Carracao dice que El PSOE contará con Gibraltar para negociar la soberanía


El portavoz de Exteriores del PSOE en el Senado, José Carracao, admitió ayer que España no podrá resolver la cuestión de la soberanía sobre Gibraltar sin hablar con las autoridades del Peñón, y no sólo con el Reino Unido.
Carracao ha asegurado que aunque hasta ahora ha imperado la doctrina de que el futuro de la colonia británica debe tratarse en una negociación bilateral entre España y Reino Unido, la realidad aconseja contar con Gibraltar para solucionar el contencioso.

"Gibraltar, nos guste o no nos guste, cuenta a la hora de hablar del tema de la soberanía", ha dicho el portavoz socialista.
Ha aconsejado "actuar con inteligencia" y buscar "fórmulas imaginativas" que estén "acordes a los tiempos que vivimos", que "satisfagan los intereses de todos y que sean conciliables con la posición de España".
En su opinión, "la mano dura, el garrote y el tentetieso" de etapas anteriores "no ha funcionado" y lo único que ha conseguido es "anclar más en sus posiciones a los gibraltareños, que no tienen más necesidad de demostrar que son Numancia".
El senador por Cádiz ha recordado que si el PP barajó en su día la posibilidad de compartir la soberanía con el Reino Unido, ahora podrían plantearse nuevas soluciones.
Ha confesado que sería un "error" no pactar con el PP la política hacia Gibraltar ni recabar su apoyo para el foro tripartito de diálogo sobre cooperación creado en diciembre de 2004 para mejorar la relación y resolver viejas disputas como el uso del aeropuerto, el pago de pensiones o la mejora del cruce de la verja.
"Deberíamos actuar con inteligencia y no debilitar la posición de España, manteniendo el PP una disputa innecesaria", ha dicho.
Carracao ha añadido que en esta cuestión se podría "avanzar mucho más" si se lograse "consenso y sosiego" y evitar posturas demagógicas que no ayudan al entendimiento.
"El tema de Gibraltar, si lo sacas, con todo el respeto, de la zona y los municipios limítrofes, en La Rioja, en Galicia, Castilla y León o Castilla-La Mancha, no interesa demasiado y, como no se conoce, en un momento dado es fácil manipular a una población", ha argumentado.
El portavoz socialista ha considerado que "no se dan las condiciones todavía" para discutir sobre la soberanía, pero ha confiado en que antes de que acabe la presente legislatura, se puedan hacer "algunos escarceos".
A su entender, antes de dar este paso es conveniente "consolidar" el mecanismo de cooperación trilateral para crear la "confianza" requerida en un asunto de esta naturaleza.
"Aún no está suficientemente maduro, pero es un árbol sembrado que empieza a crecer y dará sus frutos en su momento", ha dicho Carracao, quien ha puntualizado que España "nunca va a abandonar" sus aspiraciones históricas.
El senador ha añadido: "de la solidez con la que construyamos este puente de cooperación dependerá si podemos salvar la distancia que nos separa".
También ha subrayado que para solucionar el futuro de la colonia se debe contar con el beneplácito de toda la población gibraltareña, no sólo con los partidarios del ministro principal, Peter Caruana.
Respecto al buque chatarrero "New Flame", que sigue encallado en la Bahía de Algeciras desde hace un año, Carracao ha manifestado su deseo de que este caso sirva para mejorar la colaboración marítima con Gibraltar y el Reino Unido.
A su juicio, se ha puesto de manifiesto que no se deben escatimar recursos ante una emergencia como la del buque chatarrero New Flame pese al litigio que hay por la jurisdicción de las aguas de Gibraltar, que España no reconoce

18 de agosto de 2008
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA