Afortunadamente, hoy por hoy nuestro país goza de libertad. Este es el más preciado de nuestros derechos y, precisamente por ello, duele tanto cuando se hace un uso vil y rastrero de ella.
La libertad de la que gozamos nos permite expresar abiertamente nuestras opiniones. Pero hay personas que la emplean, para hacer demagogia, para mentir, embaucar y con ello desviar la imagen de personas e instituciones. La nota de I.U. que aparece aquí en “Tiojimeno” el pasado ocho de junio es prueba de ello.
Lo preocupante de la crítica que realiza IU es que es totalmente contraria a sus postulados ideológicos. ¿Como un partido progresista puede estar en contra del dogma de quien contamina paga? ¿Porqué no valora la recogida selectiva que se hace gratis? ¿Porqué no dicen que en la tasa también esta incluidos los costes del reciclado y compostaje de los residuos urbanos?
Lo triste es que, a pesar de redactar esta nota aclaratoria contestando a la misma, es probable que no sirva de mucho. Como se suele decir “el daño está hecho”, las personas que hacen uso de los medios para tergiversar y desinformar lo saben. Y las que se hacen eco de dicha desinformación también. O son utilizadas, y ambas situaciones no dejan de ser tristes. Lamentablemente hay sujetos para los que lo que importa no son los hechos, sino las apariencias. Hay sujetos para los que sus intereses personales están encima de todo.
En fin, contestando a la información aparecida, y aunque sea un vano ejercicio:
1. a/ La tarifas a los ciudadanos de Jimena han subido un 16% (3,5 €. Al trimestre) para las viviendas con jardín (que genera más residuos y suelen tener mayor poder adquisitivo). b/ Han bajado un 711% (9,17 €. Al trimestre) para los PENSIONISTAS C/ Se han mantenido para el resto de los ciudadanos (0%). Resumiendo, lo que se supone que es una política progresista.
2. En Jimena las empresas suponen un 25% de la facturación y generan el 30% de los residuos. Aún con la subida, no llegan a cubrir el coste de los residuos que generan. La política de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y del Ayuntamiento de Jimena es la aplicación del principio de “quien contamina paga”. Ya está bien que todos les paguemos la factura a unos cuantos.
3. Las modificaciones (porque ha quedado de manifiesto que no solo son subidas) de la tarifa de basuras han sido aprobadas en la Mancomunidad de Municipios con el voto favorable de IU y difundidas en los medios más allá de lo preceptivamente legal, pero claro, quien no quiere enterarse no se entera. Es más fácil acudir a este manido argumento y utilizar un discurso en Algeciras a favor y otro en contra en Jimena.
4. El servicio de recogida de basuras en Jimena NO está privatizado, ARCGISA es una empresa pública de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, y su beneficio repercute en todos los ciudadanos. Los cuatro municipios del Campo de Gibraltar que gestiona ARCGISA tienen la tarifa más barata de la comarca y, por ende, soportan los menores costes. Pero no solo eso, sino que además tenemos las más bajas de nuestro entorno. No vamos a entrar en dar datos de cuanto se paga en otros lugares porque, sinceramente, no parece muy elegante, pero cualquier persona que quiera contrastarlo solo tiene que tirar del BOP, si nuestra palabra no le basta.
Demagogia sobre el recibo de la basura... por Fernando Gómez
comentarios gestionados con
Disqus
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)