Así fué el pleno (II) ... por Tiojimeno


Continuamos con la crónica de la sesión plenaria del pasado jueves.
Si ya has leído la primera parte publicada el pasado sábado, esta es su continuación, si no es así , puedes leer la pinchando AQUI
Así fue el pleno (II)
El punto decimotercero marcó el debate de la segunda parte de la sesión plenaria :
Punto decimotercero.- Dictamen: Aprobación definitiva de Proyecto de Actuación promovido por Actividades Ganaderas La Bordalla S.L. en finca La Bordalla del término municipal de Jimena de la Frontera.
Empezó el debate con la lectura por parte del portavoz el Psoe, Andrés Beffa de la moción de propuesta de aprobación del Proyecto de Actuación.

Beffa quiso aclarar que es solo el proyecto de Actuación lo que se aprueba y que el de Ejecución ya se vería en su momento.
“Ha habido un periodo de Exposición pública, otro para la presentación de Alegaciones, solo se han presentado 2 alegaciones que se han respondido y se han desestimado. El proyecto trae el Informe favorable de la Consejeria de obras publicas y del Servicio de Asistencia a Municipios de la Diputación y se refiere a la construcción vivienda unifamiliar unida a explotación ganadera.” explicó Beffa.
Ahora , se abrirá un plazo de 1 año para solicitar la licencia de obra. “ Y entonces ya veremos, porque como ustedes saben este proyecto esá denunciado y en el Juzgado, pero este propietario tiene todo el derecho del mundo , como cualquier otro, a presentar su propuesta”.
Beffa reconoció que había otras alegaciones que no se han presentado a tiempo ( en referencia a las alegaciones del grupo Ecologista Agaden que no han sido consideradas.)
“No han entrado en tiempo y en forma” según los servicios jurídicos de este ayuntamiento. No se han presentado en forma luego no se tienen en cuenta.Por otro lado hay un recurso de reposición puesto por Agaden que será contestado en tiempo y en forma.”.
EL Partido Popular alegaba que se pretende aprobar una “segunda residencia” encubierta con mas de 500 metros edificados, con piscina y proyecto de plaza de toros.

Por su parte , el portavoz del Partido Andalucista discutió sobre la no consideración de las alegaciones ecologistas que “fueron enviadas en tiempo y forma por fax pero el desfase estaba en el momento de recepción y entregó documentos similares a estos que si han sido aceptados en otras situaciones similares. Calificó la denegación de “maniobra para tapar bocas” y solicitó que se leyeran las alegaciones de Agaden a lo que se negó el partido del gobierno local.





Por su parte el Partido Andalucista ,Conforme al art. 93 del ROF solicitaba la lectura de las alegaciones presentadas por Agaden que no han sido estudiadas por los técnicos municipales.

"En este punto traemos una vez más aquí los intentos de “legalización”, como parece que ahora se llama, de una vivienda en no urbanizable. Para ello, se supone que debemos tener en cuenta que es necesaria para la explotación de una finca agrícola o ganadera, y en este punto, a la vista del expediente, no podemos estar de acuerdo en absoluto.Primero por las discrepancias entre la documentación presentada y los titulares de la finca, siendo varias las empresas que facturan, construyen, o piden autorización a lo largo del expediente.En una zona como Jimena, donde todos sabemos qué es necesario y qué no para explotar una finca, y qué viviendas son para este objetivo y cuales simplemente una residencia de verano, hay detalles que marcan la diferencia." exponía el portavoz de los socialistas J. Antonio Vazquez, que continuaba diciendo: "Por lo que vemos en el expediente, tras otorgar este equipo de gobierno licencia a una construcción por encima de los límites de edificabilidad permitidos, el primer paso que han dado ha sido retirar la normativa sobre construcción en no urbanizable de Jimena, dejando sólo la del propio Parque Natural que era menos restrictiva.A partir de ahí, llama la atención que no sólo se pide construir la vivienda residencial, sino también dos de los “complementos con informe desfavorable, como la plaza de toros, cuando el tipo de ganadería no lo aconseja, o la alberca de 16x6 metros al lado del depósito de agua, que probablemente terminaría siendo la piscina del chalet ya que, como indican además en su escrito, se destinará a baños y por ello tiene informe desfavorable.Además de ello, se pide la construcción de una vivienda de 8x8 metros, adosada a la nave sur, y destinada al guarda, con lo que parece más que evidente que esa va a ser la verdadera vivienda vinculada a la explotación, y no la principal, que estaría desocupada la mayor parte del tiempo a la espera de que la meteorología acompañe para utilizarla como residencia de descanso."

El portavoz andalucista se refirió también a la la reiterada solicitud de permiso para “aislar la vivienda del campo”, que cuenta igualmente con informe desfavorable, lo que "nos lleva a seguir pensando que el destino de esa explotación no es otro que el de una segunda residencia en zona no urbanizable."
Vazquez habló también del "supuesto destino "ganadero" de la vivienda : "En cuanto a la explotación en sí, el rendimiento de la misma, además de no venir justificado por la sociedad que solicita sino por otra constructora, se basa al parecer en dos facturas al año, ambas al mismo cliente de Jimena, por importe aproximado de 6.500 euros. ¿De verdad piensa este equipo de gobierno que resulta necesaria una vivienda para explotar una finca con este rendimiento?, ¿realmente piensan que la vivienda no es para uso residencial y que la explotación se cerrará al día siguiente de obtener la primera ocupación?."

Como dicen que una imagen vale mas que mil palabras , les dejo con los vídeos de las intervenciones de los portavoces del PP y del PSOE sobre este polémico punto del pleno.
Vídeo de la intervención del portavoz del Partido Socialista, Andrés Beffa:



Vídeo de la intervención de la portavoz del Partido Popular, Sandra Gallego:



En una segunda intervención , Beffa dijo “ quiero recordarles una vez mas que estamos en fase de proyecto de actuación no de ejecución. Estamos hablando del area C donde se puede edificar porque lo dice la legislación del Parque y las normas del ayuntamiento.”

Este punto se aprobó con los votos socialistas y el pronunciamiento en contra de la Oposición.

El siguiente punto del orden del día se refería a un proyecto urbanístico en la zona de El Eucaliptal:
Punto decimocuarto.- Dictamen: Aprobación definitiva de Reformado de Proyecto de Actuación 12/05, promovido por D. Jaime Loring Martínez de Irujo en la finca El Eucaliptal del término municipal de Jimena de la Frontera.
Tras la lectura de la moción por parte del portavoz del PSOE, este comunica que tiene Informes positivos desde el día 30 de Septiembre, que se presentaron alegaciones de Agaden en tiempo y forma y que estas fueron desestimadas.

El PP expuso que se trataba de la ampliación de una explotación que ya existe y que " la residencia de los explotadores está en Madrid.No entendemos la necesidad de un a construcción de esta magnitud dentro del Parque". "por lo que se ve , se prima a la gente que viene de fuera a hacerse sus cortijos.Se pretende legalizar algo que vulnera la legalidad, como en el caso anterior, utilizando el parapeto del partido gobernante."
"¿Para que es esta vivienda de 500 metros cuadrado?¿Para explotación ganadera?, preguntaba la portavoz popular.
El Partido Andalucista aludió a una ausencia de cifras de costes e ingresos, en el proyecto "¿Cómo se aprueba esto?¿Qué van a criar caballitos?
Esta remodelación no se parece en nada a lo solicitado con anterioridad".
Tomó la palabra el alcalde , Pascual Collado para alegar que "Nosotros nos limitamos al cumplimiento de la legislación. Y según los informes , cumple la legislación."
"Somos conscientes de la Masiva llegada de familias nobiliarias adineradas al Parque ,y así ya lo expuse en la Junta Rectora del Parque, pero es que los parámetros y limites no lo marcamos nosotros.Hemos propuesto una reforma y la idea es la de dar posibilidad para rehabilitación a las pequeñas explotaciones que ya hay." En casos como este , si cumple con la legislación hay que aprobarlo." concluyó.
En su turno de réplica Gallego dijo : "Se entiende la necesidad de una vivienda para la explotación agrícola o ganadera, pero no una ampliación en una vivienda de lujo en el Parque.¿Estos señores van a venir a vivir aquí?
PA: lo que no estamos de acuerdo es que el ayuntamiento no pueda marcar la superficie. Este ayuntamiento ha quitado las restricciones. Por lo que es responsable. Si no cumple la tipología, no se hace, pero ustedes han decidido mirar pa otro lado y nosotros no podemos mirar pa otro lado.
El punto salió adelante con el voto en contra de la oposición.
En los dos puntos siguientes referidos a la renovación de la concesión de la emisora municipal y la constitución de la comisión de seguimiento sobre la Memoria Histórica hubo unanimidad.
Estas fueron las votaciones:



24 de noviembre de 2008
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA