Un falso aviso de bomba obliga a desalojar la zona de Crinavis



Un falso aviso de bomba por teléfono obligó en la mañana de ayer, por seguridad, a desalojar la zona portuaria de Crinavis por espacio de más de una hora.
Todo comenzaba a las 13.00 horas, cuando en la redacción de El Faro Información se recibía una llamada en la que se alertaba de la colocación de una bomba en nombre de la banda terrorista ETA que iba a provocar “una masacre” en esa instalación.

En la llamada, un interlocutor no identificado realizaba esta amenaza con voz firme. A pesar de la brevedad del aviso, parte de la declaración del interlocutor pudo ser grabada por los redactores de este medio.
Tras finalizar la llamada, desde la redacción se puso inmediatamente en conocimiento del servicio 112 este hecho .
Asimismo, a continuación, se procedió a dar parte también a la Comandancia de la Guardia Civil en Algeciras, para que se aclarara la autenticidad del anuncio realizado.
Para facilitar al máximo la posible tarea de verificación, los redactores reprodujeron en ambas comunicaciones la parte grabada de la conversación, por si ambos servicios descubrían alguna clave identificativa de la banda terrorista.
A partir de ese momento, y por motivos de seguridad, la Guardia Civil activó su dispositivo de emergencia para determinar la fiabilidad de la llamada así como la posible ubicación del explosivo.

Medidas preventivas
De esta forma, agentes del cuerpo de explosivos, acompañados de la unidad canina, se trasladaron hasta la planta de Crinavis para iniciar un rastreo de la zona.
Al mismo tiempo, sobre las 13.20 horas, y como medida de seguridad, las instalaciones portuarias comenzaron a desalojarse. Así, tanto el personal de oficinas como de obra salían fuera del recinto. En total en ese momento podrían estar trabajando en la planta varios centenares de trabajadores.
Mientras, de nuevo en Algeciras, agentes de la Guardia Civil se desplazaban hasta la redacción del periódico para escuchar de primera mano la grabación.
Posteriormente, uno de los redactores se trasladaba hasta la propia Comandancia acompañado de dos agentes.
Allí, la grabación volvió a reproducirse ante varios agentes especializados en la lucha antiterrorista, los cuales debían determinar si la misma aportaba pruebas concluyentes.
Finalmente, ya por la tarde, y tras descargar la grabación, se procedió a facilitar una copia de la misma a la Benemérita.

Resultado
Afortunadamente, los trabajadores de Crinavis pudieron volver a su puesto de trabajo en poco más de una hora, al descartarse la existencia de explosivos.
En cualquier caso, en prevención de que la autenticidad del aviso se confirmase, el servicio 061 desplazó hasta la planta al servicio de emergencias de La Línea, (compuesto por un médico, un enfermero y un técnico), que permaneció en el lugar hasta que la amenaza se disipó.
En este sentido, hay que destacar que, en caso que el Campo de Gibraltar cuenta con un dispositivo de catástrofes que se hubiera activado de forma inmediata en caso de que el luctuoso hecho se hubieses concretado. Así, se hubiera dispuesto de un hospital de campaña así como varias UVI´s móviles totalmente equipadas.
Sea como fuere, la amenaza quedó descartada, cosa que no sucedió con la investigación de la llamada. En este sentido, la Guardia Civil continúa la investigación de este delito que podría ser sancionado con penas de cárcel de entre seis meses y un año.
Leido en El faro Información

5 de junio de 2008
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA