Martín Serrano:"El Festival de Jimena está destinado a su desaparición "


Leemos este articulo de opinión de Martín Serrano titulado " Una cultura rentable" en el que se habla del Festival Internacional de Música de Jimena:
"La Cultura, que es un bien en si misma, si concita entusiasmo a su alrededor es capaz de llenar muchos huecos y convertirse en referente de una sociedad. Muchos lo entienden así y comprenden que más allá de las cuentas de resultados existen otro tipo de rentabilidades que pueden ser más provechosas para la sociedad en general que se beneficia, directa o indirectamente, de ella.

Es lo que ha venido ocurriendo con la Festival de Cine Africano de Tarifa. El medido apoyo de la instituciones pero sobre todo la alta competencia de sus organizadores, encabezados por la directora del festival, Manu Cisneros, no sólo se ha traducido en una mejora sustancial de la oferta cinematográfica y en la presencia de profesionales reconocidos del sector en Tarifa, sino que hay que añadir la rentabilidad económica para la propia ciudad, como reconocieron públicamente los representantes de los comerciantes. Lástima que este festival este condenado ya de antemano a la desaparición, por lo menos en la milenaria ciudad. Lo será si algún día el PP de Juan Andrés Gil accede a la Alcaldía tarifeña. Frente a la pujanza y el éxito cultural y económico del festival, que podría ser aún más importante en el futuro, topamos una vez más con la medianía de unos políticos que han hecho de este noble ejercicio una forma torticera de ganarse un sitio para luego medrar y conquistar las voluntades con unas artes, como las del engaño, que tienen muy poco de democráticas y para ello no dudan en arrasar con todo lo que se encuentran por delante. Es lo mismo que ocurre con el Festival de Música de Jimena, reducido este año a su mínima expresión, tanto en los días de celebración del mismo como en la calidad de los músicos invitados. Una programación que se empobrece y que está destinada a la desaparición si sigue en manos de una administración local que se siente poco deudora del exitoso pasado reciente y de una organización que poco puede hacer con los escasos mimbres que ahora dispone.

La apuesta cultural es un antídoto a la crisis económica y es un bálsamo que bien tratado anima los corazones, eleva los espíritus y moviliza a una sociedad que convierte en algo suyo iniciativas que nunca deberían ser destruidas por la mediocridad y la incompetencia, ya se sabe, los primeros enemigos del desarrollo y el futuro."

8 de junio de 2009
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA