Son un 9,2% de la población de entre 20 y 29 años.
* Es una generación adaptada a la precariedad laboral.
* Carece de expectativas y no hace planes a largo plazo.
* Los datos son de la última Encuesta de Población Activa.
En España hay 562.000 jóvenes de entre 20 y 29 años que no estudian, ni trabajan ni buscan un empleo. Los datos proceden de la última Encuesta de Población Activa (EPA), del tercer trimestre de 2009, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística.
Este colectivo corresponde en el informe al de inactivos que no cursan estudios y, además, son, sobre todo, mayores de 25 años (un 57%). Y entre el total de jóvenes, no son una excepción. Este grupo supone un 9,2% de la población en ese margen de edad. Así, del total de los casi 6,1 millones de personas que están entre 20 y 29 años, el colectivo más cuantioso es el de ocupados (3,5 millones), seguido de los estudiantes (1,6 millones, entre activos e inactivos) y los que están parados (1,2 millones).
Es además relevante analizar las causas de su modo de actuar. Así, hay más de 43.000 jóvenes de esa franja de edad incluidos en la categoría que el INE denomina como "activos potenciales desanimados". Son los que, al ser preguntados en la encuesta por el principal motivo por el que no habían buscado empleo en las últimas cuatro semanas contestaron que no creían que lo fuesen a encontrar.
Pero no se debe pensar a la ligera que se trata de un grupo de vagos. Conviene eliminar el estereotipo e interpretar su situación en relación con la precariedad del mercado laboral actual.
Hijos de su tiempo
"Considerarlos unos pasivos porque no hacen nada da una falsa imagen de parados profesionales", señala Andrés Canteras Murillo, sociólogo experto en temas juveniles y profesor en la Universidad Complutense. Para él, en realidad, son hijos de su tiempo, que sufren la precariedad laboral y la falta de expectativas.Así, son personas que al acabar o abandonar sus estudios sólo encuentran empleos basura, poco estables y mal pagados, según este sociólogo.
Cuando acaba el contrato se ven en el paro, con una promesa de que volverán a llamarles; o a la espera del puesto del que algún conocido les ha hablado; o, quizá, hartos de esto, han optado por volver a estudiar y el curso (sea del nivel formativo que sea) comienza dentro de un plazo concreto.
Esta dinámica, acentuada por la crisis, genera un colectivo siempre cambiante pero muy amplio. Se entra y se sale de él (pasando a engrosar el grupo de trabajadores o estudiantes) en función de la caducidad de los contratos o de los periodos de formación.
Sustento cubierto
Sus miembros tienen el sustento cubierto por la familia y lo que ganan lo destinan a sus propios gastos. Según explica el sociólogo, no sienten la necesidad, o no ven la oportunidad, de hacer planes a largo plazo, de formar una familia, o de mantenerse en un empleo que no les gusta a la espera de una oportunidad mejor. Han adaptado sus expectativas al entorno sociolaboral en el que viven.
Canteras también apunta el cambio cultural producido en los hogares, con hijos cada vez de más edad en casa de sus padres y sin problemas de convivencia. Y concluye: "Tiene que ver con la desilusión, la pérdida de interés y la apatía. No me gustaría ser joven en la actualidad·.
TESTIMONIO
Siguiendo su vocación
Emilio J. Rivas González.Emilio J. Rivas González
26 años. Volcado en el teatro
"¿Y si lo que te gusta no da dinero?"
"Yo estoy licenciado en Pu blicidad y Relaciones Públicas. Luego hice un curso de técnico de sonido, pero no me salió trabajo. Y unas prácticas. Al final me fui a Granada, donde traba jé en un bar, a hacer unos cursos de teatro, que es lo que en realidad me gusta. Siempre nos decían que hay que hacer lo que te guste, pero, ¿y si eso no da dinero? Mi padre, por suerte, me entiende. Es mi gran productor. Yo no quiero pedir un trabajo, sino fabricar el mío. Estoy escribiendo una obra, ensayamos y preparamos el espectáculo, pero eso no te lo paga nadie. Intento vivir con lo mínimo. Yo me sentiría rico si pudiera vivir del teatro".
Leído en 20 minutos.es
Unos 562.000 jóvenes españoles ni estudian ni trabajan ni buscan empleo

-
Gonzalo Polo
¿De dónde son estos datos? Las cifras no cuadran nada con las...
-
tiojimeno
Como estamos dentro de los 720 minutos de reflexión, en este comentario...
"720 minutos de reflexión", por Enrique Alonso · 8 years ago
-
tiojimeno
Enrique Alonso dijo: Manuel, he leído y releído tu escrito buscando que...
-
Rubén Reyes Cortés
Yo quiero un futuro mejor para mis hijos que el que actualmente pueden...
-
Gonzalo Polo
Tanta Venezuela por aquí, tanta Venezuela por allá... No nos olvidemos...
El día que ABC publicó la realidad en Venezuela y se autocensuró... por Gonzalo Polo · 8 years ago
-
Rubén Reyes Cortés
Hola Ricardo: He podido comprobar como, en este medio, se han publicado...
-
Gonzalo Polo
Muy interesante. Muchas gracias, Currini
-
Gonzalo Polo
¡Ojo! Este Polo no tiene nada que ver conmigo
-
Gonzalo Polo
Estas son las imágenes de una Europa solidaria con los #refugiados
Rastrojos y otras imágenes incendiarias ... por Gonzalo Polo · 8 years ago
-
Gonzalo Polo
Esto ocurre en un ayuntamiento, que aun siendo fascista, lucha por tener...
Tiojimeno Recomienda : Vivagando por Lagunillas · 8 years ago
-
Gonzalo Polo
Cuando el gobierno del ayuntamiento dice que toma nota por el uso de...
Ruegos y preguntas realizadas por IU al equipo de gobierno el pasado jueves en el pleno · 8 years ago
-
Gonzalo Polo
Glifosato, un "lapsus linguae"
-
Gonzalo Polo
Lástima que sea una noticia falsa.
-
Gonzalo Polo
Una decisión muy inteligente por ambas partes. Cuanto más amplia sea la...
-
Gonzalo Polo
Si tienes una chirigota y quieres caricaturizar a alguien, no olvides...
De ofensas, no consentimientos y otras soplapolleces...por Gonzalo Polo · 9 years ago
-
Gonzalo Polo
Publico aquí un comentario, porque puede que no me lo publiquen:...
-
Gonzalo Polo
Un valiente anónimo de buceite.com me llama asesino solitario por hacer...
-
Gonzalo Polo
Muy buena noticia. En Jimena queda ahora el trabajo de convencer a la...
Podemos e IU alcanzan un preacuerdo para ir juntos el 26-J · 9 years ago
-
Gonzalo Polo
Y añado también, que es una falta de respeto hacia el fotógrafo oficial.
¿Dónde están las fotos oficiales?...por Gonzalo Polo · 9 years ago
-
Rubén Reyes Cortés
Buen consejo, Gonzalo.
A ver si no te equivocas esta vez...por Gonzalo Polo · 9 years ago