Vecinos de Marchenilla: "El presidente de Asaja debería primero preguntar a los agricultores y ganaderos"


La Asociación de Vecinos de Marchenilla ha lamentado las declaraciones del presidente de Asaja-Cádiz, Manuel Vázquez, en las que este defiende "a capa y espada" el uso de una vía pecuaria para tráfico pesado procedente de la nueva industria que se proyecta en la zona. "Antes debería preguntar qué opinan los agricultores y ganaderos de la zona, contrarios a la planta de reciclado de escombros", aseguran los vecinos afectados.


La Asociación de Vecinos de Marchenilla quiere salir al paso de las declaraciones efectuadas por el presidente de Asaja-Cádiz, Manuel Vázquez, recogidas por diversos medios de comunicación, al respecto a la posibilidad de la construcción de una planta de reciclado de escombros en una finca cercana. En las últimas semanas, los vecinos de este núcleo de población jimenato han iniciado movilizaciones para intentar evitar que la puesta en marcha de esta industria suponga un aumento del tráfico pesado junto a sus casas. Para ello, cuentan con el apoyo del grupo ecologista Agaden.
En sus declaraciones, Vázquez dijo no entender "cómo los ecologistas se oponen cuando se pretende reciclar material de construcción ahora que la sociedad está más ecológica que nunca". A este respecto, los vecinos afectados aclaran que a esta industria no se opone nadie, sino a la ubicación elegida que, a juicio de estos, "está totalmente equivocada".
Aunque el término "ecológico" pueda parecer muy bucólico, esta industria cuando entre en funcionamiento será contaminante puesto que generará polvo, ruidos y tráfico pesado. Este tipo de instalaciones se deberían instalar en polígonos de gestión medioambiental de residuos no urbanos como el de Los Barrios, que ya está aprobado para la comarca del Campo de Gibraltar. En el caso de Marchenilla, según recuerdan los afectados, habrá vecinos viviendo a menos de 450 metros de la planta.

Vía pecuaria
Con respecto al uso de la carretera que une Marchenilla con la zona de La Barca, los vecinos dicen entender que, como propietario de la finca La Herradura, Vázquez no sepa que esta es, en realidad, una vía pecuaria. “Lo que no es de recibo es que, como presidente de Asaja, defienda a capa y espada el uso de una vía pecuaria para tráfico de gran tonelaje sin, por lo menos, enterarse de lo que piensan los ganaderos y agricultores de la zona que, por cierto, están en contra del proyecto”, aseguran los vecinos afectados.
El colectivo vecinal de Marchenilla considera que se le está obligando a pagar las consecuencias de que se diera luz verde a un proyecto de instalación de una planta hormigonera por la zona de San Pablo sin haber hecho un estudio exhaustivo antes. “Si se hizo algo que genera peligro, se debe solucionar in situ porque, una vez cometido el error de no situar una industria como esta con fácil acceso a una carretera general o autopista (como está el polígono de Los Barios ya mencionado), ahora quieren subsanarlo habilitando kilómetros de Cañada y pasando por Marchenilla; una solución muy costosa de todas formas”, critican.

Solicitud de autorización
Por otra parte, los vecinos consideran preocupante que la empresa que pretende instalar la planta de reciclado de escombros haya solicitado ya al Ayuntamiento de Jimena una autorización para el acopio y clasificación de áridos “cuando ni siquiera hemos podido ver aún el Expediente de Información Pública del proyecto y, mucho menos, la Calificación Ambiental Favorable que este requiere”.

26 de mayo de 2008
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA