Nos comentaba hace tiempo Paco ordoñez que Martín Cano tenía algunos cuentos interesantes , se los hemos pedido y nos manda el primero de ellos:
"La verdad es que no se trata de cuentos propiamente dicho, sino que son poemillas escritos en pareados. Surgieron como recurso para estimular la creatividad de mis alumnos, ya tú sabes que hay que buscarse todas las motivaciones posibles. Los hay narrativos, descriptivos y dialogados y con variedad de temas. A título de ejemplo te mando uno de ellos.
Saludos
Martín Cano
EL CUENTO DE LA NADA
Escuchad niños este cuento
que ahora me invento.
Este cuento no tiene nada,
ni genios, ni princesas, ni hadas.
No tiene castillos, ni casas encantadas,
tampoco niña de caperuza encarnada.
No habla de lobos, ni de abuela,
ni de mágica alfombra que vuela.
No hay en él bella durmiente,
ni tampoco príncipe valiente.
No aparecen brujas, creo,
ni cerditos, ni ningún patito feo,
ni enanos, ni gnomos,
ni Pulgarcito, ni soldadito de plomo.
No está la Cenicienta con zapato de cristal,
ni los cuarenta ladrones de Ali-Babá,
ni aquel gato con botas,
ni Manolito Gafotas,
ni casas de chocolate o bizcocho
ni el mentiroso Pinocho.
Entonces, este cuento¿qué tiene?
Pues ...sólo que al contarlo entretiene.
El cuento de la Nada... por Martín Cano.
comentarios gestionados con
Disqus
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)