La Caixa colabora con el festival de Jimena


Esta mañana en la casa de la cultura se ha presentado la colaboración de la Caixa con el Festival de Jimena.
Al acto han asistido El alcalde de Jimena, Pascual Collado y el director del Área de Negocio de la entidad financiera “La Caixa” en el Campo de Gibraltar y Ceuta, Ángel del Río Luque, los cuales han presentado este mediodía en la Casa de la Cultura Leopoldo de Luis de Jimena las líneas de colaboración iniciadas entre ambas entidades de cara al refuerzo artístico del Festival Internacional de Música de Jimena.
Desde esta edición del Festival, se cuenta con el apoyo de la Obra Social de La Caixa, concretada con la firma de dos conciertos incluidos en el proyecto Diversons-Música para la Integración.


Gracias a este acuerdo, esta noche actuará en el Paseo de la Constitución el grupo Cubaneo, mientras que mañana lo hará El Deschave.

Del Río se ha felicitado por el camino de colaboración emprendido por La Caixa y el municipio de Jimena y ha mostrado su deseo de que esta se extienda a otros colectivos sociales que trabajen en el término municipal.



La Obra Social ”la Caixa” lleva a Jimena de la Frontera dos conciertos del ciclo DIVERSONS–Música para la integración .
La Obra Social ”la Caixa” impulsa por quinto año consecutivo el proyecto DIVERSONS-Música para la integración

La iniciativa musical persigue fomentar el intercambio entre las diferentes culturas y tradiciones que conviven en nuestro país

DIVERSONS lleva a escenarios populares grupos que interpretan música de raíz o de inspiración tradicional de sus respectivas culturas de origen

Jimena de la Frontera, 3 de julio de 2009- El programa DIVERSONS de la Obra Social ”la Caixa” reúne músicos y conjuntos que interpretan música de raíz o de inspiración tradicional de sus respectivos países de origen. Con el objetivo de fomentar la integración y la convivencia entre culturas –tanto las nacionales como las que proceden de otros países–, DIVERSONS ofrece una plataforma de expresión atractiva y valiosa a los numerosos intérpretes y conjuntos de músicas del mundo que, originarios de los países más diversos, residen y elaboran su propuesta creativa en nuestro país. Mediante este proyecto, la Obra Social ”la Caixa” impulsa la difusión y promoción de una música que, a pesar de la calidad de las propuestas que hace, no siempre tiene la oportunidad de abrirse camino en el mercado musical . Con una preferencia especial por los grupos más jóvenes y con menos implantación, DIVERSONS ofrece la posibilidad de participar en los conciertos y las actividades que la Obra Social ”la Caixa” organiza por toda la geografía española. Cada año se abre una nueva convocatoria para que se puedan presentar las diferentes propuestas:

http://obrasocial.lacaixa.es/musica/diversonsconvocatoria_es.html.

Desde su nacimiento, hace cinco años, el proyecto ha llevado a más de 200 ciudades españolas más de 600 conciertos en vivo para favorecer la integración y el reconocimiento de todas las culturas ante más de 200.000 espectadores. El proyecto ha dado a conocer tradiciones que van desde la música andina hasta el África Negra pasando por la música de los Balcanes.



La Obra Social ”la Caixa” presenta en Jimena de la Frontera, en colaboración con el Ayuntamiento de esta localidad, dos conciertos del programa DIVERSONS, a cargo de los grupos Cubaneo y El Deschave. El concierto tendrá lugar el sábado 4 de julio a las 22:30 h en la Plaza de la Constitución y es gratuito.

CUBANEO (viernes 3 de julio a las 00:30 h)

La música tradicional cubana, del son al bolero pasando por la guaracha, cuenta con nuevos intérpretes que no permitirán que nadie la olvide. Y este cuarteto es una muestra de ello. La formación presenta un repertorio que mezcla, con elegancia, criterio y talento, temas propios con clásicos indestructibles. Estos jóvenes trovadores empezaron su camino en 2003, cuando Carlos Lage y Mane Ferret se volcaron en la labor de recoger los géneros tradicionales cubanos. Un año después se les sumó Olnides Ribeaux, estudioso de la cultura popular cubana y gran percusionista. Más tarde, el grupo invitó a Yuniel Jiménez a participar en las descargas del trío, hasta convertirle finalmente en un componente fijo. Ya como cuarteto, Cubaneo nos ofrece el lujo de un viaje por el tiempo y el espacio hasta la Cuba de principios del siglo xx desde la proximidad de nuestros escenarios.


EL DESCHAVE (sábado 4 de julio a las 22:30 h)

Cuatro músicos argentinos que, desde que tienen memoria, han vivido alrededor de la música y que ahora caminan juntos en este proyecto dedicado al tango, pero que también se aproxima a otros ritmos como la milonga o la chacarera. La aventura se inició en 2003, cuando Ana Piquer y Walter Lusarreta decidieron formar una pareja artística que, en muy poco tiempo, se convirtió en trío con la incorporación de Pablo Frank. Al final, buscando una sonoridad más cálida y melódica, El Deschave se convirtió en un cuarteto para hacer un hueco al violonchelo de Sergio Menem. Sus interpretaciones buscan, por encima de todo, sorprender al espectador, ofreciendo nuevos acordes y arreglos que conectan la impresionante herencia del tango con el momento actual que vivimos. Por este motivo, a buen seguro, el grupo ha elegido la palabra “deschavar” (explicar algo oculto produciendo sorpresa) para identificarse.

3 de julio de 2009
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA