El Pleno aprueba los proyectos de actuación urbanística de Matavaquillas, La Bordalla y El Eucaliptal.


Nota de prensa del ayuntamiento:Las tres actuaciones cuentan con informes jurídicos favorables.
En un siguiente paso administrativo se debatirá si las construcciones proyectadas en las tres fincas se ajustan a la legalida.
El Ayuntamiento de Jimena celebró en la tarde noche de ayer jueves el Pleno ordinario correspondiente al mes de Noviembre, una sesión que se prolongó por casi cinco horas y que estuvo salpicada por diversos incidentes provocados por el público asistente a la sala.



Entre los puntos aprobados figuraban tres proyectos de actuación urbanística. El primero de ellos afectaba a la construcción de una cancha de polo en la finca Matavaquillas, un proyecto que, según explicó el portavoz del Grupo Socialista, Andrés Beffa, reúne todos los requisitos legales y urbanísticos y por el cual el Ayuntamiento percibirá una compensación del 10% de la inversión a realizar en la finca. En el futuro, este complejo turístico-deportivo contará con tres pistas para la práctica del polo.

El punto salió adelante con los votos favorables del PSOE y del PP y la abstención del PA, grupo que pidió que se certificara, mediante informe del arquitecto técnico, que la actuación no escondía una legalización de otras instalaciones que ya pudieran existir previamente.

El segundo de los proyectos de actuación afectaba a la finca La Bordalla. En este caso, el debate se centró en la no admisión de las alegaciones presentadas al proyecto por el grupo ecologista Agaden, por entenderse que no llegaron en tiempo y forma. En cualquier caso, el grupo ha presentado un recurso de reposición.

Mientras, la oposición, que votó en contra, enfocó su crítica hacia lo que entendían como un intento por legalizar las construcciones ya realizadas en la finca. El portavoz del Grupo Socialista recordó que estas se encuentran paralizadas precisamente por haber sido denunciadas por el propio Ayuntamiento. En cualquier caso, Beffa recordó que el momento para debatir si la construcción de La Bordalla cumple o no cumple con la normativa urbanística llegará cuando se aborde el proyecto de ejecución de obras, un paso posterior a lo que se debatía ayer.

Por último, el tercero de los proyectos de actuación debatidos afectaba a la finca El Eucaliptal, cuyo debate giró en torno a las limitaciones que impone el PORN del Parque Natural Los Alcornocales para las construcciones en pequeñas explotaciones en comparación con las de mayor envergadura, como la del Eucaliptal, cuyo proyecto de actuación cuenta con informes jurídicos favorables.

El punto salió adelante con los votos favorables del Grupo Socialista y la abstención de los dos grupos de la oposición.

VPO

También en el plano urbanístico, se llevó a Pleno, por la vía de urgencia, la aprobación provisional de una modificación puntual en las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de 1984 para que se pueda disponer de suelo urbanizable no sectorizado en la zona de Los Chorros, en el núcleo de Los Ángeles.

Se trata de un paso administrativo necesario para la normalización de la situación urbanística de la zona, que permita a los vecinos afectados finalizar sus viviendas y, al mismo tiempo, se cree espacio suficiente para la construcción de viviendas de protección oficial.

El proceso se ha demorado durante casi un año debido a los informes sectoriales de las consejerías de Medio Ambiente y Obras Públicas y la Agencia Andaluza del Agua que ha sido necesario redactar.

El punto fue aprobado por unanimidad.

Por último, se aprobó, con la abstención del PA, la cesión definitiva a la Empresa Pública de Suelo y Vivienda de Andalucía (EPSA), de 2.500 metros cuadrados para la construcción de una promoción de vivienda protegida en la zona del Corral del Concejo, en el Barrio Alto, una vez solucionada la ocupación ilegal de los terrenos públicos sobre los que se ubicará por parte de particulares.

Incidencias

La sesión plenaria del jueves registró diversos incidentes protagonizados por los grupos de la oposición y el público asistente al salón de Plenos. Nada más iniciarse el Pleno, la oposición al completo (Partido Andalucista y Partido Popular) decidió abandonar la sala como señal de protesta por la inclusión en el orden del día de puntos que, a su juicio, deberían tratarse en el apartado de mociones.

Así, renunciaron a debatir asuntos como la congelación de salarios del alcalde, concejales y personal de confianza, el nombramiento de representantes municipales en los consejos escolares o el posicionamiento de la Corporación ante la violencia de género, puntos que salieron adelante con los votos favorables del Grupo Socialista.

Casi al mismo tiempo, miembros de grupos ecologistas desplegaron pancartas y profirieron gritos de protesta contra la aprobación de los proyectos de actuación de Matavaquillas y La Bordalla.

Finalmente, en el apartado de ruegos y preguntas se le dio la palabra en el Pleno a un grupo de vecinos que protestaban por que el cementerio del Castillo deje de albergar enterramientos próximamente.

El equipo de Gobierno hubo de explicarle que las instalaciones no se van a abandonar sino que seguirán prestando el mismo servicio que hasta la fecha.
Foto: Tiojimeno.

21 de noviembre de 2008
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA