La población del Campo de Gibraltar crece a un ritmo mayor que la media provincial, de Andalucía y el conjunto del Estado. Al menos en el último sexenio del que se dispone de datos oficiales, el comprendido entre los años 2002 a 2007.
Los datos, recogidos en el Anuario económico de España 2008, editado por La Caixa, revelan que la población en los siete municipios de la zona creció un 8,3% en conjunto, al pasar de 237.457 habitantes a los 257.307 registrados a 1 de enero de 2007 (19.850 más, una población ligeramente superior a la de toda Tarifa).Jimena ha sufrido en ese periodo un incremento de habitantes del 9%.
En términos proporcionales, el porcentaje de población extranjera sobre el total llega a sus cotas más altas en Jimena, con un 14,3%
La población comarcal crece a un ritmo mayor que Cádiz, Andalucía y España
Las localidades pasan de 237.457 habitantes en 2002 a 257.307 censados en 2007 · Los extranjeros suponen un 6,73% del total de residentes · Los Barrios lidera los incrementos con un 19,2%
el conjunto de la provincia de Cádiz incrementó su población en un 5,8% -de 1.140.793 a 1.207.343- mientras que Andalucía vio crecer su censo en un 7,8% hasta superar los 8 millones de habitantes. El Estado, por su parte, incrementó su población total en un 7,44% durante dicho periodo y superó, por primera vez, la barrera de los 45 millones de habitantes. Los datos compilados por La Caixa en esta parcela del anuario proceden del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este incremento de habitantes se registró en un periodo de plena expansión económica previo a la actual coyuntura negativa. Amparados por el boom inmobiliario, varios municipios de la comarca registraron tasas de crecimiento muy superiores a la media. Es el caso de Los Barrios, cuya población aumentó un 19,2% en sólo seis años al pasar de 17.915 residentes en 2002 a los 21.358 registrados en el último padrón. Le siguen San Roque (15,2%); Castellar (13,4%); Tarifa (9,7%) y Jimena (9%).
Sólo Algeciras y La Línea de la Concepción crecieron por debajo de la media comarcal -6,8% y 4,4%, respectivamente-.
La distribución de la población por origen revela que los residentes de origen extranjero suponen actualmente un 6,73% del total. Son 17.338 personas sobre el total, casi la misma población que todo Tarifa, distribuidos principalmente en Algeciras (5.813); La Línea (3.623) y San Roque (3.587). En términos proporcionales, el porcentaje de población extranjera sobre el total llega a sus cotas más altas en Jimena, con un 14,3%, y San Roque (12,9%).
En Jimena, de hecho, la llegada de habitantes de otros puntos de Europa -Rumanía, principalmente- ha permitido que el municipio no pierda población durante el periodo que abarca el estudio. Es el único municipio donde ahora hay menos habitantes españoles que en 2002 (201 menos). La inscripción en su censo de 1.206 extranjeros durante estos seis años ha evitado la pérdida de población y ha contribuido de forma decisiva a superar la barrera de los 10.000 habitantes.
El anuario editado por La Caixa también traza una tasa de paro sobre el total de habitantes que, si bien no es exacta puesto que toma los datos de toda la población -en lugar de ceñirse exclusivamente a a la activa-, permite hacerse una idea del nivel de desempleo en los distintos municipios.
Así, la media comarcal -resultante de dividir el número de empleados en julio de 2007 sobre el total de población- se sitúa en el 7,65%. En el conjunto de la provincia, este parámetro alcanza el 8,3%; en Andalucía un 6% y en el Estado, el 4,3%.
En todo caso, el dato sólo puede ser empleado con valor estadístico y comparativo entre municipios, puesto que al contabilizar a población no trabajadora -niños o jubilados- los datos están ligeramente desvirtuados.
Foto: Tiojimeno
Crece la población de Jimena gracias a los inmigrantes
comentarios gestionados con
Disqus
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)