Que difícil lo ponéis, para mí el disco de mi vida sería uno de estos modernos de ahora, y no estoy hablando del pumba chaka-pumba chaka, sino de un disco duro con bastante espacio libre para poder almacenar tantas canciones.
Afortunadamente(y musicalmente) crecí a la sombra de mi hermano mayor, y mientras en la radio sonaban Los Diablos , Formula V o Tony Ronald(que también tienen su punto), yo escuchaba a la Mahavishnu Orchestra, a Chick Corea, a Guadalquivir, a Pink Floyd, a Deep Purple,a Veneno o a Herb Alpert and the Tijuana Brass(estos últimos son clara influencia de mi padre)
Después fui abriendo el abanico, llegó el Camarón y su Leyenda del tiempo, Triana, Alameda, Cai, Imán, Gualberto, Lole y Manuel, Pata Negra, Tabletom etc etc por la parte nacional y de fuera llegó a mis oidos desde B B King hasta Chet Atkins pasando por Simple Minds o The Cure y U2.
No me puedo olvidar de mis años de dj en la discoteca nova en la estación, donde poquito a poco intentaba meter mis discos entre canción y canción, así sonaron mucho Golpes Bajos, Radio Futura, Gabinete Caligari, Glutamato Ye-Yé o Aviador Dro y sus Obreros especializados y hasta los Toreros Muertos y La Dama se Esconde con su canción “un error de apreciación” cuya letra me parecía en aquellos años la mejor escrita de todas las que había escuchado hasta entonces.
Pero en fin, parezco un crítico musical de tres al cuarto y lo que se trataba era de escoger una canción, pues de entre todo esto escojo del primer y único disco de Veneno la canción “no pido mucho” ,por poner una porque para mí todo el disco vale muy mucho la pena(la muchachita, San José de Arimatea, Los Delincuentes …).
Tiojimeno: un reto:
A ver si encuentras al grupo “Maruja y los Filoestuches” y el tema “Las Infantas Bailan Rock”,para los asiduos del chiringuito que poníamos en la novena traerá buenos recuerdos,
Toby Quirós.