Hoy es 7 de septiembre y ha amanecido un día gris, presagio del otoño que se nos acerca, en este día hace 64 años y dos meses que nací en Jimena de la Frontera y donde viví hasta los 28 años.
Es día gris se presta a la nostalgia, mientras ando la hora recomendada, después habrá que beber los dos litros de agua, intento alejar las noticias que te bombardean diariamente, la crisis, los bandazos del gobierno, la falta de alternativas de la oposición, la gripe a e intento pensar en aquellas cosas bonitas de tu pueblo cuando tu eras joven.
Ha pasado la feria, ha pasado la novena y una vez más no he ido, sigo las fotos donde no conozco a nadie excepto una foto de Batolito Jiménez con una mesa cargada de cervezas sin alcohol, ¡Ay Bartolo quien te ha visto y quien te ve¡.
Yo quisiera ir a la feria y a la novena, pero yo busco la feria y la novena de los años sesenta, quisiera encontrarme con mis amigos de entonces y con la edad de entonces.
Vuelvo a verme en la puerta de la farmacia en un día de feria viendo pasar a las “mocitas” arregladitas y guapas, y yo esperaba que me tocara mi hora de poder irme y me engañaba, en aquellas horas que tan largas se me hacían si alguien me preguntaba decía “hombre me viene bien para estudiar que los exámenes están encima”.
Pensar en aquellos amores que te hacían feliz solo con que te esperaran para ir a la segunda función del circo, que sí, esa hora ya tu habrías salido de la farmacia, y una vez en el circo como mirabas su cara y el corazón se te desbocaba, nunca olvidaré aquella noche y han pasado mas de 40 años, así de intensos vivía mis amores platónicos.
La ilusión desde dos meses antes de la feria, cuando contabas los días e iban surgiendo noticias “este año vienen los Bombines”, era la orquesta que vino a la caseta municipal durante varios años, con su cantante a la cabeza que primero se llamaba Gino Font y luego Luis Font.
Las carrozas, la primeras salidas en la feria de agosto y que se montaron en el Club Parroquial con gente voluntariosa, se hizo una barco de corcho y la otra no recuerdo, no eran gran cosa pero con que ilusión se hicieron, se eligió a nuestra propia Reina de las Fiestas.
Y aquella Lambretta, que yendo hacía la estación me salió ardiendo y tuve que hacer malabarismos para dejarla fuera de la carretera.
Esa sería mi feria y siento decirlo alguna vez cuando me encuentro con algunos conocidos o amigos de aquellos tiempos te dicen la que tanto odiaba el bueno de Aurelio Collado el taxista. Te miran y dicen “estas viejo” te vuelve a mirar y dicen “estas calvo” y la tercera invariablemente será “estas gordo”.
PD: Amigo Ricardo se que esto no interesara a nadie (pero y los bien que yo me lo he pasado recordando) en tu maravilloso blog que nos hace ser mas jimenatos y vivir los actos como si estuviéramos ahí, vaya como habéis cubierto la novena, ¿Cómo los hacéis?
Francisco Gutierrez Ordoñez
Desde la nostalgia...por Francisco Gutierrez Ordoñez
comentarios gestionados con
Disqus
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)