Carracao denuncia la deslealtad del PP en la cuestión de Gibraltar


Insiste en que la soberanía es un tema que tratarán sólo Reino Unido y España
El portavoz del PSOE en la Comisión de Exteriores del Senado, José Carracao, calificó la actitud del Partido Popular ante la cuestión de Gibraltar de "grosera" y criticó que el PP "se dedique a hacer oposición con un tema que es un asunto de Estado, en el que el Gobierno cuenta con el apoyo del resto de las fuerzas políticas".
El senador expresó su malestar por las declaraciones del portavoz del PP en la Comisión de Exteriores del Congreso, Gustavo Arístegui, del que dijo que está "influenciado" por el diputado José Ignacio Landaluce, "que ha encontrado un filón en Gibraltar para hacer creer a la población que trabaja".


Para Carracao, la actitud del PP está consiguiendo "debilitar la posición de España en el contencioso de la soberanía" y negó que sea cierto "que hayamos hecho dejación de funciones".

El senador insistió en que no es cierto que Gibraltar haya vetado el tema de la soberanía en el Foro de Diálogo "porque ese es un tema que no se va a tratar a tres bandas puesto que es una cuestión de dos, es un tema para tratar entre España y el Reino Unido. Eso lo sabe bien Gustavo Arístegui y por eso no debe confundir a la opinión pública diciendo que es un tema que veta Gibraltar", apuntó José Carracao.

El socialista indicó que el PP debería "ponerse al lado del Gobierno y reforzar la posición de España" y resaltó que el Ejecutivo español "no se ha salido del guión que fue aprobado por el Congreso y respaldado por todas las fuerzas políticas".

Por su parte, el diputado nacional del Partido Popular, José Ignacio Landaluce, mostró su preocupación por las decisiones en materia fiscal que está adoptando el Gobierno de Gibraltar, ya que cree suponen "un rotundo agravio comparativo para nuestro país al beneficiar de manera exclusiva a la colonia británica", señaló en un comunicado de prensa.

Landaluce puso como ejemplo de estos beneficios el constante incremento de los conocidos como casinos on line en el Peñón. Según el PP, el repentino aumento de este tipo de negocios a través de internet está justificado por los enormes beneficios fiscales que obtienen estas empresas en Gibraltar. "Unos beneficios amparados en exenciones fiscales que rebajan la carga impositiva del 25% que tendrían que pagar en el Reino Unido al 1% que pagan en Gibraltar", apuntó.

En este sentido, dijo que esta situación viene a corroborar los argumentos esgrimidos por su partido sobre la "competencia desleal" que supone el actual régimen fiscal del Peñón. "Una competencia que, como queda demostrado, no beneficia ni al Reino Unido, ni al resto de países, entre ellos España", aseveró.

Por último, Landaluce dijo que es fácil suponer qué destino pueden tener las 100.000 líneas de teléfono concedidas a Gibraltar por parte de España recientemente, "un número desproporcionado de líneas para una población de 28.000 habitantes, lo que nos lleva a pensar que éstas van destinadas a actividades empresariales, entre ellas las relacionadas con el juego en internet".

Por otro lado, el diputado del PP anunció que presentará una pregunta parlamentaria en el Congreso para conocer si el Gobierno tiene previsto mostrar una protesta formal por el intercambio de información en materia fiscal entre Gibraltar y Nueva Zelanda, al igual que ya hiciera con Alemania.

19 de agosto de 2009
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA