Las gasolineras agotan rápidamente sus existencias porque los consumidores están haciendo acopio de gas · Policía Local y Guardia Civil escoltan en 24 horas a unos 320 camiones en toda la provincia.
Primero fue el carburante y ahora, el butano. Los paros en el sector del transporte por carretera han dejado a la mayoría de las gasolineras del Campo de Gibraltar sin botellas de gas para consumo doméstico y las que se reciben no son suficientes para cubrir las peticiones. Se venden rápidamente y los niveles de demanda han entrado en la misma espiral vivida con los carburantes a principios de la semana.
La imagen de colas para llenar el depósito ha dado paso en las últimas horas a maleteros abiertos y cargados de bombonas. "Durante el fin de semana fue el gasoil lo más demandado. Ahora es cuando parece que la gente se ha dado cuenta de que el reparto del butano también puede fallar y la mayoría de los clientes se llevan dos o más botellas", apuntaba la dependienta de una estación de servicio de Algeciras.
En la calle, los repartidores también hacían su agosto. No había que agitar las botellas como es costumbre para captar clientes. Además, comunicar con las centralitas de las distribuidoras de Repsol y Cepsa es prácticamente imposible desde el miércoles. "Me han llegado unas 60 bombonas y se han vendido en un momento", apostillaba otro trabajador de una gasolinera en Los Barrios. Sin embargo, todas las estaciones de servicio consultadas por Europa Sur en la mañana de ayer sí tenían suministro de carburante para afrontar los próximos días.
La situación en el resto de la provincia no es mucho mejor. Muchos municipios ya no tenían botellas y, los que aún contaban con algunas existencias, sus previsiones eran que no pasarían de hoy viernes.
Entre las poblaciones más afectadas se encontraba ayer Puerto Real. Después de tres días sin reparto por varias barriadas, los ciudadanos decidieron acudir con sus vehículos hasta las oficinas en el casco urbano y hasta el almacén de depósito. La situación se repitió en localidades como Rota, Chipiona, Sanlúcar, San Fernando y Jerez.
La solución a corto plazo pasa por emplear, como ya se ha hecho con los carburantes y productos frescos, escoltas de la Guardia Civil y Policía Nacional para garantizar el suministro. De hecho, desde la noche del pasado miércoles y hasta las 20:00 horas de ayer, entre la Guardia Civil y la Policía Nacional, se habían realizado 327 escoltas a otros tantos camiones de distinta índole en la provincia.
La jornada no tuvo carácter reivindicativo entre el gremio de camioneros en el Campo de Gibraltar, lo que dio algo más de margen para avituallar comercios y estaciones de servicio.
La refinería Gibraltar-San Roque de Cepsa tuvo que parar ayer la producción de anhídricos ftálicos, un componente empleado para fabricar plásticos blandos, por no contar con espacio suficiente para su almacenaje. En cualquier caso, desde Cepsa insistieron en que se trata de la unidad más pequeña de la refinería ya que el 97% de su producción se expide por medios distintos a la carretera -oleoducto y barcos-. Todas las demás líneas de producción operan con normalidad, según Cepsa.
La situación en el Puerto de Algeciras se mantiene prácticamente igual desde el inicio del conflicto, según fuentes de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras. Unos 800 camiones siguen aparcados a la espera de que se desbloquee el conflicto que no parten por temor a la existencia de piquetes en Madrid y la frontera con Francia.
Finalmente, en Gibraltar, se ha recuperado parte del suministro de carburantes, pero comienzan a faltar productos frescos en los comercios del Peñón.
Leído hoy en Europa sur
El temor a un endurecimiento de los paros acaba con el butano
comentarios gestionados con
Disqus
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)