Entre sus recomendaciones encontramos el "Paso de Riogordo".
TJD ya estuvo allí el año pasado y seguimos recomendándolo este año.
Esto es lo que publica EL País: RIOGORDO (Málaga) 3.200 habitantes
“No sabría explicarlo muy bien, para mí vamás allá de la teatralidad, es algomuy personal. Finalmente, he acabado de conocer a Jesús cuando he dejado de representarlo”. Enrique Godines, funcionario de 45 años, fue Jesús en El Paso de Riogordo entre 1985 y 2007; JoséMiguel Morales, técnico en desarrollo y uno de los centuriones, añade: “Todos decíamos que, cuando se acercaba la fecha, Enrique se transformaba místicamente”. Y no es el único para el que una puesta en escena que empieza con el sacrificio de Isaac y culmina con la muerte de Jesús en la cruz ha impregnado su vida.
Más de 500 personajes, 8.000 metros cuadrados de un escenario idóneo, 6.000 espectadores y unas tres horas de duración, el Viernes Santo (10 de abril) y el sábado (día 11), son los datos objetivos de un espectáculo lleno de emoción, que se inició en 1951 con un texto escrito por Tiburcio Martín Toledo y cuyos orígenes habría que buscar en las escenas de la pasión que se intercalaban en el siglo XVII en los oficios de Semana Santa, según consta en los archivos parroquiales de la localidad.
Las entradas cuestan 8 euros para adultos (5 euros para niños, jubilados y pensionistas) y se pueden adquirir en www.elpasoderiogordo. es, en el Ayuntamiento y en el propio recinto, los días de representación.
» www.riogordo.es
» www.elpasoderiogordo.es
Slide publicado el 23 de Marzo de 2008 en TJD
Fotos:Tiojimeno