El pleno aprueba la ejecución de un desarrollo hípico en la zona de Arenillas


También se aprueban las bases para el concurso público del puesto de Secretaría de Intervención reservado a Habilitado Estatal.
El primer pleno ordinario del año 2009 del Ayuntamiento de Castellar ha resuelto nueve puntos en una hora. En cuanto a la aprobación de las actas anteriores, el grupo de la oposición aprobó la del pleno de diciembre pero se abstuvo en aprobar la de la sesión extraordinaria del 20 de enero ya que como no acudieron en señal de protesta por no haberse contemplado sus propuestas, no tenían conocimiento respecto a lo deliberado en esa sesión.


El punto segundo expuso las bases reguladoras para el concurso público del puesto de trabajo de Secretaría de Intervención reservado a Habilitado Estatal. El punto contó con la aprobación por unanimidad de los concejales del PSOE y con la abstención de IU, porque, al estar fuera del proceso de selección, dicen desconocer cual será el procedimiento para ello. No obstante le desearon lo mejor a la actual secretaria en su oposición.

También se abstuvieron los concejales de IU a la aprobación del proyecto de Actuación de Desarrollo Hípico en la Finca de Colonización de Guadarranque, Polígono 1, Finca 23, Zona Arenillas promovida por D. Olaf Rogge. Esta vez, las causas alegadas han sido la falta de tiempo para revisar el expediente, a pesar de haber apreciado que cumple con la normativa vigente.

La moción planteada por el grupo socialista sobre la campaña de prevención de embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual entre las adolescentes en España y su difusión local, fue aprobada por unanimidad de ambas fuerzas políticas. IU quiso completarla con la instalación de una máquina expensadora de preservativos en la localidad, que no existen. El Equipo de Gobierno apoyó la ampliación de la moción pero destacó que en sus manos sólo estaba solicitarlo a la farmacia, ya que se trata de una iniciativa privada que se escapa de sus competencias, recordando que en el Aula de la Juventud se dispensan de forma gratuita a todos los jóvenes que así lo solicitan.

Los concejales de IU presentaron dos mociones a pleno. La primera solicitaba que se trasladase al Pleno de la Mancomunidad de Municipios la propuesta de bajar el “excesivo” aumento de la tasa de servicios de agua y basura que se experimentó en el municipio en el año 2008. IU proponía que se hiciera de manera progresiva, al ritmo de la subida anual de IPC, amparándose en las 704 firmas que han recogido en el municipio contra la subida del 100% de la tasa del servicio de recogida de residuos. El PSOE tachó está iniciativa de “demagógica” ya que se plantea que se paralice la subida pero no cómo hacer frente al coste del servicio. Asimismo anotó que la subida supone sólo 9 euros al trimestre por domicilio medio y que los pensionistas cuentan con bonificaciones extraordinarias a tal efecto, recordando que la tasa no se revisaba desde el año 2004. El PSOE concluyó para defender la votación en contra de esta propuesta que cualquier ayuntamiento que no tenga los servicios mancomunados tiene tasas más altas para hacer frente al coste de este servicio. La moción, por ello, no prosperó.

La segunda de las mociones de IU pedía que se solicitase una mejora de señalización del municipio en las carreteras de acceso al mismo referentes a la ubicación del castillo. El PSOE apoyó la moción y se aprobó por unanimidad de todos los concejales de la Corporación.

El séptimo punto albergó otra moción por parte del grupo municipal socialista sobre la situación en la franja de Gaza y el apoyo al gobierno español para que emprendiera las medidas oportunas que paralizasen los ataques del gobierno de Israel sobre la franja de Gaza y los propios de Hamás sobre el Estado de Israel. IU votó en contra de la moción, manifestando entre otras razones, la “tibieza e hipocresía” con la que el gobierno español había intervenido en el conflicto internacional, con lo que la moción prosperó sin los votos de la oposición.

En el punto octavo se dio cuenta de los últimos decretos y, en el apartado de ruegos y preguntas, IU expuso el “secuestro” de sus propuestas, que, a su juicio, había realizado el Equipo de Gobierno respecto a las inversiones del Fondo Estatal para el municipio, considerándolo “un alarde de desprecio sin precedentes”, por no haberse incluido para su debate en el pleno del 20 de enero. El portavoz del PSOE argumentó que las medidas se habían presentado tarde teniendo en cuenta los tiempos exigidos por el estado para esta gestión.

En otro orden de cosas y entre otros asuntos, IU también preguntó por las contrataciones del Taller de Empleo Las Adelfas, a lo que el PSOE les remitió a la Mancomunidad de Municipios que había sido la encargada del proceso de selección y también, a la falta de servicio médico en la barriada de la Almoraima desde hacía dos meses, un tema del que el Equipo de Gobierno expresó también su preocupación alegando que se demandaría su solución.

27 de enero de 2009
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA