X Semana de Cine Fantástico y de Terror de Estepona.


Semana Fantastica de Cine de Estepona.
Del 7 al 12 de Septiembre.

Toda la información en: http://www.fantasticestepona.com/
Estepona se sigue confirmando como el punto de encuentro de los fans del fantástico este próximo Septiembre. The dead outside (2009, Kerry Anne Mullaney) y Fragment (2009, Andrew Miles) son las dos últimos títulos confirmados para su proyección exclusiva y gratuita durante el Festival de Cine Fantástico y de Terror de Estepona, celebrado en la localidad malaguense del 7 al 12 de Septiembre.
También se rendirá homenaje a PaulNascy al que se dedicará una calle en la ciudad.

En The Dead Outside el mundo ha sido asolado por los terribles estragos causados por una pandemia neurológica. En esta desesperada situación, dos desconocidos acaban resistiendo juntos en una aislada granja de la campiña escocesa. April, una adolescente de oscuro pasado, ha sobrevivido sola allí durante meses y Daniel, un hombre que se aferra desesperadamente a la esperanza de vida humana en el mundo exterior.

En cuanto a Fragment nos cuenta la historia de Lloyd, fotógrafo militar afectado por un tumor cerebral causado por un trozo de uranio alojado en el interior de su cabeza durante la guerra del Golfo, quien descubre su facultad para poder revivir a los muertos recientes utilizando para ello su cámara fotográfica.

Otras películas también incluídas en su sección oficial son Igor, una cinta francesa de animación de Tony Leondis donde el protagonista es un maltratado ayudante de un científico loco o The Rain de Douglas Schulze, una historia de maldiciones con iconos como David Carradine (Kill Bill), Richard Lynch (Sword and the Sorcerer, Invasión USA) y Dee Wallace Stone (Aullidos, Agárrame esos fantasmas).

Esta sección se complementa con Far Cry (Uwe Boll), Evil Angel (Richard Dutcher), The Pagan Queen (Constantin Werner), Open Graves (Alvaro de Armiñán), la coreana Cyborg She (Jae-young Kwak) y Laid to Rest (Robert Hall). Todas estas películas serán proyectadas de manera gratuita en el palacio de Exposiciones y Congresos de Estepona.

ESTEPONA RINDE A PAUL NASCHY EL MAYOR DE LOS HOMENAJES.

El actor y director de mayor renombre del panorama fantaterrorífico nacional recibirá por parte del Ayuntamiento de Estepona el honor de poner su nombre a una de las calles del municipio, sede de la Semana Internacional de Cine Fantástico, celebrada este año del día 7 al 12 de Septiembre.

La iniciativa del alcalde y concejal de cultura del consistorio, David Valadez López, y del director del festival, Julio Peces San Román rinde homenaje a la estrella de cine y agradece su apoyo durante estos diez años de trayectoria del festival, en calidad de coordinador general de la misma.

El acto de inauguración de la Calle Paul Naschy, en vial situado entre Avenida del Carmen y Calle Torre Almenara, tendrá lugar el día 11 de Septiembre a las 12:30 y contará con la presencia del propio Naschy, numerosas autoridades muncipales e invitados destacados del festival.



Paul Naschy (nombre artístico de Jacinto Molina) ha sido actor, guionista, director y productor. Su carrera empezó en 1966 en las ramas de dirección y producción y le ha llevado a todos los frentes imaginables dentro del séptimo arte. Pero antes de lanzarse a su vocación, Naschy tuvo tiempo de cursar bachillerato superior en Madrid, la carrera de ciencias exactas e iniciar la carrera de arquitectura.

En su faceta de actor, en 1968 guioniza y protagoniza la película La Marca del Hombre Lobo que inicia el "boom" del cine Fantástico en España. Posteriormente surgen títulos (muchos de ellos ya de culto) como La Noche de Walpurgis, Los Monstruos del Terror, El Jorobado de la Morgue, El Gran Amor del Conde Drácula o El Espanto Surge de la Tumba.

Así hasta rebasar el centenar; con otros títulos tan significativos como El Caminante, Madrid al desnudo, Disco Rojo, Mi amigo el vagabundo o Los ojos azules de la muñeca rota. Contratado por la industria japonesa Naschy inicia una larga etapa como documentalista, con obras como El Museo del Prado, Las Cuevas de Altamira, El Palacio Real de Madrid o La Máscara del Juyo.

Tras el largo periplo japonés Paul Naschy regresa a España retomando su carrera. Desde entonces son numerosos los premios y homenajes que ha recibido, tanto en nuestro país como en el extranjero. Los dos últimos más destacados han sido el Karl Laemmle en Washington y en 2001 la Medalla de Oro de las Bellas Artes.

Entre sus últimos trabajos podemos citar Érase otra vez (2000), la serie de televisión Desenlace, School Killer (2001), Octavia (2002), Mucha Sangre (2002), Crimson Tears, The Unliving (2003) y Rojo Sangre (2003) con guión del propio Naschy y dirigida por Christian Molina.
Para más información sobre estos títulos, consulta la sección oficial de nuestra web

3 de septiembre de 2009
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA