El hidrocarburo afectó a tres playas de la localidad gaditana y los técnicos estudian si contaminó el agua .
La Consejería de Medio Ambiente ha requerido a Cepsa que aporte más información sobre el vertido de hidrocarburo ocurrido ayer en la zona de atraque del pantalán de una refinería de esta empresa y que afectó a tres playas del municipio gaditano de San Roque.La Junta de Andalucía ha informado hoy de que técnicos de la Unidad de Vigilancia Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente han vuelto a desplazarse esta mañana a la zona y han comprobado que la playa de La Colonia, la más afectada, se encuentra en buen estado tras los trabajos de limpieza realizados por operarios de Cepsa.
Los técnicos han observado que en el agua próxima al pantalán de la refinería quedan unos 50 metros con manchas del vertido, por lo que se debe de esperar a que baje la marea para volver a inspeccionar el estado de la playa y han tomado muestras para comprobar si se han contaminado.
En cuanto a las de Puente Mayorga y Guadarranque, afectadas en menor medida por el vertido, se ha comprobado que permanecen limpias desde la tarde de ayer, sin que hayan aparecido nuevos restos de contaminación.
El Plan de Emergencia y Contaminación del Litoral de Andalucía (PECLA) permanece activado en su fase local y en el nivel 0, corresondiente a episodios de contaminación leve (en una escala de 0 a 3) por lo que es el Ayuntamiento de San Roque el que se encarga de coordinar las tareas de limpieza.
Medio Ambiente pide a Cepsa más información del vertido en San Roque
comentarios gestionados con
Disqus
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)