REQUIEN POR CARMEN BLAZQUEZ
Hoy, como es mi costumbre, me dispongo, después de almorzar, consumar la siesta y conectar mi aparato de radio con radio Bahía Libre de El Campo de Gibraltar. Al comenzar las noticias de esta emisora, me entero del fallecimiento de la singular correligionaria, compañera, camarada, amiga y gran ciudadana y fraternal vecina de todos los habitantes de El Campo de Gibraltar, Carmen Blázquez.
Plasmar ahora, aquí, la biografía y condiciones humanas de Carmen, brevemente y en tan tristes momentos, es para el que suscribe más bien difícil.
La hora de la triste noticia y el anuncio del sepelio, a Lorquiana hora de las cinco de la tarde, no me quedó otra opción que ponerme ante este medio comunicativo.
Yo tenía conocimientos de Carmen por varios medios: Al principio creía que había sido desterrada del Norte de España, y había encontrado refugio humano a la sombra de El Peñón, y residencia en la tan altruista población de La Línea de La Concepción; recuerdo una breve entrevista telefónica con mi querido amigo (y correligionario) Juan José Téllez, en el transcurso de mi discurso, me vino a la memoria la situación que yo creía saber de Carmen, y en mi pobre discernir poético, en homenaje a ella, le espeté: “De Guernica a Gibraltar/ hay un Camino/ sembrado de rosas/ de tus pechos/ mal heridos”. Con ello, quiero hacerte, Carmen, mi modestísimo a la vez, pretérito y póstumo homenaje, que tú sabes,( “Si es que las cosas después se saben”), que sale de lo más profundo de mi corazón. “Que la tierra te sea leve”, pero según el obituario, serás incinerada. Entonces, si van a ser depositadas en el mar, tanto si es en Poniente que en Levante, que las corrientes marinas las deposite en el centro de la Bahía, y las aguas se metamorfoseen y se vuelvan a contemplar, como la primera vez que las contemplé; (1939) “entre un verde esmeralda y un azul turquesa” , que me hacían presagiar, que “cualquier día, en el Orto, el amarillo se transformaría en el morado, de Mariana Pineda”. Que si es cierto lo de la “Barca de Caronte”, que al subir a ella te encuentres: con las republicanas: Dolores Ibarruri, Victoria Kent, Clara Campoamor, Margarita Nelken, María Zambrano, Rosa Chacel y Federica Monseni. “Que la mitológica Barca desemboque un los mares de la Libertad, que os conduzca a la tan ansiada Tercera República, para siempre.”
Tu siempre incondicional, y de todos. GERMINAL Zambrano García
www.ateneorepublicano.org
Requien por Carmen Blazquez ... por Germinal Zambrano
comentarios gestionados con
Disqus
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)