Las últimas obras de Gala, Auster, Vila-Matas, Murakami, Grisham y Carlos Fuentes destacan en el otoño literario español.
Como en otros años, Gala abre la temporada con Los papeles de agua (Planeta), que analiza el corazón de una mujer fracasada. Habrá obras esperadas como la nueva novela de Juan Goytisolo, El exiliado de aquí y de allá (Galaxia Gutenberg/Círculo); Dietario Voluble (Anagrama), de Vila-Matas; o Todo eso que tanto nos gusta (Destino), de Pedro Zarraluki. Juan José Millás presentará en octubre su nuevo libro de relatos, Los objetos nos llaman (Seix Barral), y Tusquets publicará Todos los cuentos, de Cristina Fernández Cubas: 20 relatos de cinco volúmenes, más uno inédito.
Aparecerán también nuevas obras de varios premios Nobel: Cuentos europeos (Lumen), con todos los relatos de Doris Lessing ambientados en Europa; y Otros colores (Mondadori), con ensayos, entrevistas y diarios de Orhan Pamuk. Entre los autores extranjeros resaltan Paul Auster con Un hombre en la oscuridad (Anagrama/Ed. 62), Martin Amis, con El infierno imbécil (El Aleph) o John Boyne, autor de El niño del pijama de rayas, que publicará en octubre una relectura del motín de la Bounty (Salamandra/Empúries). Además, Mondadori traduce por primera vez La balada de Iza (1963), de la novelista húngara Magda Szabo. After Dark (Tusquets), de Murakami; Los hechos (Seix Barral), narración autobiográfica de Philip Roth; o El beso de la sirena (Destino), de Andrea Camilleri, son otras novedades internacionales. No faltarán autores de bestseller como John Grisham con La apelación (Plaza & Janés), Dominique Lapierre con Un arco iris en la noche (Planeta), o Stephen King y su Blaze (Plaza).
Tiojimeno Recomienda : Las editoriales preparan ya el otoño literario.
comentarios gestionados con
Disqus
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)