Ayudas a la ganadería.



La organización agraria COAG informó ayer del acuerdo firmado con la Consejería de Agricultura para paliar la crisis del sector ganadero, que según este colectivo es la más importante que se recuerda en Andalucía. En el Campo de Gibraltar, indicó Ángel Ruano, existen 538 explotaciones de ganadería bovina, 163 de ovina, y 186 de caprina.
Foto Tiojimeno.


El representante de COAG Andalucía, Ángel Ruano, anunció que existen dos líneas de ayuda para financiar las pérdidas de los agricultores. Por un lado, a través de créditos de hasta 40.000 euros cuyos intereses varían según los sectores. Por otro, se abonarían 30 euros por animal muerto por la lengua azul de ganadería ovina y 40 euros por cada cabra que haya muerto a causa de esta enfermedad.


El representante de COAG añadió que se está negociando con la administración central para paliar el incremento del IVA que perciben los ganaderos, que actualmente es del 7,5 por ciento, para que se iguale a la de los ganaderos, que se encuentra en un 9,5 por ciento.

Por otra parte, explicó que la medida de fondo que ayudaría a salvar la crisis sería una ley de márgenes comerciales, en ella al productor se le paga según costes nunca por debajo, "detectamos que existe un incremento de precios que puede llegar hasta el 600 por ciento entre productor y consumidor". Ruano puso como ejemplo la ternera. El kilo de carne de este animal se le paga al ganadero a 3 euros mientras que en el mercado se encuentra a 12, 18 y hasta 21 euros.

COAG recordó que la crisis ganadera empezó en Tarifa el año pasado cuando se detectó el brote de lengua azul. Las sucesivas restricciones y la mortandad "hizo que nos encontráramos en verano con un incremento de costes de un 40 por ciento en piensos que viene derivado de la escasez años atrás en países productores de cereal", indicó Ruano. Además añadió que un cuarto elemento son las negativas políticas neoliberales europeas y "la liberalización del mercado, hace que los productos estén más caros". Por su parte, el secretario provincial de COAG, Salvador Pineda, añadió que el martes también se firmó un decreto con el Ministerio de Economía y Hacienda por el que a los ganadores que hayan consumido gasoil durante el pasado año se les devolverá el impuesto especial de hidrocarburos. En el último año más de 1.600 agricultores se beneficiaron en Cádiz de esta devolución, que supuso más de un millón de euros.

Salvador Pineda señaló por último que los ganaderos del Campo de Gibraltar son los más sacrificados porque todas las enfermedades entran por el Estrecho.

21 de febrero de 2008
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA