Nota de prensa del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Jimena ha celebrado este mediodía un acto institucional para conmemorar el trigésimo aniversario de la Constitución Española de 1978, que ha tenido lugar en la Casa de la Cultura del casco histórico. En el mismo han participado representantes políticos y del tejido asociativo social, así como responsables de los cuerpos y fuerzas de seguridad, entre otros. El ex alcalde de Jimena y actual portavoz de la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado, José Carracao, ha sido el encargado de leer el discurso institucional, una intervención en la que ha intercalado la defensa de los valores recogidos en la Constitución con algunos recuerdos de su llegada al municipio y su inicio en la actividad política.
El alcalde de Jimena, Pascual Collado, ha iniciado el acto solicitando un minuto de silencio en recuerdo de la última víctima de la banda terrorista ETA, el empresario vasco Ignacio Uría.
Posteriormente, ha destacado la función vertebradora de la Constitución en el actual modelo social español y ha recordado la figura del tesorillero Jerónimo Sánchez Blanco, miembro de las Cortes que aprobaron la Constitución del 78 y que no pudo estar presente en el acto por problemas de agenda.
Por su parte, José Carracao, ha iniciado su intervención haciendo un encuadre histórico del momento en que nació la Constitución Española, que coincidió con su llegada a Jimena, la población de la que posteriormente sería su primer alcalde del período democrático, para ejercer como maestro.
“En Jimena vivimos aquellos momentos expectantes, ilusionados, sin saber realmente lo que podría suceder pero con la esperanza de que la democracia viniera a mejorar el futuro para nosotros y nuestros descendientes”, indicó.
También felicitó al actual alcalde por haber “sentado en el banquillo de la concordia a representantes de las diferentes formaciones políticas” para “celebrar el mayor logro en la historia de España, el período más largo de paz, prosperidad y democracia”. Así, hizo un repaso a derechos y libertades hoy en día consolidados en nuestro país pero que sólo hace treinta años aún parecían imposibles, como la educación obligatoria hasta los 16 años la igualdad de derechos de la mujer o la sanidad universal. “Recuerdo que algunas veces tuvimos incluso que mentir para que los hospitales aceptaran tratar a vecinos de Jimena que no disponían del dinero necesario para ello”, recordó.
“Hoy, prosiguió, nos podemos sentir orgullosos de habernos situado a la altura de los países de nuestro entorno y entre los más avanzados del mundo”.
Ejemplo de transición
El senador socialista también tuvo palabras hacia lo que considera un “ejemplo para todo el mundo de cómo pasar de un régimen autoritario a un estado constitucional y democrático”, indicando que, debido a sus obligaciones en el Senado, ha sido preguntado muchas veces por esta cuestión por parte de dirigentes de otros países, principalmente de Sudamérica. “Hoy en día, somos ejemplo de confianza en el diálogo y el entendimiento puesto que estos son los principios más valiosos para encarar el futuro”.
Sin embargo, no dejó de lado las carencias y fracasos del sistema ni la posible reforma de la propia Constitución. “Las reglas del juego no son inmutables puesto que la vigencia de un texto consitucional debe residir en su capacidad de adaptación a la realidad de cada momento histórico; queda mucho por conseguir pero al menos hemos perdido el miedo que nos atenazaba a los de mi generación”, manifestó, haciendo hincapié en la necesidad de transmitir a las nuevas generaciones “sin dogmatismos, que la democracia es el mejor medio para forjarnos el destino que queramos”.
También tuvo palabras para el “papel principal” que, a su juicio, jugó el Partido Socialista Obrero Español en ella elaboración de la Constitución. “Somos el único partido de implantación nacional que participó en la elaboración y aprobación del texto y aún seguimos defendiendo el pacto constituyente”.
Muchos defensores
Para finalizar, recordó que “lo mejor para defender los valores que emanan de la Constitución es que existan muchos defensores” e hizo un llamamiento a seguir considerando como valores positivos la participación ciudadana y la representación política.
Su discurso finalizó con un viva a la Constitución, que fue coreado por todas las personas presentes en el acto.
El Ayuntamiento celebra el 30 aniversario de la Constitución
comentarios gestionados con
Disqus
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)