Estreno de la película Che en Cannes







La película "Che" que se rodó en San Pablo de Buceite triunfa en Cannes.Ayer se estrenó con mucho éxito "Che" en el Festival de Cannes, dirigida por Steven Soderbergh y protagonizada por Benicio del Toro.El verano pasado fue rodada en San Pablo de Buceite buena parte de "Guerrilla", película que con "El argentino" completan "Che".
El poblado de El Corchado, la Central Hidroeléctrica de El Corchado, el Soto de la Cerejana, el Cortijillo, el cortijo de El Monje, y otros muchos enclaves junto al río Guadiaro, fueron escenarios naturales de la película. El polideportivo municipal, el colegio y muchas casas rurales y de alquiler dieron cobertura logística al rodaje, en el que muchos sampableños trabajaron. Y la productora de la película donó 15000 euros, para sufragar los gastos de viaje de quince estudiantes de música y teatro cubano, que participarán en los VI Talleres por la Paz que se celebrarán del 21 al 26 de julio próximos.
Los veinte días del rodaje de "Guerrilla" supuso todo un acontecimiento económino, social y cultural en nuestro pueblo.

Así habla El País de la película :
"'Che' será la película definitiva sobre la vida de Ernesto Guevara" Steven Soderberg ha presentado su visión de la vida del guerrillero argentino acompañado por parte del amplio reparto
Steven Soderbergh ha estrenado esta noche en el Festival de Cannes los dos largometrajes que ha realizado sobre Ernesto Guevara de la Serna, el Che Guevara, en las que Benicio del Toro da vida al guerrillero argentino. Dividida en dos partes y con una duración de cuatro horas y media: El argentino y Guerrilla. El director americano ha recogido la vida del Che desde la revolución cubana hasta la muerte del guerrillero en Bolivia a los 39 años.



La visión de Soderbergh, que ha firmado títulos tan dispares como Traffic o la serie de Ocean’s Eleven con George Clooney a la cabeza, presenta a un Ernesto Guevara como “hombre, con sus aciertos y dudas”. Es un proyecto muy personal del director y de su protagonista, Benicio del Toro, con quien ya trabajó en Traffic.
Las dos cintas se han rodado en castellano, a pesar de que el director no habla ni una palabra en esta lengua, y han sido bien recibidas en su estreno en el festival. El argentino recoge la revolución cubana hasta la toma de Santa Rosa. Es una parte llena de acción, lucha y adoración a la figura del Che y de Fidel. Se mezclan el estilo documental y la ficción, imágenes en blanco y negro y la música del español Alberto Iglesias.Aquí aparece el político carismático, el Guevara que se iba a cortar caña de azúcar con los jornaleros para conseguir aumentar la producción, el que habló en la Asamblea General de la ONU en 1964. Para unir esta faceta de la vida del guerrillero con la diplomática se ayuda de una entrevista realizada por una periodista estadounidense que interpreta Julia Ormond, uno de los pocos momentos en los que en la película se habla en inglés.



Además de Del Toro y Ormond, en la película aparecen numerosos actores españoles como Unax Ugalde (Alatriste), Elvira Mínguez (Tapas, Cobardes) o Carlos Bardem (La zona), Jordi Mollá… El es muy amplio, con apariciones muy cortas de actores como Joaquim de Almeida, Franka Potente, Jorge Perrugorría y Vladimir Cruz (que vuelven a compartir proyecto después de Fresa y Chocolate y Lista de espera) o Catalina Sandino (nominada al Óscar por su papel en María llena eres de gracia. Perugorría, Bardem y Jaenada han asegurado en Cannes que será la película “definitiva” sobre el revolucionario argentino.


22 de mayo de 2008
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA