Amigo Ricardo: Acabo de dejar constancia en mi blog de la iniciación del trámite de solicitud al Ayuntamiento de Jimena de una calle con el nombre de Antonio Puchán como un dia dije en uno de los comentarios que haría. Esa relación es de memoria y bastante incompleta por lo que solicito ayuda para completarla y quizás en esto puedas ayudarme de alguna forma ya que mi blog sólo lo leen Paco Ordoñez y Martin Cano y El Tiojimeno es el informador Local y hasta Comarcal. Saludos. Currini.
Á través de esta página quiero solicitar ayuda a quellos amigos y compañeros para que esta relación que por supuesto es más amplia se pueda completar al máximo pues ha sido confeccionada de memoria. Creo que también me serán imprescindibles el mayor número posible de manifestaciones escritas a favor de lo que se solicita que pretende recoger el sentir de muchos:
RELACIÓN PROVISIONAL E INCOMPLETA DE ALUMNOS DE LA ACADEMIA CALASANZ EN JIMENA DE LA FRONTERA(CADIZ).
Francisco Jiménez Jiménez
Francisco Gutiérrez ordoñez
Martín Cano Sánchez
Maria Ortiz Bueno
Cristóbal Castilla Luque
Ana Maria Castilla Luque
Francisco Pajáres moreno
Maria Luisa Luque Gil
Alfredo Oncala Fernández
Juan Aguilar Sánchez
Isidoro Herrera Gallardo
Juan Luis Rosado Dueñas
Juan Antonio Valle Viana
Antonio Muñoz Corbacho
Francisco Muñoz Corbacho
Antonio Sabau Ramos
Maria del Rosario Sabau Ramos
Bartolomé Barranco Benitez
Salvador Barranco Benitez
Sebastián Jiménez Bueno
Cipriano Meléndez Domínguez
Pedro Sánchez Mostazo
Andrés Macias Sánchez
José Mª Macias Sánchez
Manuel Herrera
José Mª Núñez Delgado
Mª de los Angeles Durán Pérez Navarro
Irene Durán Pérez Navarro
José Cobaleda
Francisco Perez Perez Navarro
Pedro Rubia
Francisco González Tejero
Juan Ignacio Trillo Huerta
Miguel Cárdenas castillo
Antonio Bersabé Borja
Juan Bersabé Borja
SOLICITUD INICIACION TRÁMITES PARA PONER EL NOMBRE DE ANTONIO PUCHAN SAENZ A UNA CALLE DE JIMENA DE LA FRONTERA.
Esta mañana he depositado en la oficina de Correos de Guadiaro la solicitud que he dirigido al Ayuntamiento de Jimena de la Frontera con la finalidad de que se nos informe de los trámites necesarios a seguir por si procede que la Corporación local pueda asignar el nombre de una de las calles o plaza del pueblo que esté libre a D. ANTONIO PUCHAN SAENZ ya que con su labor cambió la vida de casi todos sus alumnos y yo diria que de un sector importante de la población.
FRANCISCO JIMENEZ JIMENEZ, mayor de edad, casado, D.N.I. 75946620E, natural de Jimena de la Frontera, domiciliado en Urb. Punta Europa Blode D nº 1 de 11312 Torreguadiaro-San Roque (Cádiz), a Vd. con el debido respeto, tiene el honor de exponer:
Que hasta aproximadamente el año 1958 en nuestro pueblo de Jimena de la Frontera, se tenia una cultura adquirida a través de la Primera Enseñanza establecida entonces en las Escuelas Nacionales, más el aporte de aquellos maestros particulares con lo que se conseguia tener unos conocimientos básicos, que nos permitian incorporarnos al mundo laboral imperante que eran los trabajos de oficio en el pueblo o los relacionados con el campo, monte y ganaderia.
Como es lógico, no sucedía así para las familias acomodadas, que poseedoras de capital y recursos suficientes enviaban a sus hijos a Madrid, Ronda, Campillo y otras localidades donde podían cursar tranquilamente sus estudios, por lo que existia una notoria desigualdad de oportunidades en la población infantil y juvenil.
Que sobre 1958, como consecuencia de la reestructuración de la Educación, fueron aumentado en el pueblo el número de maestros nacionales y desparecieron los reforzadores de la enseñanza particular, entre otras cosas por tratarse de personas muy mayores.
Entre estos nuevos maestros se encontraba DON ANTONIO PUCHÁN SAENZ, que junto con otro dos compañeros( D. José L. Rodriguez Calle y D. José Romero González) consiguió abrir en el pueblo una academia particular llamada “ACADEMIA CALASANZ” de la cual él era el artífice y director.
Esta academia fue iniciada por D. Antonio Puchán con la finalidad de aglutinar dos sectores del alumnado en el pueblo, ya que por una parte estaban los que necesitaban reforzar su cultura general y de otra los que habian decidido sus padres que estudiasen el Bachiller Elemetal, que entonces abria las puertas a infinidad de trabajos y acceso para poder estudiar cualquier carrera de grado medio.
Este Sr., con una sensibilidad extraordinaria, admitió a todo tipo de alumnos, es decir a aquellos que podian pagarse los estudios con facilidad y para los que no tenian su familia ni para comer, se encargó de gestionar en el Ayuntamiento las becas necesarias como ayudas al estudio y adquisición de libros con la ayuda de personas de gran valía en el pueblo como D. Salvador Corbacho Rey y D. José Regueira Ramos.
La Academia, tenia unos precios bastante módicos para aquellos tiempos, pero a pesar de ello, las dificultades económicas por las que atravesaban todas las familias humildes, hacía que costase trabajo el pagarnos los estudios los que no disponiamos de beca y cuando se le decía… Mire Vd. D. Antonio que voy a tener que dejar de venir porque no le podemos pagar… y siempre contestaba lo mismo.. ¡eso será lo último que pueda suceder mientras yo esté aquí!.. ¡ Si no podeis pagar este mes, no hacerlo y cuando podais pagar pues pagais y no debeis nada de lo que quede atrás!.
Aquella escuela particular o academia, duró los años suficientes para que un número muy considerable de hijos del pueblo estudiásemos el tan necesario Bachiller Elemental y muchos otros continuásemos desde allí los estudios de Magisterio que también los impartia D. Antonio y su grupo de profesores( cambiante casi todos los años).
Fue una época muy difícil porque la enseñanza que recibiamos era de tipo libre y había que examinarse en Junio y Septiembre en Algeciras por lo que la preparación debia de ser muy intensa para conseguir los objetivos marcados año tras año y en ese sentido D. Antonio Puchán, jamás bajó la guardia y luchó por todos sus alumnos siempre como el primer dia.
Una cantidad considerable de hijos del pueblo destinados a continuar el trabajo de sus padres como zapateros, sastres, barberos, corcheros, tenderos etc etc, pudieron elegir puestos de trabajos más diversificados y de acuerdo con sus nuevos conocimientos y estudios adquiridos en la academia de Don Antonio Puchán.
En el orden social, la labor de Don Antonio fue muy importante para Jimena de la Frontera pues yo diría que en aquella Academia se acabaron las duras rivalidades entre los dos barrios y nació una fraternidad tan fuerte que en aquellos sectores de alumnado y padres de alumnos que aún perdura entre los que aún estamos por aquí.
Desde hace bastante tiempo, los alumnos que compartimos clases en aquella Academia Calasanz que somos bastante numerosos, hemos pensado en la posibilidad de que por parte del AYUNTAMIENTO DE JIMENA DE LA FRONTERA, se asigne el nombre de una calle ó Plaza a DON ANTONIO PUCHÁN SAENZ por los méritos propios contraidos en este pueblo durante su permanencia en el mismo con su esposa y sus dos hijas hasta que cumplida su misión, marchó a Ceuta donde falleció hace ya bastantes años.
Por todo lo que antecede y ha sido expuesto, en nombre propio y en representación del colectivo de alumnos y conocedores de la honesta labor de este Educador,
S O L I C I T A M O S
De Vd. Como Alcalde del Ayuntamiento de Jimena de la Frontera haga las gestiones necesarias ante la Junta de Gobierno de la Corporación Municipal que dignamente preside para que se inicien los trámites oportunos que permitan en un futuro no lejano poner el nombre de una calle o plaza de DON ANTONIO PUCHÁN SAEZ para lo cual estaremos a su entera disposición con objeto de cumplimentar y realizar todos los trámites de recogida de firmas y demas actos necesarios ya que desconocemos totalmente la tramitación legal necesaria.
Torreguadiaro a 28 de Mayo de 2008
Do: Francisco Jiménez Jiménez
Una calle para D. Antonio Puchan
comentarios gestionados con
Disqus
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)