Se trata del mejor junio registrado desde 2001
El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) bajó en 55.250 personas en junio respecto a mayo (-1,5%), registrando su segundo descenso mensual consecutivo tras haber estado 14 meses al alza. El total de desempleados se situó así en 3.564.889 personas, según ha informado el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
La caída del desempleo en este mes contrasta con el comportamiento que experimentó el paro en junio de 2008, cuando el desempleo subió en 36.849 personas. El retroceso en junio de 55.250 personas supone la mayor registrada en este mes desde 2001.
En el último año, un total de 1.174.465 personas han pasado a engrosar las listas del desempleo, lo que representa un crecimiento interanual del 49,1%.
El paro bajó en junio en ambos sexos, aunque más entre los hombres. Así, el desempleo masculino descendió en 38.427 personas (-2,1%) respecto a mayo, mientras que el femenino retrocedió en 16.823 (-0,9%).
Descensos casi todos los sectores
Por sectores, se registraron descensos del paro en los servicios, con 31.852 desempleados menos, en la construcción, que perdió 16.387 desempleados y en la industria, donde el paro bajó en 10.634 personas. Por el contrario, subió en el colectivo sin empleo anterior, con 2.072 parados más, y en la agricultura, que ganó 1.531 desempleados.
En cuanto a la contratación, en junio se registraron en el Inem un total de 1.274.698 contratos, un 10,1% menos que en igual mes de 2008. La contratación fija ascendió el mes pasado a 107.735 contratos, el 8,4% del total.
"Un dato muy bueno"
El presidente del Gobierno ha valorado los datos los cuales los ha calificado de Muy buenos. mejor incluso de lo esperado". En su opinión, las medidas realizadas por el Gobierno como el Plan 2000E de apoyo al sector del automóvil o la inversión de loa ayuntamientos están dando sus resultados y espera "que trimestre a trimestre vayamos mejorando".
Para la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, la caída del paro en junio es "una muy buena noticia" porque es la mayor que se ha registrado en un mes de junio desde 2001 y, además, la disminución del desempleo durante dos meses consecutivos no ocurría desde la primera mitad de 2007, cuando todavía no habían aparecido los primeros síntomas de la crisis.
Frenar la sangría
No obstante, en los últimos doce meses, es decir, desde junio de 2008, el paro se ha incrementado en 1.174.465 personas (el 49,13 por ciento).
El paro solo subió en Madrid (1.011 personas) y bajó en el resto de las comunidades, especialmente en Catalunya (16.794), Galicia (7.278) y Castilla-La Mancha (6.287).
En junio se suscribieron 1.274.698 contratos, 144.650 menos que en el mismo mes de 2008 (una bajada del 10,19%) y en el acumulado de los seis primeros meses de 2009 se firmaron 6.619.695, que suponen 1.938.540 contratos menos (22,65%) que en el mismo periodo del año pasado.
De los contratos firmados en el mes, 107.735, el 8,45% del total, fueron indefinidos, que suponen una bajada de 46.251 (30,04%) sobre igual mes de 2008.
Entre enero y junio, se suscribieron 684.418 de estos contratos, número que supone 374.346 menos (35,36%) respecto al mismo periodo del año anterior.
De los contratos indefinidos de junio, 71.750 fueron a tiempo completo (el 35,18% menos en tasa interanual) y 35.985 a tiempo parcial (el 16,89% menos) y, en el acumulado de los seis primeros meses de 2009, los primeros sumaron 463.194 (un 39,67% menos) y los segundos, 221.224 (un descenso del 23,97%).
Leído en: Publico.
El paro baja en 55.250 personas en junio y encadena su segundo descenso consecutivo
comentarios gestionados con
Disqus
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)