Crearán una mesa de trabajo para analizar si la normativa casa con las necesidades del parque · Los alcaldes de la zona insisten en que no hay trasfondo inmobiliario, sino la intención de agilizar la burocracia.
La delegada provincial de Medio Ambiente, Gemma Araujo, garantizó ayer en Los Barrios que el nivel de protección del parque natural de Los Alcornocales se mantendrá inalterable. La Junta Rectora del parque celebró ayer en la localidad dos sesiones de trabajo con la presencia de su nuevo presidente, el delegado en Madrid del Grupo Joly -empresa editora de este diario-, Jorge Bezares.
La sesión extraordinaria, celebrada por la tarde, había levantado expectación por incluir en el orden del día un informe de la propia delegada relativo al Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG). Los grupos ecologistas manifestaron la víspera temer que se tratase de una relajación en la normativa que diera pie a nuevas construcciones.
Araujo expuso en su informe que la Junta de Andalucía plantea la necesidad de homogeneizar las normativas que rigen sobre los distintos espacios protegidos, pero sin recortar en materia de protección medioambiental. Así, la delegada trasladó a los integrantes de la junta rectora que existe un proceso abierto por la Consejería de Medio Ambiente que busca agilizar y hacer más transparentes determinados trámites burocráticos mediante su realización telemática.
Tras dos horas de intervenciones, la junta acordó abrir un proceso de debate interno y constituir junto con la Consejería de Medio Ambiente una mesa de trabajo para analizar si ambos documentos satisfacen las necesidades sociales de todos los sectores implicados en el parque, lo cual no quiere decir, según Araujo, que necesariamente deban realizarse modificaciones de calado. De hecho, debe ser la propia junta rectora -donde están presentes ayuntamientos, ecologistas o grupos sociales- quien analice ambos documentos y adopte un dictamen.
Los alcaldes de municipios como Alcalá de los Gazules o Jimena pusieron ejemplos de los trámites que quieren agilizar, como la rehabilitación de viviendas. Se trata de un proceso que en la actualidad cuenta con numerosas trabas al considerarse como una obra nueva. Los dirigentes municipales subrayaron a los ecologistas que sus demandas no poseen un trasfondo especulativo ni inmobiliario.
Araujo expuso antes de la reunión que se había emprendido "un debate en los medios de comunicación que correspondía haber iniciado aquí, en el lugar donde se toman las decisiones". La delegada insistió en que tanto el PORN como el PRUG son garantes del parque. "En cualquier caso, los ecologistas no deben tener miedo ya que es la junta rectora, con el consenso de todos, ellos incluidos, la que adopta cualquier decisión. Podrán opinar y colaborar sin problemas sin obviar la protección", subrayó.
Previamente, por la mañana, la junta rectora celebró sesión ordinaria para formalizar el acceso de Bezares a la presidencia en sustitución de Agustín Cadenas, en el cargo durante los últimos 17 años. Bezares -director de Europa Sur entre 1998 y 2005- manifestó a la junta su intención de apostar por la difusión de los valores medioambientales y adelantó que promoverá una visita al parque de una delegación de periodistas parlamentarios para finales de noviembre.
Dentro del orden del día también se hizo entrega del galardón al desarrollo sostenible a Alonso García en representación de la Asociación amigos del parque. Este colectivo -fundado en 1989- organiza, entre otras acciones, el programa de repoblación Bosque vivo.
Nota de Tiojimeno: Sobre este tema puedes ller varios artículos publicados en TJD como por ejemplo:
Ecologistas en Acción contra la urbanización de los parques naturales
Parques naturales y desarrollo ... por Juan ClaveroLos Alcornocales: mi gozo en un pozo, por... Ildefonso Sena
Araujo garantiza a la junta rectora el nivel de protección de Los Alcornocales
comentarios gestionados con
Disqus
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)