Recibimos este E- Mail de Lucía Marquez desde "Tulipalandia".Hola Ricardo,
Creo que ya está bien para saludar. Hace ya casi un año que nos vimos y te conté que una jimenata se había convertido en tulipana, oséase, que estoy viviendo en los Países Bajos (donde todo el mundo es alto, por cierto). Es un país precioso, muy verde, con mucha agua, como nos gusta a los de por ahí abajo.
Estaba pensando hoy en que nos estamos acercando ya a la Navidad, los Reyes Magos ... Cada país tiene su propia tradición (más la invasión americana de Papa Noel), y en Holanda hay una muy curiosa que nos sorprende a todos los españoles cuando aterrizamos aquí y nos preguntan: ¿Vienes de España, como Sinterklaas? Y aquí es donde ponemos nuestra cara de ¿pero qué me estás contando?
Sinterklaas es la traducción al holandés de San Nicolás. Es un señor con barba blanca y larga que llega a Holanda el 5 de Diciembre, justo un mes antes que nuestros Reyes Magos a España, para traer regalos a los niños buenos. Sinterklaas llega cada año a Holanda acompañado de Piet (Pedro), un chico de piel negra que le ayuda a repartir los regalos en una sola noche, aunque la gente indica que, según la tradición, Piet es más moro que negro. Lo más curioso de la historia es que Piet y Sint no vienen de Oriente con sus camellos, sino de Madrid y en barco de vapor, acompañado de su caballo blanco.
Después de oír esta historia, no pude evitar echar una ojeadilla por internet para ver qué parte de la leyenda ha cambiado aquí, porque eso de que Sinterklaas venga de Madrid en barco con un negro ... no sé, a mí no me suena muy creíble. Indagando, indagando, he podido encontrar una historia más fiable: San Nicolás fue un obispo de la actual Turquía. Cuando murió, sus restos se trasladaron a Bari, en Italia. Más tarde, Bari forma parte del Reino de Nápoles, conquistado a su vez por Alfonso V de Aragón y, por tanto, pasa a la corona española. De ahí surge la tradición de que San Nicolás viene de España.
¿Pero hasta ahora alguien se ha preguntado qué hace Sinterklaas con los niños malos? Ni más ni menos, los mete en su saco y se los lleva a Madrid. Pobretes, no quiero ni pensar qué deben pensar cuando sus padres les dicen: ¡Qué bien, este año nos vamos de vacaciones a Madrid!
Si has sido bueno, además de algún regalito San Nicolás siempre te regala la inicial de tu nombre en chocolate, como la letra de la foto.
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.
Conclusión: siempre hay algún Sinterklaas, Santa Claus, Papa Noel, Reyes Magos, Epifania ... repartiendo ilusión por el mundo. Pero creo que por fin hemos descubierto de dónde viene "el hombre del saco". Dejo abierta la pregunta, quizás alguien tenga alguna otra idea del origen de este señor que tanto miedo nos daba de pequeñillos.
Un abrazo jimenato bañado de letra de chocolate,
Lude
Nota de Tiojimeno: Para que conozcais quien es Lude: Soy Lude (Lucía Márquez García), hermana de Estefanía la rubilla del desaparecido Viajes Delsán, sobrina de Diego, marido de Ana (la hija de Juan el Pollo), hija de Cristóbal y Cati de la Estación. Nos vimos en el aeropuerto de Barcelona, luego en Reyes en Jimena ... bueno, creo que ya me tienes fichá :)
Te había comentado que estoy viviendo en Haarlem, Holanda, y por fin me he decidido a escribir.
Un abrazo.
Sinterklaas y el hombre del saco ... por Lude.
comentarios gestionados con
Disqus
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)