Nota de prensa del Ayuntamiento:
El ambiente festivo de la mañana y sobremesa se transformaría esta tarde en recogimiento y veneración en torno a la verdadera protagonista de estos festejos: la patrona de Jimena, la Reina de los Ángeles. A media tarde, dio inicio un pasacalles a cargo de la Banda de Música de San Fernando y, poco después de las 19.30 horas, las campanas del recién restaurado Santuario comenzaron a tañir, anunciando la salida procesional de la reina de los jimenatos.
Al frente de la comitiva, las autoridades locales, eclesiásticas, representantes de los cuerpos de seguridad del Estado y de la propia Hermandad jimenata.
A esa hora, cientos de fieles ya se habían dado cita a las puertas del templo o habían ido tomando posición en alguno de los puntos del núcleo de Los Ángeles por cuyas calles procesionaría la patrona, a hombros de miembros de su hermandad y sobre un trono que data del año 2004.
Tras su restauración, el convento presentaba un aspecto inmejorable, que muchos de los fieles no dudaron en inmortalizar haciendo una fotografía coincidiendo con la salida de la imagen.
A lo largo de todo el recorrido, la patrona estuvo acompañada por fieles de la localidad así como de otros muchos procedentes de otras poblaciones cercanas, que acuden expresamente a presenciar el paseo anual de la Reina de los Ángeles por su pueblo.
La recogida estaba prevista para cerca de las 23.00 horas.
Más allá de lo puramente religioso, la procesión supone también un verdadero reto para los cuerpos y fuerzas de seguridad, ya que esta discurre en buena parte por la Travesía de la carretera comarcal A-405, única vía posible para atravesar Los Ángeles en dirección a la Serranía de Ronda, lo que obliga a tener que cortar el tráfico durante un rato. Además, se debe coordinar el paso de la procesión sobre la vía férrea a su salida y regreso al templo.
Foto: Bur.
La Reina de los Angeles procesiona por las calles de la Estación de Jimena
comentarios gestionados con
Disqus
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)