Mario Ocaña, director del Director del Instituto de Estudios Campogibraltareños disertará sobre la España de Goya hoy jueves 8 de mayo en la Fundación Municipal de Cultura de Algeciras.Francisco de Goya y Lucientes (1746 - 1828) vivió en un mundo sometido a profundas transformaciones políticas, sociales e intelectuales. Un mundo plagado de luces y sombras en permanente pugna por imponerse las unas sobre las otras. Goya, como espectador excepcional, capta en su obra ese mundo cambiante y al mismo tiempo transmite su propio mundo de sensaciones personales que, como su pintura, irá evolucionando desde el optimismo colorista de sus primeras obras a la más pura expresión de sentimiento pesimista de las Pinturas Negras. Francisco de Goya reflejó la historia de España en sus lienzos como hasta entonces no lo había hecho ningún pintor europeo; criticó los defectos y los vicios de la especie humana desde los más ricos hasta los más miserables; expuso con una crudeza nunca vista la violencia de la guerra, desnudándola del aura de heroísmo con que hasta entonces la habían representado otros artistas; captó, como nadie, la tragedia que asoló a nuestro pais en el tránsito del siglo XVIII al XIX y fue maestro no solo de lo real, sino de aquello que solo existía en el mundo del imaginario colectivo popular, convirtiéndose con ello en un claro precursor del movimiento romántico europeo. Su influencia en pintores posteriores, como Eduard Manel, lo convierten en un claro precursor del movimiento impresionista y, por tanto, del arte contemporáneo.
Conferencia sobre La España de Francisco de Goya a cargo de Mario Ocaña , hoy en Algeciras
comentarios gestionados con
Disqus
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)