En el año 2.006 se presento en la Casa Convento de La Almoraima el Plan de explotación y desarrollo sostenible de La Finca La Almoraima, por parte del Ministerio de Medio Ambiente y en la que también participó el Alcalde de la localidad Francisco Vaca, dicha presentación se realizó ante los agentes sociales y los medios de comunicación de la comarca y hasta la fecha no se ha hecho ninguna inversión económica para poner en funcionamiento dicho Plan.
Desde Izquierda Unida pensamos que si este Plan se hubiera puesto en marcha en su momento, se habría rebajado en parte el fuerte incremento del paro en la localidad que en la actualizada es superior al 50% más que hace un año , debido a la importante crisis del sector de la construcción donde trabajaban numerosos vecinos de Castellar.
Hemos visto en los medios de comunicación que el gobierno va a destinar 3,3 millones de euros a cargo del Plan español de estimulación de la economía y del empleo de los cuales se van a destinar 2,63 millones de euros para conservar los recursos naturales y mejora de la infraestructura de la finca y 690.000 euros van destinadas a la repoblación., limpieza de montes y prevención contra incendios
Nos alegramos que se hayan aprobado estas inversiones en la finca de la Almoraima aunque haya sido necesario esperar a estos tiempos de crisis para realizarlas después de años esperándolas pero consideramos que el empleo que va a generar es temporal y aunque positivo pensamos que el gobierno debe gestionar otras propuestas que crean empleo estable y que esta fuerza política viene reclamando desde hace años y ahora volvemos a presentar en los Acuerdos de esta moción. Por lo tanto desde Izquierda Unida nos parece insuficientes tanto las medidas como la inversión prevista por el gobierno.
Por tanto, elevamos a la consideración del Excmo. Ayuntamiento Pleno los siguientes ACUERDOS:
El Ayuntamiento de Castellar:
1. Insta al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino para que realicen las inversiones necesarias para poner en marcha el Plan de explotación y desarrollo sostenible de la finca de la Almorima presentado por este organismo ante los agentes sociales y los medios de comunicación de la comarca en el año 2.006 y que desde entonces no se han realizado las inversiones previstas.
2. Que se incorporen a dicho Plan las siguientes propuestas de explotación de recursos que tiene la finca de la Almoraima con las consiguientes inversiones para ponerlas en marcha y que desde la corporación municipal entendemos que no se están explotando adecuadamente y que podrían generar un importante número de puestos de trabajo:
* Que el Retén contra incendios que en la actualidad funciona en verano se mantenga a lo largo de todo el año.
* Incrementar el número de plazas de guardas forestales.
* Restaurar los antiguos cortijos y las casas de los guardas abandonadas para potenciar el turismo rural.
* Fomentar la creación de empresas locales que exploten estos recursos y así crear empleo fijo y más cualificado.
o Adquisición de nueva maquinaria agrícola, camiones y land-roverd.
* Creación de Escuelas Taller en materia agrícola, ganadera, forestal, turística y de formación en los diferentes procesos de transformación del corcho.
* Facilitar terreno para que se cree una empresa mixta para la transformación del corcho en la que también participe la empresa pública La Almoraima S.A.
* Fomentar la instalación de huertos solares y energía eólica.
* Incrementar el número de Guardas Forestales.
o Reutilizar los antiguos cuarteles militares para que en estas instalaciones se pongan un marcha:
+ Un Albergue.
+ Una Escuela agrícola y forestal.
+ Un Centro de Investigación forestal para buscar soluciones al problema de la seca del corcho.
+ Un Centro de Investigación de la agricultura ecológica.
En Castellar a 16 de marzo de 2009.
Fdo.- Lorenzo Sevilla Isidro.
Portavoz Grupo Municipal IU-LV-CA.
Propuesta de IU-Castellar al pleno sobre La Almoraima
comentarios gestionados con
Disqus
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)