El ‘plan’ de Vivienda Protegida de Chaves


El Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008-2012 contempla la promoción de 132.000 viviendas protegidas, así como 135.000 actuaciones de rehabilitación y 40.000 de suelo, con una inversión estimada de unos 12.000 millones de euros, de los que 3.000 saldrán directamente de las arcas públicas. A fecha de 17 de noviembre, el número de viviendas calificadas provisionalmente para venta y alquiler asciende ya a 11.816, lo que supone un 84,4 por ciento del objetivo de 14.000 calificaciones fijado para el presente año.

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha firmado esta tarde con los representantes de 33 entidades financieras el convenio que garantiza la financiación de las actuaciones de vivienda protegida, rehabilitación y suelo que se recogen en el Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008-2012.

Con este documento, las cajas y bancos ratifican los compromisos de financiación que adquirieron en la firma del Pacto por la Vivienda el pasado mes de diciembre y que ascienden a 9.550 millones de euros, que serán destinados en un 93 por ciento a actuaciones de vivienda protegida y el resto se repartirá entre rehabilitación y actuaciones de suelo.

REQUISITOS:

Según ha informado hoy la Junta, bancos y cajas establecerán como criterios esenciales para otorgar los préstamos “la ausencia de informes negativos relativos a la existencia de impagos anteriores; la acreditación de la permanencia de la renta declarada de hasta 3 años; una relación entre los ingresos declarados y las cuotas de todas las deudas financieras que no supere el 40 por ciento; y un importe líquido de los ingresos que, tras el pago de la cuota mensual, no quede por debajo del Salario Mínimo Profesional”.

Hagan sus cálculos conforme a los requisitos exigidos. Se comprende que bancos y cajas quieran garantizarse el pago pero ¿quién no ha aparecido en algún momento en un registro de morosos? ¿qué harán los mileuristas? ¿si acaba de conseguir un trabajo más o menos estable hace uno o dos años por qué no puede tener derecho? ¿quién se beneficiará, al final, de este plan? ¿es realmente para las clases más desfavorecidas?
Leído hoy en: La Telaraña.

20 de noviembre de 2008
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA