Nota de prensa del Ayuntamiento
La Señora de Jimena acudió a su cita anual de primeros de septiembre con sus fieles. La jornada resultó de un ajetreo constante en el Santuario. Al rosario y el penúltimo rezo de la última oración de la Novena, llevada a cabo a primeras horas de la mañana le siguió una misa rociera festiva en honor a la Reina de los Ángeles, oficiada sobre las 11.00 horas y en la que participó el coro rociero de Tesorillo.
Ya por la tarde, los actos litúrgicos consistieron en la última de las oraciones de la Novena, seguida de la salida de la patrona al encuentro con los cientos de fieles que se agolpaban a la puerta del Santuario para presenciar su paso por la puerta principal e inmortalizar el momento con una fotografía. La casa de la Reina de los Ángeles presentaba un lindo aspecto después de los trabajos de restauración que se han llevado a cabo en su fachada.
A hombros de miembros de su Hermandad y sobre el trono especial construido en 2004 para la procesión anual, la patrona de Jimena inició su recorrido por las calles del núcleo urbano de Los Ángeles, en el que se ubica el Santuario.
En su recorrido, la imagen de la patrona, acompañada musicalmente por la Banda de Música de Los Barrios, recibió el calor del fervor popular que le profesaban cientos de personas de Jimena y otras venidas de fuera expresamente para asistir a la salidad procesional, que se dejaron sentir con gritos y vítores.
Para los miembros de la Hermandad de la Reina de los Ángeles así como para la parroquia de Jimena, la procesión supone el punto culminante de un año de trabajo habitualmente poco conocido por el público. En las últimas semanas, hermandad y parroquia se encuentran inmersas en una campaña a favor de la coronación canónica de la imagen de la patrona por parte de la Iglesia. Se han comenzado a recoger firmas y se pretenden publicitar todos los actos litúrgicos y sociales que se organicen a lo largo del año en torno a la figura de la Reina de los Ángeles.
El regreso al templo se alargó un poco mas de lo habitual y la procesión se recogía pasadas las 11 de la noche.
Más allá de lo puramente religioso, la procesión supone también un verdadero reto para los cuerpos y fuerzas de seguridad, ya que esta discurre en buena parte por la Travesía de la carretera comarcal A-405, única vía posible para atravesar Los Ángeles en dirección a la Serranía de Ronda, lo que obliga a tener que cortar el tráfico durante un rato. Además, se debe coordinar el paso de la procesión sobre la vía férrea a su salida y regreso al templo.
Foto: Bur
Procesión de Nuestra Señora Reina de los Angeles en la tarde del domingo de Novena
comentarios gestionados con
Disqus
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)