Las preguntas de TJD para "Tengo una pregunta para el alcalde"


Como les adelantábamos esta mañana , ayer tarde tuvo lugar la reunión para presentar las preguntas que cada blog ha recogido y entregárselas al alcalde.
En total nos han llegado 26 preguntas.
Todas ellas han sido remitidas por 11 lectores de TJD.
Entre ellos solo 9 personas dan su nombre y apellidos ( como marcaban las normas ) y dos de ellas envian preguntas de forma anónima que no se integrarán en el cuestionario final pero reservaremos para otra propuesta que ya hemos hecho al alcalde.También hemos recibido algunos comentarios explicándonos porqué no hacen preguntas.
Además les ofrecem os las preguntas recibidas en los demás blogs.
Estas son todas las preguntas y comentarios que hemos recibido en Tjd y entregamos ayer tarde:
1.- Preguntas de Manuel Rodriguez:
Podría el Sr. Alcalde promover:
Ayudas de emergencia para parados/as.
1.- Donación del 2/3% del salario de personas empleadas, para gente en situación crítica....15/40 €/mes.
2.- Durante un plazo que se fijaría de acuerdo con instituciones fiables y reconocidas.

3.- Al margen de las ayudas institucionales, que ya sabemos que son escasas y difíciles de conseguir para los estamentos menos favorecidos/informados.

4.- Voluntariamente se aceptaría la devolución a los/as donantes a medida que el empleo vuelva a la normalidad.

5.- Esta iniciativa se podría ampliar a Bancos, Cajas, tíos Gilitos y demás....aunque ya sabemos lo mal que lo están pasando los pobrecitos.

6.- El Ayuntamiento podría hacer gestiones ante nuestra querida Hacienda para tratar de que estas donaciones desgravasen.

Saludos.



J. Manu Rodríguez

33168751Z

2.- Preguntas de Angel Mendoza Vilches:

La pregunta es:

¿ si no ve extraño que todas la obras del plan E como ya he comentado aqui hay familiares del señor gomez y que se esta asiendo para salir de esta situacion para darle trabajo a los demas no siempre a los mismo ?
angel mendoza vilches

¿esta comtento con la politica de igualdad que supestamente hace el ayuntamiento ? y que me enumerara esa politica de igualdad y en cuales debe el ayuntamiento trabajar mas

Angel mendoza.

Estimado Sr.alcalde:
Tengo una duda planteada en varias preguntas: ¿Cómo se siente un privilegiado?, ¿ Cómo se siente alguien con coche oficial?, ¿ Cómo se sienten los/as cocejales/as cobrando lo que ganan ?, ¿ Cómo se sienten sus "señorías" teniendo teléfono gratis, ¿ Cómo se sienten con internet gratis?, , ¿ Cómo se sienten al cobrar las dietas por comisiones y/o plenos (después de cobrar el mísero sueldo que tienen, claro)?, ¿ Cómo se sienten sus señorías cuando se aumentan el sueldo en época de crisis?. viendo a jimena como esta en el paro digame como se siente

Angel Mendoza

3.- Pregunta de Sebastián Moreno Gil:

¿Por qué la policia no pusieron el \"el globito\" en la rotonda el día del Pilar? habia bastante borrachitos por el pueblo. O es que hay borrachitos de primera y de segunda?.

Sebastian Moreno Gil

4.- Preguntas de Andrés Rebolledo:

1ª Para cuando se entregaran las prometidas subvenciones del dia de Andalucia del 2009 a las Asociaciones como venia siendo habitual todos los años?. La ultima respuesta de Pascual a nuestro colectivo en marzo fue de que en mayo, lo mas tardar junio se estarian entregando, palabras textuales en reunion con el, en la "Casa Verde". ¿Es cierto que varias asociaciones han recibido subvencion durante este año, despues del dia de Andalucia y con eso se ha conseguido ayudar a quien se ha creido conveniente?.

2ª Una vez que termine el plan E y sus fondos cual o cuales seran las alternativas laborales que el ayuntamiento dara a la poblacion desempleada de nuestro municipio?.

3ª Esta prevista la reparacion de la carrtera que va a la torreta?. Es cierto que telefonica tenia la obligacion de hacerlo por uso de las instalaciones de comunicacion que hay en la torreta y que fue Ildefonso quien paralizo dicho arreglo hace algunos años?.

4ª Se ha paseado recientemente por el jardin botanico "El Risco". Tiene idea del estado lamentable y abandono en el que está?.

Andres Rebolledo

5.- Pregunta de Jose Carlos Ramos Vera:


Señor Alcalde para cuando un polígono? Castellar pueblo con menos antiguedad ya tiene uno hace años he incluso estan pensando en ampliarlo. y en Jimena para cuando?? es necesario para el desarrollo económico del pueblo.

Jose Carlos Ramos Vera.

6.- Pregunta de Pepe Román.

Ricardo esta es mi pregunta para el señor PASCUAL COLLADO alcalde del ayuntamiento de Jimena de la frontera
Señor alcalde porque no tenemos los mismos derecho los residentes en el extrarradio que los que viven en el pueblo
si pagamos los mismos impuestos o kizas mas que algunos.? no nos limpian las cunetas no tenemos alumbrado publico
y se nos recoge la basura casi de compromiso . no tenemos aceras ni siquiera un mal camino por donde ir al pueblo
y creo te tenemos el mismo derecho ya que estamos catalogados como residentes en jimena . o sampablo o le estacion o por lo menos pagamos como tales, señor alcalde puede usted contestar esto muchas gracias
j R,, UN SALUDO

saludos y suerte para todo lo que emprendas
Pepe Román.

7.- Preguntas de Martín Blanco


Señor alcalde: Díga usted de una vez con rotundidad y sin rodeos dos cuestiones que nos afectan a los tesorilleros:

1- ¿Hasta cuando el panorama que estamos viendo en la obra de las calles; Larga, Nueva y Ronda del Secanillo "Edificio Azahar" que promueve Promociones Saliza, S.L.?

2-¿ Hasta cuando la penurria sobre la via de comunicación que une a Tesorillo con la Autovía A-7? .Por favor no queremos demagogia, queremos saber la fecha exacta en la que comenzarán las obras.

Muchas gracias

Martín Blanco - 75945937 Y

8.- Preguntas de Antonio Jesus Martín
Preguntas para Pascual Collado:
1) Pascual como bien sabes tú y el resto de Jimena me dedico a estudiar una carrera universitaria fuera de Jimena. Además procedo de una familia con pocos recursos económicos y teniendo a mi madre con invalidez mayor del 33 %. Dicho esto yo soy una persona que cumple los requisitos de tu primera propuesta electoral en el ámbito de juventud y educación de tu programa electoral: se faciliataran ayudas a las familias con hijos estudiando carreras universitarias y otras enseñanzas fuera del municipio y que tengan pocos recursos económicos. Ante ello 2 preguntas: ¿Cómo se tramita actualmente esta ayuda? y Si no se ha cumplido la promesa aún ¿podrías cumplirla de inmediato en este curso y no en el que viene?, que sabemos que habrá elecciones municipales, es que en este año la crisis nos está azotando a los universitarios sin piedad.
2) Como muchos estudiantes intento trabajar en verano para costearme los estudios. Pués actualmente me ha sido imposible sacarme un contrato laboral en el municipio debido a la negativa de empresarios a contratar gente para verano y la imposibilidad de irme a trabajar fuera. Mi pregunta es si se va a solucionar esto de una vez creando empleos ya sean temporales o desarrollando la actividad industrial en nuestro pueblo y enfocando a los jovenes las contrataciones ya que sufrimos más que nadie la crisis.
3) ¿Podía debatirse en el pleno que Jimena de la Frontera se incorporase a la red de municipios por la Tercera República?
4) ¿Se siente con fuerzas para seguir siendo alcalde a pesar de la no contar con ningún apoyo dentro de las otras fuerzas políticas del municipio y estar bastante enfadados los vecinos con el panorama tan desolador que se encuentran día tras día?
5) ¿No cree que aplicarle un filtro a las preguntas que le hacen los ciudadanos como yo, para que unas salgan y otras no, es una manera bonita de llamar de otra forma a la censura?
Un saludo y gracias.

Antonio Jesús Martín Domínguez
9.- Pregunta de Juan Antonio Vazquez:

1.- Sobre el Campo de Golf, me gustaría saber ¿cómo se supone que el Agente Urbanizador va a servir para que los acreedores de la empresa Las Limas de Gaucín cobren sus deudas?, ¿qué piensa hacer y en qué plazo en caso de que no aparezca ningún agente urbanizador?, ¿podría costearse la urbanización con loscasi 4 millones de euros que entregó la empresa como aprovechamientoneto y quedarse el Ayuntamiento con parcelas?, ¿por qué no se pidió elaval necesario para la urbanización a la empresa?, y la última ¿cómodemostró la empresa su solvencia técnica y empresarial para llevar acabo el proyecto, según consta en el convenio suscrito ante el Ayuntamiento?.

