Jornadas “Diálogo Intercultural y Juventud”, este fin de semana en Algeciras


Nota de prensa Programa INJUVE. Ministerio de Igualdad: 150 jóvenes debatirán con expertos en Alianza de Civilizaciones, educación intercultural o pluralismo religioso.
Los días 6 y 7 de noviembre en el Centro de Congresos “Rio de la Miel”, (Edificio Kursaal) de la ciudad de Algeciras.Esta es una de las actividades que se van a realizar por toda Europa en la Semana Europea de la Juventud.
Programa completo pinchando en :


4 de noviembre. El Instituto de la Juventud de España (Injuve), organismo dependiente del Ministerio de Igualdad, junto al Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) y el Ayuntamiento de Algeciras (Cádiz) han presentado el programa de las Jornadas “Diálogo intercultural y juventud” que se van a celebrar los próximos 6 y 7 de noviembre en el Centro de Congresos “Río de la Miel”, edificio Kursaal, en Algeciras.

Estas Jornadas se han diseñado en torno a los cuatro ámbitos de acción prioritarios en el Plan Nacional de la Alianza de Civilizaciones que se encuentra en su fase de aplicación. Estos ámbitos son:

• La juventud: la globalización de los movimientos juveniles ofrece nuevas posibilidades de acción con objeto de potenciar sus intercambios y promover un mejor conocimiento mutuo.
• La educación: los sistemas educativos deben preparar a la juventud sobre el respeto de los derechos humanos, el aprecio de la diversidad y la plena igualdad de género, así como para hacer frente al reto de un mundo interdependiente.
• Las migraciones: es imperativo coordinar las estrategias, a nivel nacional, regional e internacional, para abordar las causas, las consecuencias, así como las posibles respuestas, al fenómeno de los actuales movimiento migratorios.
• Los medios de comunicación: es necesario promover el uso responsable de los medios de comunicación y combatir los programas que alimentan percepciones y estereotipos hostiles, violentos o discriminatorios.

Junto a ello, también se va a tratar el pluralismo religioso y el diálogo intererreligioso como el principal desafío al que han de responder las religiones para reconocerse, respetarse y tender puentes de diálogo que hagan desaparecer las descalificaciones gratuitas y las desconfianzas infundadas.

Este Plan Nacional de la Alianza de Civilizaciones, que contiene 57 medidas concretas, se está desarrollando en el marco del pleno respeto de los derechos humanos y de la plena igualdad entre hombres y mujeres.

Además, estas Jornadas forman parte de las actividades que se van a celebrar con motivo de la cuarta edición de la Semana Europea de la Juventud, del 2 al 9 de noviembre, y que lleva el "Diálogo intercultural" como lema. Conciertos, festivales, concursos de video y fotografía, exposiciones y debates con políticos, son algunas de las múltiples actividades que se llevarán a cabo a nivel local, regional o nacional en alguno de los 27 Estados Miembros de la UE, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Turquía. Y en Bruselas, tendrá lugar un acto central donde participarán más de 200 jóvenes.

El Injuve acaba de renovar la web del Programa Juventud en Acción y ya ofrece un completo calendario con las actividades que tendrán lugar en las diferentes localidades españolas (http://www.juventudenaccion.migualdad.es ).

Programa de las Jornadas

Este Encuentro se inaugurará el próximo jueves 6 de noviembre a las 12 horas con una Conferencia sobre “El papel de la juventud en el diálogo intercultural” a cargo de Máximo Cajal, asesor del Presidente del Gobierno para la Alianza de Civilizaciones y que ofrecerá a los y las asistentes una excelente oportunidad para conocer las medidas que se están poniendo ya en marcha acerca de esta iniciativa que fue presentada por el Presidente del Gobierno de España ante la Asamblea General de la ONU el 21 de septiembre de 2004, apoyada en la urgente necesidad de superar la brecha que se está abriendo entre el mundo occidental y el mundo árabe y musulmán. En la actualidad, es ya una iniciativa internacional y respaldada por más de ochenta países y organizaciones internacionales.

Ese mismo día a las 18:30 horas se celebrará otra Ponencia que con el título de “Educar en valores interculturales como instrumento de convivencia social”, la investigadora y experta en Educación Intercultural de la Universidad de Barcelona, Ruth Vila, expondrá a los y las asistentes las metodologías y técnicas para educar en esos valores, además de mostrar ejemplos de buenas prácticas.

Junto a ello, los debates serán el eje central de estas jornadas y cada uno de ellos tratará uno de los cuatro ámbitos ya mencionados y para enriquecer el debate con los participantes se contará con expertos como el presidente de la Junta Islámica en España, Mansur Escudero; el periodista de Al Jazeera, Aiman Zoubir; y las cantantes Cristina del Valle y Paloma Loribio, integrante de “Hijas del Sol”.

Asistentes

Unos 150 jóvenes responsables en temas de juventud, representantes de ONG´s y consejos de juventud, así como investigadores y, en general, jóvenes interesados en esta temática, de todo el ámbito nacional, se darán cita estos dos días en la ciudad de Algeciras.

El programa completo de las jornadas está disponible en la web del Injuve, http://www.injuve.migualdad.es , y en la del Instituto Andaluz de la Juventud, http://www.andaluciajunta.es/patiojoven.



4 de noviembre de 2008
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA