POQUITO y bueno no es suficiente. El festival internacional de música de Jimena que terminó ayer cubrió su corto periplo con una presencia aceptable de público y una calidad también asumible por los artistas. Pero una cita cultural que había sido capaz hace tan sólo un año de sumar espectáculos increíbles durante diez días consecutivos, sin descanso y con una apuesta real por la calidad, no puede sentirse ahora satisfecho con lo bueno que se nos ha ofrecido este año y a cuentagotas por parte del organizador del evento, es decir, el Ayuntamiento.
El paso atrás es evidente y los argumentos para justificarlo hasta entendibles, desde el momento en que se objeta de que no hay dinero para mantener un acontecimiento musical a la altura que se había alcanzado en ediciones anteriores.
Sin embargo, el no hay fondos es un asunto recurrente cuando se trata de justificar otro tipo de carencias que tenían que haber sido suplidas con la gestión de los responsables del festival ante las autoridades públicas y las empresas privadas. Es decir, si no hay dinero es menester buscarlo, llamarlo y traerlo para que Jimena pueda seguir sintiéndose el ombligo del mundo, capaz de ofrecer un festival de música que aspira a codearse con los mejores y que no está dispuesto, aunque parece que sí, a ceder el protagonismo cultural que se ganó con justicia en los últimos años.
El ex alcalde de Jimena, Ildefonso Gómez, sabe bien lo que cuesta levantar un acontecimiento cultural como el festival, lo difícil que resulta mantenerlo y lo complicado que puede llegar a ser el cada año ser más ambicioso, colocar el listón más alto y, junto a sus paisanos, sentirse orgullosos de ser capaces de hacer algo tan maravilloso como lo que ha sido este encuentro con la música a sus nivelas más impensables.
No se trata, ni mucho menos, de establecer comparaciones. Son francamente odiosas y por lo general conducen a bien poco. Aunque pueden resultar necesarias y a su vez irritantes para aquellos que han tenido que protagonizar y justificar este extraño guiño a una iniciativa que venía cubriéndose de gloria año tras año.
Francamente tengo mis dudas sobre el futuro del festival de música de Jimena. No quiero creerme que una de las muestras culturales más destacadas de la historia del Campo de Gibraltar pueda languidecer por la imposibilidad económica de llevarla adelante. Sin lugar a dudas no sería una buena noticia que al paso que demos adelante sigamos con dos hacia atrás.Un amigo me decía que no se trata tampoco de tener en Jimena el festival de Edimburgo, aunque todavía a algunos no les cueste soñar y contestar por qué no.
Nota de Tiojimeno:
Martín Serrano hace hoy esta crítica al Festival de Jimena en el Diario Europa Sur.Creemos que toda critica "constructiva" debe ser bien recibida.
Lo que no puede ser de recibo es que se hable siempre de Jimena desde la "atalaya", con el mando a distancia y desde el resentimiento por no seguir recibiendo las "prebendas ( regalo de entradas gratis, pago de publicidad millonaria, periodistas a cuerpo de rey en el mejor hotel de Jimena...)a las que se estaba acostumbrado.
El festival de Jimena era un Ferrari, sí. Pero teníamos un ferrari hipotecado y ya no tenemos para echarle gasolina, llevarlo al taller o cambiarle las ruedas...
El espiritu del Festival, aquel de las primeras ediciones que se perdió al querer vacilar con el Ferrari, si se ha recuperado.
Solo hay que mirar la foto de arriba.
Pero eso algunos que no conocen Jimena no lo pueden ver ,ni valorar.
Las comparaciones , claro que son odiosas, y mas cuando uno ha trabajado en el festival( de voluntario y sin cobrar un duro) desde la primera edición y sigue trabajando por Jimena día a día, sabiendo que estos niños de la foto no tienen una biblioteca donde poder leer o consultar entre otras necesidades básicas,tendrán que seguir pagandoel Ferrari que tanto ha deslumbrado a algunos, pero igual que nosotros , siguen y seguirán ahi colaborando para intentar conseguir "nuestros sueños".
Jimena, un paso atrás, por Martín Serrano
comentarios gestionados con
Disqus
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)