200 cabezas tractoras se concentran junto a la plataforma de distribución de CLH en San Roque · Las gasolineras se quedan sin suministro y la Guardia Civil escolta a 8 cisterna.
Coches patrulla de la Guardia Civil y de la Policía Nacional escoltaron ayer a una veintena de camiones cuba repletos de gasolina que se dirigieron a estaciones de servicios ubicadas en el entorno de la Bahía gaditana y Jerez. Los trailers con combustible iniciaron la distribución a las gasolineras desde la cinco de la madrugada de ayer.
Muere un camionero en Granada y el paro se radicaliza.Cepsa y Repsol critican la dureza de la huelga · La Junta llama a la calma
Los camiones cisterna se aprovisionaron en las instalaciones de la Compañía Logística de Hidrocarburos de Rota bajo la protección policial, cuyos efectivos acompañaron en todo el trayecto a los vehículos llenos de carburantes hasta los surtidores donde descargaron la mercancía. Según la Asociación Provincial de Estaciones de Servicios "ya era una cuestión de orden público", puesto que los piquetes 'informativos' evitaban que los camioneros pudieran trasladar el crudo.
Los veinte camiones transportaron ayer cada uno una media de 35.000 litros de carburante que repartieron por poblaciones de la Bahía y Jerez. En este último municipio se triplicaron las reservas. No obstante, todavía existen problemas de abastecimiento en muchas gasolineras de la provincia, pero la puesta en marcha de los trailers con crudo continuará mientras continúe el paro del transporte de mercancías que comenzó la medianoche del pasado domingo. Por su parte, la Asociación Provincial de Estaciones de Servicios pidió la intervención policial a la Subdelegación del Gobierno y a la Junta de Andalucía en Cádiz, organismos que dieron luz verde a la presencia de escoltas a los camiones con combustibles.
Dicha asociación también prevé que el consumo de los usuarios sea menor de lo habitual durante los próximos días puesto que un gran número de conductores llenaron los tanques de sus vehículos el pasado fin de semana. A ello habría que añadir la flota provincial de 3.500 camiones de mercancías que se encuentran paralizados debido a las acciones de protesta.
Este paro, asimismo, está afectando a los grandes supermercados de la provincia. En San Fernando y Cádiz comienzan a escasear los alimentos básicos. Entre ellos, leche, agua, aceite y productos perecederos, sobre todo fruta y verduras, lo único que no se puede reponer. Para todo lo demás, hay reservas, aseguran, aunque la carne también empieza a faltar. No obstante, en la capital gaditana ayer había escasez de pescado fresco.
Lo mismo ocurre en Chiclana donde encontrar carne, leche, fruta, verdura o un simple yogur en Eroski, Mercadona, Maxi Día y Supersol era tarea prácticamente imposible a mediodía de ayer. Y es que, además, muchos comerciantes que han montado casetas en la Feria chiclanera que se inaugura hoy han arrasado en las grandes superficies para aprovisionarse de latas de bebidas por si se producen problemas con la reposición por parte de los proveedores contratados previamente.
En la plaza de abastos de El Puerto y en las pequeñas tiendas y fruterías, los vegetales y la fruta no faltaban, al surtirse sus propietarios eminentemente de las huertas de la zona y reponer mercancías de suministradores cercanos. Mientras, en las grandes superficies portuenses las estanterías de las secciones de frutas y verduras estaban totalmente vacías y faltaban la mayoría de los productos de la huerta, así como de otros alimentos básicos.
La segunda jornada de huelga convocada por varias asociaciones de transportistas en España quedó teñida de sangre por la muerte de un sindicalista que participaba en un piquete en Atarfe (Granada). El trabajador falleció atropellado por una furgoneta a las puertas de MercaGranada. El conductor del vehículo fue detenido allí mismo por la Guardia Civil.
La víctima aprovechó que la furgoneta redujo la velocidad para encaramarse a la ventanilla, a la que quedó enganchado, si bien el conductor, en lugar de parar, siguió adelante hasta que el integrante del piquete quedó empotrado contra la mediana de la carretera, y finalmente fue arrollado por las ruedas traseras del vehículo. Fenadismer y Confedetrans, las dos asociaciones convocantes del paro de los transportistas, se retiraron de la negociación del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) con el Ministerio de Fomento debido a este suceso. La Junta de Andalucía y partidos como el PSOE e IU lamentaron esta muerte y llamaron a la calma.
Además, en Motril (Granada) un camionero fue detenido en el puerto por una supuesta agresión a un policía y otro fue hospitalizado. En este lugar se produjeron graves enfrentamientos entre huelguistas y las fuerzas del orden que trataban de evitar cortes en las carreteras
La radicalización fue la táctica de la segunda jornada de la huelga en Andalucía, que causó retenciones de tráfico por circulación lenta de camiones en las provincias de Sevilla, Almería y Jaén y ataques aislados de piquetes contra convoyes (como en Huelva), según la Delegación del Gobierno en la comunidad. La circulación lenta por caravanas de camiones se ha registrado en Sevilla (especialmente en la ronda de circunvalación SE-30) y en el puerto de Despeñaperros (Jaén).
Pese al dispositivo de las Fuerzas de Seguridad para garantizar el buen funcionamiento de abastecimientos básicos como la gasolina, Cepsa y Repsol alertaron de que Andalucía es una de las regiones en las que su actividad se está viendo más afectada.
Paralelamente, asociaciones de cooperativas como Faeca denunciaron problemas para comercializar las últimas fresas que quedan por recoger en Huelva. La almeriense Coexphal pidió por su parte al Gobierno central que garantice la apertura de corredores que permitan el transporte por carretera de frutas y hortalizas ya que la huelga del sector está afectando "gravemente" al final de la campaña.
Además, en el Puerto de Algeciras unos 800 camiones procedentes de Tánger permanecían parados por el paro.
Los camioneros bloquean la salida de combustibles durante 10 horas
comentarios gestionados con
Disqus
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)