleo de población que se han destacado por sus trabajos desinteresados en beneficio de su comunidad. Se trata de la Asociación de Mujeres Chiripi, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos "Los Naranjos", la Asociación de Pensionistas La Cerejana, la Asociación Juvenil Chiriplaza y la Asociación Amigos por la Paz. A todos ellos se les hará entrega de una réplica de la lucerna de Ojeda, uno de los símbolos de la localidad.
El programa de actividades se completará con una representación teatral preparada por el AMPA Los Naranjos con jóvenes estudiantes del colegio Cristo Rey de San Pablo, que girará en torno al concepto de Andalucía y la importancia de la celebración del día de la autonomía.
Hoy hace 3 años

Equipamiento del Centro Etnográfico : 15.000 €
Mejora de Calles : 40.000 €
Oficina de Turismo: 12.000 €
Señalización Turistica: 51.000 €.
Publicado en TJD el 23 de Febrero de 2007.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)