Continúa el proceso para esclarecer las causas del primer incendio forestal grave de la temporada. La Policía Autonómica envió ayer al juzgado de guardia de Algeciras las diligencias abiertas tras el incendio de la sierra de La Peña en las que están bajo sospecha seis trabajadores de una empresa que realizaban trabajos forestales en la zona. La cuadrilla quedó ayer en libertad con cargos y a disposición judicial tras la toma de declaración iniciada la víspera.
Las primeras investigaciones efectuadas por la Policía Autonómica confirman que el fuego comenzó a las 15:35 horas del miércoles y que sólo tres minutos después, según consta en el teléfono móvil de uno de los trabajadores, se efectuó una llamada al servicio de Emergencias 112 Andalucía.
El equipo de trabajos forestales -subcontratado por la Consejería de Medio Ambiente a una unión temporal de empresas- comunicó la existencia del incendio, su localización y la imposibilidad de atajarlo con los medios de los que disponían. Fue en ese momento, según informaron desde la Consejería de Gobernación, cuando se puso en marcha el dispositivo del plan Infoca.
En cualquier caso, con independencia del resultado de la investigación judicial que se abre ahora, la Consejería de Medio Ambiente mantiene abierto un expediente informativo para comprobar si la empresa encargada de los trabajos forestales en la zona cumplía con las medidas preventivas que se les exige en este tipo de tareas.
Las primeras valoraciones políticas ante el siniestro llegaron ayer desde la portavoz de medio ambiente del PP en el Parlamento de Andalucía, Carolina González, quien tachó de irresponsable a la Consejería de Medio Ambiente por autorizar la realización de trabajos de limpieza forestal en junio, cuando existe una orden para particulares que lo impide a partir del 30 de abril. El PP llevará la situación ante el Parlamento.
González dijo que, tras visitar la zona, había observado la presencia de troncos apilados sin recoger, tal y como denunciaron varios vecinos de la zona a este diario el jueves. "Talaron y se llevaron lo económicamente rentable", subrayó.
El PSOE andaluz replicó al PP que el debate en torno a los incendios debe plantearse una vez terminada la campaña de riesgo y existan datos contrastados sobre el alcance de cada uno de los siniestros forestales.
Los socialistas también defendieron la labor ejercida durante toda la gestión del fuego llevada a cabo por el Infoca y, posteriormente, por la Policía Autonómica con la detención de la cuadrilla supuestamente responsable del incendio. "También hay que expresar satisfacción porque no se han producido daños personales y se ha evitado afección a las viviendas y enseres", dijeron.
Los seis detenidos por el incendio de Tarifa quedan en libertad con cargos
comentarios gestionados con
Disqus
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)