Nota de prensa del Ayuntamiento de Castellar
Lorenzo Sevilla Isidro, Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida Convocatoria por Andalucía,
EXPONE:
1. Que como es conocido, nuestro país atraviesa una grave crisis que está incidiendo negativamente en los trabajadores y trabajadoras de nuestro país y también en los Ayuntamientos.
2. Que el pasado 23 de octubre de 2.009 el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto Ley 13/2009 por el que se crean nuevas medidas para intentar paliar, en la medida de lo posible, los efectos tan negativos de esta crisis.
3. Entre estas medidas destaca la creación de un nuevo Fondo Estatal de Inversión Local dotado con 5.000 millones de euros de los cuales corresponden a nuestro municipio la cantidad de 336.106 euros, que nuestro ayuntamiento deberá invertir de acuerdo a una serie de criterios y proyectos determinados en el mismo decreto.
4. Que las propuestas de nuestro grupo político en el anterior Fondo de inversión Local quedaron excluidas del debate al no ser incluidas en el orden del día del pleno del día 20 de enero de 2.009 por el Alcalde, mostrando una vez más, su falta de talante, información y confianza en esta oposición, ante un tema tan grave como este y en el cual nos hubiera gustado participar para proporcionar nuestras ideas y proyectos que de buen seguro hubieran aportado propuestas que mejorasen la grave situación por la que atraviesa nuestro municipio, especialmente con el desmesurado aumento del paro.
5. Nuestro grupo político vuelve ha ofrecerle una serie de proyectos e iniciativas que, cumpliendo con los requisitos exigidos en el Real Decreto-ley 13/2009, de 26 de octubre, por el que se crea un nuevo Fondo denominado Fondo Estatal para el empleo y la sostenibilidad Local, ya que todos los proyectos que se mencionan se enmarcan dentro de los principios objetivos del marco de actuación del mencionado decreto al tener “en consideración la perspectiva del desarrollo sostenible en sus vertientes medioambiental; de empleo; de apoyo a la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación; económica y social, enmarcándose en otras líneas de actuación del Gobierno adoptando por ello un enfoque integral”.
6. Que entendemos que estas inversiones deben compatibilizar la generación de riqueza y/o infraestructuras (algunas de ellas proporcionarán energías limpias, serán rentables en el tiempo y favorecerán el cumplimiento de los acuerdos de Kioto), que, además de dotar al municipio de nuevos equipamientos, proporcionarán la creación de puestos de trabajo estables y no quedarse solo e n la creación temporal de unos cuantos puestos de trabajo efímeros en el tiempo y sin posibilidad de estabilidad.
Por todo ello, SOLICITA:
1.-Que se tengan en consideración las siguientes medidas, que nuestro grupo político ofrece y que tienen como objetivo la inversión y la creación de puestos de trabajo estables tan necesarios para paliar la actual crisis acorde con el mencionado decreto.
1. Construcción de una residencia para la tercera edad como medida de dignificar la vida de nuestros mayores, sin alejarlos de sus familias y al mismo tiempo crear puestos de trabajo estable.
2. Instalación de huertos solares (aprovechando los préstamos y subvenciones que hay para ello) en los pozos de Majarambuz t en otros a determinar (techos de edificios públicos, Almoraima, etc.) como medida de producir energía limpia y crear puestos de trabajo estable.
3. Creación de un camping municipal para favorecer el turismo, el conocimiento de nuestro municipio y la creación de puestos de trabajo estable.
4. Construcción de varias casas de turismo rural en los alrededores del Soto gestionadas, junto al camping, por una cooperativa local para favorecer el conocimiento y divulgación de nuestros valores medioambientales y la creación de puestos de trabajo entre la juventud.
5. Arreglo de carriles agrícolas favorecer la introducción de la agricultura ecológica.
6. Construcción de un nuevo recinto ferial multiusos con varias pistas polideportivas para eliminar el excesivo ruido que sufren los vecinos y favorecer el deporte.
7. Instalación de tres antenas wifi con alcance en todo el municipio y con conexión a Internet para que todos los ciudadanos estén en contacto con las nuevas tecnologías de manera eficiente y poco gravosa en su economía.
8. Construcción de una piscina cubierta y climatizada con autonomía energética a través de placas solares o con energía proporcionada por los huertos solares como medio de crear puestos de trabajo y favorecer el mantenimiento de la forma fisica y aprovechar de las ventajas terapeuticas de la natación.
9. Construcción o adecuación de edificios públicos para crear una Casa de la Juventud con suficiente dotación tecnológica y recursos para el estudio, las reuniones, y el entretenimiento.
10. Señalización de un carril bici por el interior de la localidad y hasta la Almoraima como medio de favorecer este medio de transporte y buscando la seguridad de quienes lo practican.
2. Se convoque un Pleno Extraordinario en el que se debatan y, en su caso se aprueben, las medidas presentadas por los distintos grupos políticos de la localidad y cuántas otras se hubiesen propuestos por otros sectores de la población.
En Castellar de la Frontera a 10 de Noviembre de 2009.
Fdo.: Lorenzo Sevilla Isidro.
Portavoz Grupo Municipal IULV-CA.
Propuestas de Iu Castellar para el Fondo Estatal de Inversión
comentarios gestionados con
Disqus
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)