Hoy nos hemos puesto en contacto con la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento y su titular Noelia García nos comentaba que "que desconocía el tema hasta que este ya se estaba ejecutando"
"Yo no he solicitado nada es algo que desconocía hasta que se estaba ejecutando.
Ni he tramitado autorizaciones ni conocía nada del tema."
Intentaremos contactar , pues, con otro representante municipal que nos pueda dar alguna explicación.
Mientras, hoy hemos recibido esta carta explicativa de un vecino:
Hola Ricardo.
Lo sucedido en el rio con la extracción de tierra vegetal ha sido lo siguiente:
- El ayuntamiento solicita permiso a delegacion provincial de medio ambiente y a agencia andaluza del agua extracción de tierra vegetal en las inmediaciones del puente vado de treveris.
- La agencia andaluza del agua dice que sin el permiso de medio ambiente no autoriza tampoco.
- Medio ambiente solicita al agente de medio ambiente informe tecnico sobre la zona. Este emite informe desfavorable para la extracción de tierra vegetal de la zona por encontrarse especies protegidas en la zona y por otros motivos.
- Medio ambiente autoriza y por consiguiente agencia andaluza del agua tambien en terminos de volumen, cantidad, distancia y profundidad.
- Comienzan los trabajos y se informa a las autoridades de los movimientos de maquinaria, se personan agentes forestales ,guardia civil y seprona en el lugar donde les enseñan el permiso que tienen.
- Se detecta que la profundidad de los trabajos de excavación es mayor que la concedida por medio ambiente y agencia andaluza del agua. Aun asi los trabajos continuan a veces incluso de noche.
- Pasada una semana se informa de que los trabajos se reanudan pero en la parte de abajo, en la curva o meandro y ahi la barbaridad es flagrante. No se respeta ni volumen, ni cantidad, ni distancia ni profundidad hasta que lo que la naturaleza ha tardado decenios en recuperar para la proteccion del habitat y tambien de la zona para que en la riada no haga destrozo en los terrenos y huerta siguiente (huerta del medico) se lo cargaron en dos dias.
- Se vuelve a notificar a las autoridades y fue entonces cuando todos coincidieron, sobretodo los agentes de medio ambiente y seprona en que se estaba cometiendo un delito saltandose todas las leyes medioambientales y el permiso que se les concedio.
- A todo esto el guarda del rio ni se acerco hasta el lugar en todo este periodo cuando tiene responsabilidad en ello. La concejalia de medio ambiente no tenia constancia ni de los hechos ni de que el ayuntamiento habia solicitado este permiso siendo una cuestion de importancia medioambiental.
- Las malas lenguas dicen que este es el pago del ayuntamiento por los trabajos que realizaron en el llano de la feria, a las empresas que realizaron dicho "adecentamiento" de este lugar.
- Las autoridades, tanto Seprona como los Agentes de Medio Ambiente de la zona han emitido denuncia a Fiscalia de Medio Ambiente y a Delegacion Provincial de Medio Ambiente respectivamente en el primer caso como delito penal y en el segundo como informe de actuación indebida con los agravantes que todo esto conlleva.
- Mi duda es quien tiene mas responsabilidad, las agencias que emitieron los permisos con informe desfaborable del agente de medio ambiente, los que han ejecutado la obra con asesoramiento del concejal de turno o el ayuntamiento por no haber vigilado los trabajos siendo quien solicito la autorización y por consiguiente responsable directo de la obra. O por el contrario son todos responsables de la barbaridad que han hecho en esta zona. No olvidemos que desde la orilla del frente esa zona es parque natural de los alcornocales.
- Para terminar cuando venga la riada de este año veremos adonde llega el agua sin el freno que ejercia esta muralla natural que frenaba y desviava el curso de agua protegiendo asi la zona del frente. Aparte que las aves que anidaban, comian o hacian su vida en esa zona ya no tendran ese habitat hasta sabe dios cuando.
Saludos.
Un pajarito.