Juan Antonio Vazquez

Preguntas/comentarios sin firmar :

¿La entrada de Jimena la arreglara otra vez dos semanas antes de las municipales?

Luis Feder

Creo que las preguntas deberían estar publicadas por los receptores de las mismas para que todo el mundo sepa qué se le ha preguntado al alcalde y qué preguntas se han escogido, de ésa manera podría prolongarse el debate.
Saludos.

Manuel

Opiniones sobre el proceso llevado a cabo en la Propuesta " Tengo una pregunta para el alcalde":

5 comentarios:

PROSPERO dijo...

Ricardo:

He traducido un comentario que llegó a JimenaPulse cuando yo recriminé a los lectores por no haber comenzado a enviar sus preguntas. Me pareció interesante y pienso que la opinión que expresa puede estar bastante extendida entre los residentes extranjeros del municipio. De hecho, hasta la fecha tengo solo dos preguntas y este comentario, firmado por 'CraftyPip' y su correspondiente dirección de e-mail:

"Las preguntas pronto se pueden apreciar como quejas y las quejas generalmente van dirigidas a una persona en particular, aunque sea por algo que se haya hecho. Y de ahí a pensar que el se queja está 'levantando perdices' es un corto paso.

He aquí varios puntos de vista con los que me he encontrado:

1. Paga la multa y sigue con tu vida.

2. Acuchilla por la espalda a cuántos puedas para lograr más puntos de enchufe (que se cobrarán cuando se pida un favor), que son los primeros pasos hacia la corrupción.

3. Quéjate todo lo posible con la esperanza de que las autoridades pertinentes cederán ante la presión y se dignen a estudiar alguno de los problemas. (NB: he dicho 'a estudiar')

4. Reclama algo y espera las represalias de las autoridades, quienes estudiarán tus asuntos mucho antes de estudiar la reclamación; en otras palabras, para justificar el enchufe pertinente o bien para crear una cortina de humo alrededor del asunto en cuestión.

5. Teme una reacción directa por parte de los implicados, cosa que por experiencia sé que puede ser muy solapada y desagradable.

6. Las autoridades, o los involucrados en algún asunto [del que se pregunta o queja], suelen aplazarlo para que el que reclama se canse de esperar y se retire.

7. Las autoridades simplemente no hacen nada. Esto es un desafío hacia el demandante. Es decir, toman una actitud de "¿Y qué le vas a hacer ahora?" En este caso el que se queja o reclama generalmente no tiene los recursos para denunciar y llevar a los tribunales (en los cuales existen leyes que protegen a algunas autoridades) a aquellos que hemos elegido para llevar a cabo precisamente lo que reclamamos.

8. Por último, y lo peor a mi manera de ver, es el uso que dan las autoridades al término 'político'.
Generalmente se utiliza para no hacer nada pero sí indica que en algún momento ha entrado a jugar el 'enchufismo', sobre todo cuando no se ha cumplido la Ley al cien por cien y esa autoridad se ve acorralada. No puede dar marcha atrás y, habiendo otorgado autorización [para lo que sea], retirar ese permiso y por lo tanto perder [una supuesta] 'autoridad'. Digo que este es el peor porque las autoridades están ignorando las leyes, o sea el tejido que mantiene a su país. En realidad, es un desrespeto no solo hacia un estado de derecho sino también hacia su propio país y su soberano, de quien emanan los Reales Decretos.

Ya ves por qué no hay muchas Preguntas para el Alcalde ... no se fía de un ejercicio de auto gratificación y 'aire caliente'."


Un saludo,
Alberto


lacabrasiempretiraalmonte dijo...

Buenas Ricardo, creo que el motivo de que no se reciban tantas preguntas como cabía esperar es más que el miedo a salir del anonimato por si pueden tomar represalias contra uno, se debe a que en cierta manera todo esto es una farsa.
Y no lo digo por ti Ricardo, sino al formato que le han dado.
Lo que realmente funcionaría y tendría una gran afluencia, sería como lo hacen en la TV, algo en directo.
Es que es muy fácil que te hagan una batería de preguntas, después se haga una selección de las cuales interesan responder, y pegarte una serie de dias con un equipo de personas buscando la respuesta idonea a cada pregunta. Eso no es de valientes.
Si quieren que la gente salga de sus nicks, hagámolos en condiciones por las 2 partes, utilizemos una de las mayores inversiones propagandisticas del ayuntamiento, es decir la NOVENA TV, y en un programa en directo que el electorado le haga las cuestiones que crean oportunas, siempre con el máximo respeto, y que responda en el momento.
O bien, a través de tu web, o cualquier otra (no la del ayuntamiento, por lo de la imparcialidad)y se le hagan las preguntas on-line en tiempo real y las responda, con un moderador que inspire confianza y de veracidad a todo lo que esta sucediendo (en este caso Tiojimeno me parecería idóneo), además Ricardo con este formato ya tienes experiencia y como recordarás funciona muy bien.
Por eso digo, que realmente cualquier persona con dos dedos de frente, sabe que esto no va a ningún lado. Así que mis preguntas me las guardaré para cuando realmente hagan en condiciones.
Me gustaría comentases que piensas de este formato propuesto, despúes de la reflexión que hago, y de la propuesta que pongo encima de la mesa de que se haga a través de la NOVETA TV en directo o a través de tu web que ya tiene experiencia en un evento similar.
Saludos.



Jimenense dijo...

¿no puede ser que a la gente no le interesa la politica? que a "Tio Jimeno" lo tengamos como el "no va mas" del pueblo y resulte que solo lo ojeamos unos pocos? que la gente este cansada de noticias de castellar, de conciertos de jazz, de comentarios del sr Vazquez,de AMV Y compañia y que solo busquemos informacion o lecturas de articulos referidos a nuestro pueblo, sin entrar en insultos, descalificaciones etc etc.
Es increible que se dude de la libertad y el derecho que tenemos todos los vecinos a preguntar a nuestro alcalde lo que queramos saber o tengamos dudas sobre algo.Pero es logico que el que busque poner en algun aprieto al alcalde por algun interes concreto, no quera hacerlo en las condiciones que se han acordado.
POR FAVOR que nadie se sienta aludido con mi comentario,es solo un pensamiento en voz alta,como se suele decir.


tiojimeno dijo...

joder "el nov va mas..." jeje
Aunque solo sea "de unos pocos"
Suena bien.
jejejejejejejejejejeje
Gracias por su comentario....

Nota de TJD:
Nuestro agradecimiento a todos los que han participado y muy especialmente a los que "han dado la cara" enviandonos sus cuestiones con Nombre Y Apellidos.
Pensamos que ya es hora de que sea "normal" expresar nuestras opiniones, nuestras criticas y/o consejos cara a cara , sin anonimatos, sin miedos.
Al fin y al cabo algun día tendremos que comprender que todas las opiniones son enriquecedoras y que no se busca otro fin que el de que las cosas vayan cada vez mejor en nuestro pueblo.
En aras a una participación ciudadana activa y responsable. Gracias a todos los Tiojimenatos.



Puedes ver las preguntas recibidas en Buceite.com pinchando AQUI
Puedes ver las preguntas recibidas en NoticiasdeTesorillo.com pinchando AQUI
Estas son las preguntas recibidas en Jimena Pulse:

Philip Heinzl

(Traducción de Alberto Bullrich) ¿Qué se va a hacer acerca de la ridícula situación en que ha colocado el Ayuntamiento a los residentes y visitantes de La Adelfilla? Tenemos que realizar un recorrido en sentido contrario de más de 6 kilómetros para poder salir legalmente hacia Jimena. Para volver a casa, el recorrido es de 3 kms. Y Jimena queda a solo 20 kms de La Adelfilla. Ante esta pregunta, la Guardia Civil responde que "no es su problema". ¿Por qué no colocar señales de velocidad para reducirla a unos 40 kms/h, por ejemplo? ¿Sabe el Alcalde que la multa por cruzar una línea continua es de 300€ y quitan 4 puntos? NADIE (salvo un puñado de conductores) respeta la línea continua en este lugar.

David Williams

(Traducción de Alberto Bullrich) Con tanta obra por todo el pueblo ¿no se podrían arreglan las aceras y reponer/reparar las baldosas antes de que alguien se caiga y se haga daño, y posiblemente reclame [judicialmente] al Ayuntamiento?

Preguntas recibidas en el aula de Guadalinfo:

Cristóbal Rodríguez Pineda y Miguel Marín Corbacho

¿Dónde y cuándo se construiría una pista de fútbol en el Barrio Alto de Jimena?

Bartolomé García Rey

¿Por qué ha desaparecido el entrenamiento de juegos deportivos para mayores de 14 años en Jimena?

Francisco Gallego Rubiales

¿Para cuándo wifi libre en Jimena?


10 de noviembre de 2009
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA