Sube el agua embalsada pero sigue siendo menor que el año pasado


El nivel de agua embalsada sube un 2% en una semana hasta el 63,5%
Las últimas lluvias se traducen en 3 hectómetros cúbicos más hasta los 95,9
Las reservas aumentan en 300 hectómetros cúbicos en tan sólo una semana
Pero en lineas generales Los pantanos continúan almacenando menos agua que el año pasado

Las últimas lluvias se traducen en más agua para los pantanos. Las reservas hidráulicas en los principales embalses que abastecen al Campo de Gibraltar -Charco Redondo y Guadarranque- se incrementaron un 2% durante la última semana, lo que supone 3 hectómetros cúbicos más, según el balance aportado ayer por la Cuenca Mediterránea Andaluza.

Así, el nivel conjunto de ambas instalaciones pasó del 61,5% registrado el pasado 14 de abril al 63,5% de ayer. Con este nuevo incremento -las reservas subieron la semana precedente otro 1%- ambas instalaciones atesoran 95,9 hectómetros cúbicos de agua sobre un máximo teórico de 151 hectómetros. Hace siete días tenían 92,9 hectómetros cúbicos en conjunto.

Por instalaciones, el embalse de Charco Redondo, situado en el término municipal de Los Barrios, incrementó su nivel un 2,4% al pasar de 35,7 hectómetros cúbicos a 37,4. La capacidad máxima de este embalse es de 73 hectómetros cúbicos.

Por su parte, el pantano del Guadarranaque, ubicado en Castellar, vio subir el nivel del agua un 1,6%. Así, pasó del 73,4% al 75%. Actualmente tiene 58,5 hectómetros cúbicos sobre un máximo de 78. Hace siete días tenía 57,3 hectómetros.

Ya en el ámbito de la Cuenca Atlántica, el embalse del Almodóvar, que suministra el agua al municipio de Tarifa, se encontraba ayer al 57,83% con 3,47 hectómetros cúbicos sobre un máximo de 6 hectómetros. Hace una semana tenía 3 hectómetros justos.

La situación de las reservas en el Campo de Gibraltar es, por tanto, muy superior a la media andaluza, que se situaba al 40,5%, tras haber aumentado 590,8 hectómetros cúbicos en la última quincena, lo que supone un 5,6% de incremento, según los datos facilitados por las diferentes confederaciones hidrográficas que abastecen a la Comunidad.

En cualquier caso, desde los organismos gestores se recuerda la necesidad de ejercer un consumo racional sobre este recurso, limitado y escaso, especialmente ante el inicio de la temporada estival.
Los pantanos que abastecen a Andalucía han ganado en la última semana casi 300 hectómetros cúbicos gracias a las lluvias caídas. Aun así, almacenan un 5% menos de agua que el año pasado por estas fechas. Los embalses suman 4.272,94 hectómetros cúbicos y se encuentran al 40,5 por ciento de su capacidad, según los datos facilitados por las tres cuencas que abastecen a Andalucía: Guadalquivir, Mediterránea y Atlántica.

Las reservas de agua de las presas de regulación general, las que se dedican al regadío, han aumentado hasta el 30,6% de su capacidad, tres puntos menos que en el pasado ejercicio, cuando se decretaron severas restricciones al riego agrario.

La principal cuenca que abastece a Andalucía, la del Guadalquivir, está al 41,15% de su capacidad y sus pantanos suman 2.936,14 hectómetros cúbicos, 192 menos que el año pasado por estas fechas, aunque ha ganado la pasada semana casi 250 hectómetros cúbicos.

La Cuenca Mediterránea Andaluza tiene cubierto el 29,6 por ciento de su capacidad, con 324,2 hectómetros cúbicos, 55 menos que el año pasado por estas mismas fechas pero 8 más que la pasada semana. Tanto Málaga como el Valle del Guadalhorce continúan bajo las normas impuestas por el decreto de sequía.

La Cuenca Atlántica ha superado por primera vez en muchos meses el listón de los mil hectómetros cúbicos y se encuentra al 43,716 por ciento de su capacidad, 7 hectómetros menos que el año pasado.

22 de abril de 2008
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA